El Ministerio de Sanidad de España ha llevado a cabo la quinta evacuación de menores heridos y enfermos de Gaza, trasladando a 19 niños y 73 acompañantes a la Base Aérea de Torrejón de Ardoz. Esta operación se realiza en colaboración con varios ministerios y tiene como objetivo proporcionar atención médica especializada en hospitales españoles. Los pacientes presentan diversas patologías, incluyendo traumatismos por ataques, enfermedades oncológicas y cardiopatías. La ministra Mónica García supervisó la evacuación desde Jordania, reafirmando el compromiso del Gobierno español con la ayuda humanitaria hacia la población palestina. Los menores serán atendidos en diferentes comunidades autónomas y se coordinarán los servicios necesarios para sus familias durante su estancia en España.
Diecinueve menores heridos y enfermos, acompañados por 73 personas, llegaron a la Base Aérea de Torrejón de Ardoz tras ser evacuados desde la Franja de Gaza. Esta operación fue organizada por el Ministerio de Sanidad en colaboración con los ministerios de Defensa, Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones e Interior.
Los pequeños pacientes presentan diversas afecciones que incluyen traumatismos causados por ataques israelíes, así como problemas oncológicos, hematológicos, cardiopatías congénitas, neurologías, nefrologías y oftalmología.
La ministra de Sanidad, Mónica García, se trasladó a Jordania para supervisar la evacuación y atención médica de estos pacientes. “El Ministerio de Sanidad y el Gobierno de España continuarán haciendo todo lo posible para ayudar a la población palestina que ha sido víctima del brutal genocidio perpetrado por Israel en la Franja de Gaza”, afirmó García.
Mónica García destacó que esta es la quinta evacuación realizada en un año, recordando que España fue el primer país europeo en activar este procedimiento junto a la Organización Mundial de la Salud y la Comisión Europea. Otros países europeos se han sumado posteriormente a estas iniciativas.
"El compromiso del Ministerio de Sanidad con la vida y el socorro de los palestinos va a continuar. Cada vida cuenta", sentenció la ministra.
Los pacientes y sus acompañantes fueron trasladados desde Gaza hasta la frontera controlada por el ejército israelí y Jordania. Allí fueron recibidos por un equipo del Ministerio de Sanidad español y personal médico movilizado para esta ocasión. La coordinación del traslado hasta Amán fue llevada a cabo por Médicos Sin Fronteras.
Una vez en territorio español, los menores serán distribuidos entre hospitales ubicados en Castilla La Mancha, Asturias, Castilla y León, Euskadi, Murcia, Aragón y Cataluña. También recibirán atención en el hospital Gómez Ulla en Madrid, perteneciente al Ministerio de Defensa.
Asimismo, se trasladaron a Navarra los familiares de un menor evacuado en una operación anterior para evaluar su compatibilidad para un trasplante de médula ósea necesario para su tratamiento.
Esta evacuación se realiza bajo el marco del procedimiento coordinado entre el Ministerio de Sanidad y organizaciones como la Organización Mundial de la Salud y el Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias (ERCC) de la Comisión Europea.
Más de una docena de militares pertenecientes a la Unidad Médica de Aeroevacuación del Ejército del Aire y el Espacio están involucrados en esta operación. Entre ellos se encuentran médicos, enfermeros especializados en vuelo e intensivistas que asegurarán el bienestar del pasaje durante el trayecto hacia España.
La atención integral para los familiares será gestionada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones junto con la ONG Accem, proporcionando alojamiento, manutención y apoyo psicológico y jurídico.
La distribución sanitaria en los diferentes centros será coordinada por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, mientras que todos los trámites necesarios han sido realizados por la Oficina de Cooperación Española en Amán bajo la AECID y con apoyo logístico desde la Embajada española en Jordania.
Esta iniciativa representa la quinta evacuación humanitaria organizada por España en el último año y medio dentro del programa Evacuación Médica (MEDEVAC), activado por el ERCC mediante la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior junto con la OMS.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 19 | Número de menores evacuados |
| 73 | Número de acompañantes |
| 92 | Total de personas evacuadas |
| 5 | Número de evacuaciones realizadas en el último año |
Diecinueve niñas y niños heridos y enfermos han sido evacuados junto a 73 acompañantes.
Los menores fueron evacuados desde la Franja de Gaza.
Los menores recibirán atención médica en hospitales españoles, incluyendo tratamientos para traumatología, oncología, cardiopatías congénitas, neurología, nefrología, oftalmología y gastrointestinales.
La ministra de Sanidad, Mónica García, se trasladó a Jordania para supervisar la evacuación y atención médica de los pacientes.
Esta es la quinta evacuación humanitaria organizada por España en el último año y medio.
La operación fue coordinada por el Ministerio de Sanidad junto a la Organización Mundial de la Salud y el Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias de la Comisión Europea.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones gestionará la acogida y atención integral, incluyendo alojamiento, manutención, atención psicológica y servicios de traducción e interpretación.
Se movilizaron dos aviones del Ejército del Aire y el Espacio para el traslado de los pacientes.