El Centro Tecnológico Leitat se une al proyecto europeo H2UpScale, enfocado en el desarrollo de pilas de combustible de hidrógeno de alta potencia para aplicaciones en transporte pesado, incluyendo aviación y transporte marítimo. Leitat liderará la creación de un eyector de hidrógeno y un intercambiador de calor innovador mediante fabricación aditiva, además de desarrollar nuevos refrigerantes con mejor transferencia térmica y conductividad eléctrica. El consorcio está compuesto por 16 socios y el proyecto, financiado por Horizon Europe, se llevará a cabo entre enero de 2025 y diciembre de 2027, con el objetivo de crear un demostrador TRL7.
El Centro Tecnológico Leitat ha comenzado su participación en el proyecto europeo H2UpScale, una iniciativa ambiciosa que busca impulsar el desarrollo de sistemas de pilas de combustible de hidrógeno de alta potencia. Estos sistemas están destinados a aplicaciones en transporte pesado, abarcando sectores como la aviación, el transporte marítimo y el transporte por carretera de largo recorrido.
Leitat desempeñará un papel crucial en la creación de un eyector de hidrógeno y un intercambiador de calor, utilizando diseños innovadores que se desarrollarán mediante técnicas de fabricación aditiva. Además, liderará la formulación de nuevos refrigerantes con propiedades mejoradas en transferencia térmica y conductividad eléctrica, orientadas a optimizar la eficiencia del sistema.
El consorcio del proyecto está compuesto por 16 socios, incluyendo tres centros de investigación, dos instituciones académicas y once empresas industriales. Entre estas últimas se encuentran fabricantes de componentes BoP (sistemas auxiliares) y OEMs (fabricantes de equipos). Financiado por Horizon Europe, el proyecto se llevará a cabo desde enero de 2025 hasta diciembre de 2027, con el objetivo final de proporcionar bloques tecnológicos críticos para la creación de un demostrador TRL7 a partir del año 2027.
La participación del Centro Tecnológico Leitat en este proyecto representa un avance significativo en la búsqueda de soluciones sostenibles para el transporte pesado. La innovación en los componentes diseñados no solo promete mejorar la eficiencia energética, sino también contribuir a la reducción de emisiones contaminantes en estos sectores clave.
Con el respaldo financiero y técnico adecuado, H2UpScale se posiciona como una plataforma esencial para fomentar la investigación y desarrollo en tecnologías relacionadas con el hidrógeno. Este enfoque colaborativo entre diferentes entidades resalta la importancia del trabajo conjunto en la transición hacia fuentes energéticas más limpias.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 16 | Número total de socios en el consorcio |
| 3 | Número de centros de investigación |
| 2 | Número de instituciones académicas |
| 11 | Número de empresas industriales |
| Enero 2025 | Inicio del proyecto |
| Diciembre 2027 | Finalización del proyecto |
El proyecto H2UpScale es una ambiciosa iniciativa europea que busca avanzar en el desarrollo de sistemas de pila de combustible de hidrógeno de alta potencia, diseñados para aplicaciones en transporte pesado como la aviación, el transporte marítimo y el transporte por carretera de largo recorrido.
Leitat tendrá un papel destacado en el desarrollo de un eyector de hidrógeno y un intercambiador de calor con diseños innovadores creados mediante fabricación aditiva. Además, liderará el desarrollo de nuevas formulaciones de refrigerantes con propiedades mejoradas para optimizar la eficiencia del sistema.
El consorcio cuenta con 16 socios, que incluyen 3 centros de investigación, 2 instituciones académicas y 11 empresas industriales, incluidos fabricantes de componentes BoP y OEMs.
El proyecto está financiado por Horizon Europe y se desarrollará desde enero de 2025 hasta diciembre de 2027.
El objetivo es proporcionar bloques tecnológicos críticos que permitan la creación de un demostrador TRL7 a partir del año 2027.