Actualidad

Planas destaca la importancia del sector primario en la lucha contra el cambio climático

Redacción | Lunes 13 de octubre de 2025

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha subrayado la importancia del sector primario en la lucha contra el cambio climático durante la convención "Por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática" en Ponferrada. Destacó que agricultores, ganaderos y pescadores son fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria y mitigar los efectos de fenómenos climáticos como sequías e incendios. Planas presentó medidas enfocadas en sostenibilidad y rentabilidad, incluyendo la modernización de regadíos y el desarrollo de variedades resistentes a plagas. Abogó por un modelo productivo basado en innovación y colaboración para enfrentar los desafíos climáticos futuros.



El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha hecho hincapié en la importancia del sector primario en la lucha contra el cambio climático. Durante su intervención en la convención titulada “Por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática”, celebrada en Ponferrada (León), Planas alertó sobre los efectos devastadores que fenómenos como las sequías persistentes, los incendios forestales y las olas de calor están teniendo en el medio ambiente y en la vida cotidiana.

Planas subrayó que “los agricultores, ganaderos y pescadores son clave para el funcionamiento de nuestra sociedad”, además de ser fundamentales para asegurar la seguridad alimentaria. En este contexto, el ministro anunció que su departamento ya trabaja en iniciativas alineadas con los diez compromisos prioritarios, incluyendo uno específico para el sector pesquero y acuícola.

Sostenibilidad y rentabilidad

Entre las propuestas presentadas por Planas se encuentran la recuperación del mosaico agroforestal mediante prácticas de silvicultura adaptativa y ganadería extensiva. También mencionó la modernización de sistemas de riego a través del uso de tecnología avanzada y digitalización, así como el desarrollo de variedades vegetales resistentes a condiciones adversas mediante técnicas genómicas innovadoras. Además, destacó la importancia del seguro agrario como un “instrumento clave para gestionar el riesgo”.

El ministro enfatizó que no puede haber sostenibilidad sin rentabilidad, considerándolo un principio fundamental. Asimismo, defendió un modelo productivo basado en la innovación científica y soluciones naturales, apoyado por inteligencia artificial y colaboración intersectorial. “Contamos con los recursos necesarios para enfrentar los efectos del cambio climático; tenemos la voluntad y debemos unir esfuerzos”, afirmó Planas, quien instó a trabajar conjuntamente con agricultores, ganaderos y pescadores para hacer frente a esta emergencia climática que amenaza la subsistencia ante eventos climáticos extremos.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el papel del sector primario en la lucha contra el cambio climático según Luis Planas?

Luis Planas destaca que los agricultores, ganaderos y pescadores son clave para la mitigación y adaptación al cambio climático, así como para garantizar la seguridad alimentaria de la población.

¿Qué medidas se están promoviendo desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación?

Entre las medidas mencionadas se incluyen la recuperación del mosaico agroforestal, la modernización de regadíos, el desarrollo de variedades vegetales resistentes a sequías y plagas, y el refuerzo del seguro agrario como instrumento para gestionar riesgos.

¿Qué importancia tiene la rentabilidad en la sostenibilidad según el ministro?

El ministro afirma que no hay sostenibilidad sin rentabilidad, lo cual es un elemento fundamental tanto al inicio como al final de las estrategias propuestas.

¿Qué modelo de producción defiende Luis Planas?

Planas defiende un modelo de producción basado en la innovación, la ciencia y soluciones naturales, apoyado por inteligencia artificial y cooperación entre todos los sectores.

¿Cuál es el llamado de Luis Planas a las instituciones y sectores?

Planas apela a la unidad institucional y sectorial para combatir los efectos del cambio climático y garantizar la subsistencia ante eventos climáticos extremos.

TEMAS RELACIONADOS: