Actualidad

Albares impulsa la restauración del patrimonio ucraniano en Mondiacult 2025

Redacción | Lunes 29 de septiembre de 2025

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, inauguró la Conferencia de la UNESCO Mondiacult 2025 en Barcelona, donde destacó la importancia de preservar el patrimonio cultural dañado por la agresión rusa a Ucrania. Durante su intervención, subrayó que la cultura es esencial para defender la libertad y promover el diálogo en las relaciones internacionales. Albares presentó el proyecto del hub Cultura, Paz y Resiliencia en Lviv, financiado por la AECID, que busca restaurar bienes culturales y formar gestores en Ucrania. Esta conferencia marca un hito al ser la primera celebrada fuera de México, reafirmando el compromiso de España con el multilateralismo y la cultura como motor de desarrollo.



El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares Bueno, participó en la inauguración de la Conferencia de la UNESCO Mondiacult 2025, celebrada en Barcelona. Durante su intervención, Albares subrayó la importancia de la preservación cultural como un medio para defender valores fundamentales como la libertad, la humanidad y la paz frente a la violencia y las sociedades cerradas.

En este evento inaugural, que contó con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el director general adjunto de la UNESCO, Ernesto Renato Ottone, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, entre otros dignatarios, el titular de Exteriores destacó un proyecto clave: el hub Cultura, Paz y Resiliencia en Lviv. Este proyecto es financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y se centra en la restauración de bienes culturales dañados por la agresión rusa a Ucrania.

Un enfoque centrado en los derechos culturales

Albares también hizo hincapié en el enfoque basado en derechos que se implementará con la nueva Estrategia de Cultura y Desarrollo de la AECID. Esta estrategia será presentada durante el Mondiacult 2025. Según el ministro, «la cultura no es un complemento del desarrollo, sino un derecho humano fundamental y un motor para un crecimiento justo y equitativo».

Como parte de las contribuciones del Ministerio a esta conferencia, que se desarrolla del 29 de septiembre al 1 de octubre, se llevarán a cabo eventos como «Contribuciones de Iberoamérica a la Agenda Global» junto a la OEI y «Economía creativa: por una financiación eficaz para el desarrollo y los derechos culturales en la era digital», en colaboración con SEGIB.

Cultura como pilar del diálogo internacional

Durante su discurso inaugural, Albares enfatizó que la cultura juega un papel estratégico en las relaciones internacionales y en la construcción de una gobernanza global efectiva. Afirmó que «sin cultura no puede haber diálogo; sin diálogo no hay esperanza para superar los desafíos ni los conflictos que enfrentamos».

El ministro reafirmó el compromiso de España con el multilateralismo al acoger esta reunión abierta a 193 países. Asimismo, resaltó la importancia de seguir las directrices establecidas en la Declaración de México de 2022, donde se defendió que «la cultura es un bien público mundial que debe ser preservado y potenciado dentro de las metas globales futuras».

Un hito histórico para Mondiacult

Con anterioridad a este evento, España había presentado su candidatura para ser sede de Mondiacult 2025 bajo el liderazgo de Albares y el entonces ministro de Cultura Miquel Iceta. Este encuentro marca un momento significativo al ser la primera vez que se celebra fuera de México desde sus inicios en 1982. El ministro describió este hecho como «un símbolo de continuidad y confianza» que España asume con gran orgullo y responsabilidad.

Finalmente, Albares destacó que tanto la Declaración de 1982 como la de 2022 son los cimientos sobre los cuales se desarrollará esta conferencia internacional sobre políticas culturales. Se busca asegurar que «la cultura sea un pilar medible y verificable del desarrollo justo, pacífico y sostenible».

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es el autor de la promoción de la recuperación del patrimonio dañado por la agresión rusa a Ucrania?

El autor de la promoción es José Manuel Albares Bueno, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España.

¿Dónde se llevó a cabo la Conferencia Mondiacult 2025?

La Conferencia Mondiacult 2025 se llevó a cabo en Barcelona, España.

¿Cuál es el enfoque que aplica Exteriores con respecto a la cultura y el desarrollo?

Exteriores aplica un enfoque de derechos, considerando que la cultura es un derecho humano fundamental y un motor para un crecimiento justo y equitativo.

¿Qué proyecto destacó Albares durante su intervención en la conferencia?

Albares destacó el proyecto del hub Cultura, Paz y Resiliencia en Lviv, financiado por la AECID, dedicado a la restauración de bienes culturales dañados por la agresión rusa a Ucrania.

¿Qué importancia tiene la cultura según José Manuel Albares?

Según Albares, la cultura tiene una relevancia estratégica para las relaciones internacionales y es esencial para el diálogo y la esperanza en la superación de desafíos y conflictos.

¿Es esta la primera vez que se celebra Mondiacult fuera de México?

Sí, esta es la primera vez que la Conferencia Mondiacult se celebra fuera de México.

TEMAS RELACIONADOS: