El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado el plan del presidente Donald Trump para Gaza, con 13 votos a favor y las abstenciones de Rusia y China. Este plan incluye la creación de un gobierno transitorio y el despliegue de una Fuerza Internacional de Estabilización (FIS) para asegurar la región. La resolución busca facilitar la reurbanización de Gaza y coordinar la asistencia humanitaria, mientras se implementan reformas por parte de la Autoridad Palestina. La FIS tendrá autoridad para utilizar medidas necesarias, incluyendo fuerza, para cumplir su mandato, que abarca desde asegurar fronteras hasta desmilitarizar Gaza.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha dado un paso decisivo al adoptar una resolución que respalda el plan del presidente estadounidense Donald Trump para Gaza. La votación, que se llevó a cabo este lunes, resultó en 13 votos a favor, con las abstenciones de Rusia y China. Este plan incluye la creación de un gobierno transitorio y el despliegue de una fuerza internacional.
La resolución apoya la segunda fase del plan de 20 puntos de Trump, que logró establecer un alto el fuego en octubre tras dos años de conflicto, durante los cuales han fallecido cerca de 70.000 palestinos. Además, se contempla la liberación de rehenes y detenidos.
Tras la votación, el representante estadounidense expresó su agradecimiento a los miembros del Consejo por su apoyo y subrayó que esta resolución es «otro paso significativo hacia una Gaza estable que pueda prosperar» y hacia un entorno seguro para Israel.
Mike Waltz, representante de Estados Unidos, indicó que la Junta de Paz estará dirigida por el presidente Trump, considerándola como «la piedra angular de nuestro esfuerzo». Esta Junta coordinará la asistencia humanitaria, facilitará el desarrollo en Gaza y apoyará a un comité tecnocrático palestino encargado de las operaciones diarias, mientras la Autoridad Palestina implementa su programa de reformas.
El texto también establece “el establecimiento de la Junta de Paz como una administración transitoria con personalidad jurídica internacional”. Aunque no se especifican los integrantes de la Junta, se menciona que esta será responsable de establecer el marco y coordinar la financiación para la reurbanización de Gaza hasta que se completen las reformas requeridas por la Autoridad Palestina.
Una vez cumplidas estas condiciones, se abriría un camino viable hacia la autodeterminación y el estatus estatal para Palestina. Además, Estados Unidos facilitará un diálogo entre Israel y los palestinos para alcanzar una coexistencia pacífica.
A través de esta resolución, el Consejo autoriza a los Estados miembros a colaborar con la Junta para establecer una Fuerza Internacional de Estabilización (FIS) temporal. Esta fuerza operará bajo un mando unificado y en estrecha consulta con Israel y Egipto.
La FIS tendrá la capacidad de utilizar «todas las medidas necesarias», incluyendo el uso de fuerza si es preciso, siempre dentro del marco del derecho internacional. Su misión incluirá asegurar las fronteras entre Gaza e Israel, así como entrenar a las fuerzas policiales palestinas.
Además, se encargará de garantizar la desmilitarización en Gaza mediante la destrucción e impedimento del restablecimiento de infraestructuras militares y ofensivas. La protección civil y la supervisión de corredores humanitarios también serán parte fundamental de sus funciones.
Aunque no se proporcionaron detalles adicionales sobre su composición, informes indican que aproximadamente 20.000 soldados internacionales formarán parte de esta fuerza. Cabe destacar que no será una operación bajo el mandato directo de la ONU, lo que implica que no habrá participación activa por parte de cascos azules.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 13 | Votos a favor en el Consejo de Seguridad de la ONU |
| 2 | Abstenciones (Rusia y China) |
| 70,000 | Número aproximado de palestinos muertos durante dos años de guerra |
| 20,000 | Número estimado de soldados internacionales en la Fuerza Internacional de Estabilización |
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó una resolución que respalda el plan del presidente Donald Trump para Gaza, que incluye un gobierno transitorio y el despliegue de una fuerza internacional.
La resolución obtuvo 13 votos a favor, con las abstenciones de Rusia y China.
El objetivo principal del plan es establecer un entorno estable en Gaza que permita su desarrollo y asegure la convivencia pacífica entre Israel y los palestinos.
La Junta de Paz será una administración transitoria con personalidad jurídica internacional, encargada de coordinar la asistencia humanitaria y facilitar el desarrollo en Gaza.
Se autoriza el establecimiento de una Fuerza Internacional de Estabilización (FIS) temporal que operará bajo un mando unificado y podrá utilizar "todas las medidas necesarias" para cumplir su mandato, siempre conforme al derecho internacional.
La FIS asegurará las fronteras de Gaza, colaborará con la policía palestina, desmilitarizará Gaza y protegerá a los civiles, además de vigilar los corredores humanitarios.
Según informaciones de prensa, se espera que la FIS esté compuesta por unos 20.000 soldados internacionales.