Actualidad

TECNALIA lanza laboratorio cuántico y colabora en salud con SEC e IMAS

Redacción | Lunes 03 de noviembre de 2025

TECNALIA ha inaugurado el Quantum Lab, un laboratorio cuántico en Europa que desarrollará sensores basados en diamantes sintéticos. Este avance busca impulsar aplicaciones en salud y tecnología industrial. Además, TECNALIA ha firmado un convenio con la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación IMAS para aplicar Inteligencia Artificial Generativa en cardiología. La organización también participó en el CPhl Worldwide 2025, presentando sus innovaciones en desarrollo y fabricación de medicamentos. Con más de 100 empresas reunidas en su segundo encuentro, TECNALIA se posiciona como líder en innovación tecnológica y competitividad empresarial.



El Centro Tecnológico TECNALIA ha inaugurado su innovador Quantum Lab, una infraestructura que se posiciona como un referente en Europa para la creación de sensores cuánticos. Esta tecnología se basa en el uso de diamantes sintéticos, prometiendo avanzar en diversas aplicaciones en salud e industria.

En colaboración con la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (IMAS), TECNALIA ha firmado un convenio que busca potenciar la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito de la cardiología y medicina.

Un laboratorio pionero en sensores cuánticos

El Quantum Lab de TECNALIA tiene como objetivo diseñar y fabricar sensores cuánticos, lo que representa un avance significativo para nuevas aplicaciones en el desarrollo farmacéutico y el diseño de materiales. La inauguración del laboratorio, situada en el Parque Tecnológico de Euskadi, contó con la presencia de autoridades locales y directivos del centro tecnológico.

Jesús Valero, director General de TECNALIA, destacó que “las tecnologías cuánticas están redefiniendo el ecosistema científico, industrial y económico”. Valero enfatizó la necesidad de impulsar ecosistemas de innovación que favorezcan estos avances tecnológicos, subrayando la importancia del laboratorio para mejorar la soberanía estratégica y las capacidades locales en sensórica cuántica.

Aplicaciones innovadoras en diversos sectores

Los sensores cuánticos desarrollados permitirán medir parámetros físicos con una precisión sin precedentes. Entre sus aplicaciones más inmediatas se encuentra la magnetometría, crucial para detectar defectos en productos metálicos o estudiar estructuras moleculares. En el ámbito de la salud, estos sensores tienen potenciales usos en resonancia magnética y diagnóstico médico.

TECNALIA ha invertido más de 5 millones de euros en este laboratorio, que comprende cuatro áreas dedicadas al diseño y creación integral de los sensores. El proceso incluye desde la creación de diamantes sintéticos hasta la caracterización y desarrollo de prototipos.

Colaboración para impulsar la IA Generativa

El convenio firmado entre TECNALIA, SEC e IMAS busca integrar tecnologías avanzadas como gemelos digitales del corazón para mejorar los resultados clínicos. Este esfuerzo está orientado a crear un ecosistema digital que facilite la innovación dentro del sector sanitario.

La colaboración también se centra en utilizar datos de salud como motor para acelerar investigaciones y aplicar modelos predictivos que optimicen los servicios asistenciales. Con esta alianza, las tres entidades refuerzan su compromiso hacia una atención cardiovascular más eficiente mediante tecnología avanzada.

Participación destacada en eventos internacionales

TECNALIA ha estado presente en el CPhl Worldwide 2025, uno de los eventos más relevantes para la industria farmacéutica a nivel global. En esta ocasión, presentó sus últimas tecnologías relacionadas con el desarrollo y fabricación de medicamentos personalizados.

A través de sus laboratorios especializados y su planta LABSAN, TECNALIA ofrece una amplia gama de soluciones adaptadas a las necesidades del sector farmacéutico. Su participación reafirma su papel como un socio estratégico clave para laboratorios que buscan innovar en sus procesos productivos.

Fomentando la innovación y competitividad empresarial

A finales de octubre, TECNALIA organizó un encuentro con más de 100 empresas en Bilbao con el objetivo de fomentar colaboraciones centradas en I+D+i. Este evento sirvió como plataforma para compartir iniciativas innovadoras y buscar soluciones a desafíos complejos mediante un enfoque multitecnológico.

Las intervenciones durante el evento incluyeron reflexiones sobre cómo anticiparse a futuros retos mediante innovación tecnológica. Expertos discutieron sobre las oportunidades que ofrecen las tecnologías cuánticas, enfatizando su relevancia para el futuro industrial.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
5 millones de euros Inversión en el laboratorio Quantum Lab
100 Número de empresas reunidas en el segundo encuentro de socios
30 Número de organizaciones involucradas en la iniciativa europea "pilot lines"
13 Número de países europeos involucrados en la iniciativa "pilot lines"

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Quantum Lab de TECNALIA?

El Quantum Lab es una infraestructura pionera en Europa creada por el Centro Tecnológico TECNALIA, que se dedica a la creación de sensores cuánticos utilizando tecnología basada en diamantes sintéticos.

¿Cuál es el objetivo del convenio firmado entre TECNALIA, la SEC e IMAS?

El convenio busca impulsar la aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa en la cardiología y la medicina, promoviendo la innovación en salud cardiovascular a través de tecnologías avanzadas y modelos digitales.

¿Qué aplicaciones tienen los sensores cuánticos desarrollados en el Quantum Lab?

Los sensores cuánticos permiten medir parámetros físicos con alta precisión y tienen aplicaciones en campos como la salud (diagnóstico y monitorización), industria (detección de defectos) y química (estudio de estructuras moleculares).

¿Cuánto ha costado la inversión para desarrollar el Quantum Lab?

La inversión para desarrollar el Quantum Lab ha superado los 5 millones de euros.

¿Qué tipo de tecnologías y servicios presenta TECNALIA en el CPhl Worldwide?

TECNALIA presenta tecnologías y servicios relacionados con el desarrollo y fabricación de medicamentos, incluyendo impresión 3D de medicamentos personalizados y capacidades en control de calidad.

¿Cómo contribuye TECNALIA a la innovación en el sector farmacéutico?

TECNALIA se posiciona como un socio tecnológico clave para los laboratorios farmacéuticos al ofrecer soluciones adaptadas a necesidades terapéuticas específicas, facilitando así el desarrollo de medicamentos que mejoran la calidad de vida.

TEMAS RELACIONADOS: