Actualidad

Las pensiones contributivas aumentarán un 2,7% en 2026 según la Seguridad Social

Redacción | Viernes 28 de noviembre de 2025

La Seguridad Social ha anunciado que más de 10,4 millones de pensiones contributivas experimentarán un aumento del 2,7% en 2026, según el Índice de Precios al Consumo (IPC) medio interanual. Este incremento, que se confirmará el 12 de diciembre, busca garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas. La ministra Elma Saiz destacó que esta revalorización beneficiará a más de 9,4 millones de personas y proporcionará un aumento medio de 572 euros anuales para los jubilados. Actualmente, la pensión media del sistema es de 1.316,7 euros mensuales, lo que representa un aumento del 4,4% respecto al año anterior.



Las pensiones contributivas en España experimentarán una revalorización aproximada del 2,7% en 2026, según el Índice de Precios al Consumo (IPC) medio interanual. Este dato, que se ha dado a conocer anticipadamente, permite prever el aumento de las pensiones para el próximo año. La cifra definitiva se confirmará el 12 de diciembre, coincidiendo con la publicación del IPC final.

Desde la implementación de la Ley 21/2021, acordada con los agentes sociales, las pensiones se ajustan anualmente en función del incremento de los precios, garantizando así el poder adquisitivo de los pensionistas. Esta medida está alineada con la segunda recomendación del Pacto de Toledo.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha resaltado que esta revalorización basada en el IPC representa un avance significativo. “Los pensionistas tendrán asegurado el mantenimiento de su poder adquisitivo el próximo año gracias al ajuste de sus pensiones”, afirmó Saiz.

Aumento significativo para los jubilados

Se estima que este ajuste implicará un incremento medio de 572 euros anuales para quienes perciben la pensión media de jubilación. Por otro lado, las pensiones medias del sistema aumentarán en aproximadamente 498 euros anuales. Este ajuste beneficiará a más de 9,4 millones de personas que reciben un total de 10,4 millones de pensiones contributivas, además de unos 715.000 pensionistas del Régimen de Clases Pasivas del Estado que también verán sus prestaciones revalorizadas bajo el mismo índice.

Actualmente, la pensión media del sistema de Seguridad Social es de 1.316,7 euros, lo que representa un aumento del 4,4% en comparación con noviembre del año anterior. Esta cifra incluye diversas categorías de pensión como jubilación, incapacidad permanente, viudedad y orfandad. En particular, la pensión media de jubilación asciende a 1.511,5 euros mensuales, tras un incremento medio del 4,3%% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, en noviembre se abonará una paga extraordinaria con un importe promedio de 1.492 euros.

El cálculo para la revalorización del próximo ejercicio se basa en lo estipulado por la Ley 21/2021 del 28 de diciembre, que establece garantías para preservar el poder adquisitivo de las pensiones y refuerza la sostenibilidad financiera y social del sistema público.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
10,4 millones Pensiones contributivas que subirán en 2026
2,7% Incremento aproximado de las pensiones en 2026
572 euros Incremento medio anual para jubilados
498 euros Aumento medio anual de las pensiones del sistema
1.316,7 euros Pensión media del sistema de la Seguridad Social en noviembre
1.511,5 euros Pensión media de jubilación mensual
4,4% Aumento interanual de la pensión media en noviembre
1.492 euros Paga extraordinaria media para jubilados en noviembre

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál será el incremento de las pensiones contributivas en 2026?

Las pensiones contributivas se revalorizarán en 2026 en torno a un 2,7%, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumo (IPC) medio interanual.

¿Cuánto beneficiará esta revalorización a los pensionistas?

La revalorización supondrá, aproximadamente, 572 euros adicionales al año para las personas con la pensión media de jubilación y 498 euros anuales para las pensiones medias del sistema.

¿Qué garantiza la Ley 21/2021 respecto a las pensiones?

La Ley 21/2021 establece que las pensiones se actualizan cada año conforme a la subida de los precios para garantizar su poder adquisitivo.

¿Quiénes se beneficiarán de este aumento en las pensiones?

Más de 9,4 millones de personas que reciben 10,4 millones de pensiones contributivas se beneficiarán, así como los 715.000 pensionistas del Régimen de Clases Pasivas del Estado.

¿Cuál es la pensión media del sistema de Seguridad Social?

La pensión media del sistema es de 1.316,7 euros en noviembre, un 4,4% más que en el mismo mes del año anterior.

TEMAS RELACIONADOS: