El Congreso de los Diputados ha convalidado por unanimidad un Real Decreto que moviliza 500 millones de euros para el desarrollo de la Ley ELA y refuerza el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia. Este decreto incluye la creación del Grado III+, que garantiza atención personalizada 24 horas a personas con esclerosis lateral amiotrófica y otras enfermedades complejas, con una prestación económica de hasta 10.000 euros mensuales. El ministro Pablo Bustinduy destacó que esta medida responde a la necesidad de adaptar el sistema de cuidados a las necesidades individuales, asegurando así un modelo más cercano y digno para quienes requieren asistencia. La inversión total en Dependencia por parte del Gobierno alcanzará un récord de 3.729 millones de euros este año, incluyendo fondos europeos destinados a mejorar los servicios autonómicos.
El pleno del Congreso de los Diputados ha dado luz verde, de manera unánime y sin votos en contra, al Real Decreto Ley que moviliza hasta 500 millones de euros para el desarrollo integral de la Ley ELA (Ley 3/2024). Esta normativa también refuerza el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia. El texto fue presentado por el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, quien destacó su importancia para garantizar una atención adecuada a las personas afectadas por esta enfermedad neurodegenerativa.
El nuevo decreto introduce un grado III+, que asegura atención personalizada las 24 horas a pacientes con ELA u otras enfermedades complejas e irreversibles en fases avanzadas. Este grado permite acceder a una prestación económica que puede alcanzar hasta 10.000 euros mensuales, con una contribución del Gobierno de España de 4.930 euros al mes por paciente, cubriendo así el 50% de la prestación máxima necesaria.
La creación del Grado III+ responde a la necesidad de proporcionar cuidados esenciales para actividades básicas como respirar o alimentarse. Los cálculos realizados estiman que cada paciente requiere el apoyo de cinco profesionales, lo que se traduce en una inversión anual aproximada de 118.423 euros. Así, se garantiza una aportación mensual cercana a los 9.868,60 euros.
A través de estos 500 millones de euros, el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia se adapta a las necesidades específicas de quienes padecen esclerosis lateral amiotrófica y otras patologías complejas, asegurando tanto la cobertura necesaria como la financiación correspondiente. Este avance cumple con los plazos establecidos por la legislación vigente sobre la Ley ELA.
Pablo Bustinduy enfatizó durante su intervención que esta normativa representa un reconocimiento al trabajo realizado por la sociedad civil y las instituciones en pro del bienestar colectivo: “En un estado de bienestar fuerte, debe ser lo público quien se adapte a las necesidades de la gente”. Además, subrayó que este paso es parte del cambio hacia un modelo más personalizado y centrado en las necesidades individuales.
El ministro también mencionó que esta norma es solo el inicio en la transformación del sistema de cuidados, que continuará con reformas adicionales en las leyes relacionadas con dependencia y discapacidad. En cuanto a la financiación del Sistema, Bustinduy señaló que este año se ha alcanzado un récord histórico con una inversión total en Dependencia que asciende a 3.729 millones de euros, además de más de 800 millones transferidos a comunidades autónomas desde fondos europeos para mejorar los servicios relacionados.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 500 millones de euros | Monto total movilizado para la Ley ELA |
| 10.000 euros al mes | Prestación económica máxima garantizada para pacientes en Grado III+ |
| 4.930 euros al mes | Aportación del Gobierno por cada paciente en Grado III+ |
| 118.423 euros anuales | Inversión salarial garantizada por paciente en cuidados |
El Real Decreto Ley convalidado moviliza hasta 500 millones de euros para el desarrollo integral de la Ley ELA y refuerza el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia.
El Grado III+ es un nuevo grado de dependencia extrema que garantiza atención personalizada 24 horas a personas con ELA o enfermedades complejas irreversibles en fase avanzada.
Se garantiza una prestación económica de hasta 10.000 euros al mes, de los cuales el Gobierno aportará 4.930 euros mensuales por paciente.
La inversión salarial garantizada por paciente será de hasta 118.423 euros anuales, lo que equivale a aproximadamente 9.868,60 euros al mes.
Con los 500 millones de euros adicionales, la inversión total del Gobierno en Dependencia alcanzará un récord de 3.729 millones de euros este año, además de más de 800 millones transferidos a gobiernos autonómicos para servicios relacionados.