La Dirección General de Consumo ha iniciado un expediente sancionador contra una importante promotora de festivales de música por posibles prácticas abusivas. Las acusaciones incluyen la prohibición del acceso al recinto con comida y bebida del exterior, restricciones en la salida y reingreso de los asistentes, y un sistema de pago obligatorio que impide el reembolso de saldos no utilizados. Estas acciones podrían violar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, lo que podría resultar en multas significativas. Se establece un plazo de hasta 9 meses para investigar y resolver el caso.
La Dirección General de Consumo, que forma parte del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha iniciado un expediente sancionador contra una destacada promotora de festivales de música. Esta empresa es conocida por organizar eventos en diversas Comunidades Autónomas del país, lo que permite la intervención del ministerio dirigido por Pablo Bustinduy.
Las irregularidades señaladas en las prácticas de esta promotora se agrupan en tres categorías principales:
De acuerdo con las declaraciones del Ministerio de Consumo, si se confirman estas prácticas como abusivas, constituirían una infracción del artículo 47.1.j del texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras normativas complementarias. En caso de ser catalogadas como infracciones muy graves, podrían acarrear multas que oscilan entre 100.001 euros y 1 millón de euros.
Con la apertura del expediente sancionador, comienza un periodo máximo de nueve meses para llevar a cabo la instrucción y resolución por parte de los órganos competentes del ministerio. Es importante destacar que el inicio del expediente no anticipa el resultado final de la investigación.
| Concepto | Cifra |
|---|---|
| Multa mínima por infracción muy grave | 100.001 euros |
| Multa máxima por infracción muy grave | 1 millón de euros |
| Periodo máximo para instrucción del expediente | 9 meses |
La Dirección General de Consumo, que forma parte del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha abierto el expediente sancionador.
Se abre por posibles prácticas abusivas de una gran promotora de festivales de música que organiza eventos en diferentes Comunidades Autónomas.
Las prácticas abusivas incluyen:
Si se confirman las infracciones, podrían ser penalizadas con multas que oscilan entre 100.001 euros y 1 millón de euros.
Se establece un periodo máximo de 9 meses para la instrucción y resolución del expediente por los órganos competentes.