Actualidad

ITCL presenta innovaciones en realidad virtual para la salud en Zamora

Redacción | Lunes 22 de septiembre de 2025

ITCL Centro Tecnológico ha presentado dos innovadores proyectos de realidad virtual en el Foro Nacional Salud y Bienestar, celebrado en Zamora. Estos proyectos, PEIVPRO y VEXGEN, buscan transformar la formación profesional en el sector sociosanitario y mejorar la rehabilitación de pacientes. PEIVPRO permite a los estudiantes simular su primer día de trabajo en una residencia de mayores mediante experiencias inmersivas, mientras que VEXGEN utiliza tecnología de realidad mixta para que terapeutas diseñen ejercicios personalizados sin necesidad de programación. El foro reúne expertos para discutir los avances tecnológicos en salud y bienestar, promoviendo la colaboración entre empresas y profesionales del sector.



El ITCL Centro Tecnológico ha llevado su experiencia y tecnología a Zamora, en el contexto del Foro Nacional Salud y Bienestar – Innovación Saludable: ciencia, tecnología y personas. Este evento reúne a expertos de diversas disciplinas para discutir cómo la tecnología está revolucionando el sector salud y el cuidado de las personas.

Durante el foro, ITCL presenta dos innovadores demostradores que aplican la realidad virtual en la formación profesional y en la rehabilitación de pacientes. Estas iniciativas forman parte de los proyectos PEIVPRO y VEXGEN, tanto europeos como nacionales, enfocados en integrar la innovación tecnológica en áreas con un gran impacto social, como el cuidado sociosanitario y la mejora de la calidad de vida mediante procesos de rehabilitación.

Un Encuentro Clave en Zamora

La cita es organizada por los Centros Tecnológicos Cartif e ITCL, ambos miembros de NODDO. Este evento se desarrolla bajo el Programa de Capacitación, Transferencia de Tecnología y Apoyo a la I+D+i Empresarial (Centr@Tec), financiado por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECyL) y la Junta de Castilla y León.

El foro congrega a actores clave del ecosistema innovador en salud a nivel nacional, donde se abordan los principales avances y desafíos relacionados con el uso de tecnologías aplicadas al bienestar y autonomía personal.

Innovaciones en Realidad Virtual

En este marco, el centro tecnológico burgalés desempeña un papel crucial al presentar soluciones avanzadas que buscan transformar el sector salud. Los proyectos PEIVPRO y VEXGEN destacan cómo la realidad virtual puede potenciar tanto la formación sociosanitaria como la rehabilitación clínica mediante experiencias inmersivas accesibles.

  • PEIVPRO: Este proyecto utiliza realidad virtual para simular situaciones laborales reales para estudiantes del sector sociosanitario. El demostrador permite a los asistentes experimentar su primer día en una residencia de mayores, interactuando con profesionales y tomando decisiones que influyen en su aprendizaje.
  • VEXGEN: Este proyecto resalta la relevancia de la realidad mixta para que los profesionales del sector puedan diseñar ejercicios personalizados sin requerir conocimientos técnicos previos. Los ejercicios se adaptan según las necesidades del paciente y su progreso durante la terapia.

El ITCL, junto a NODDO, presentará un demostrador de rehabilitación gamificada en realidad virtual. Esta herramienta no solo busca motivar a los pacientes durante su recuperación física, sino también ofrecer a los terapeutas nuevas herramientas personalizables que enriquecen su labor profesional.

Demostradores Interactivos

DEMOSTRADOR 1 EVIVA: ‘Vive tu primer día en una residencia… sin salir de la feria’. Esta experiencia inmersiva está diseñada para formar a estudiantes del ámbito sociosanitario, permitiendo que enfrenten situaciones reales antes de iniciar su carrera profesional. Los participantes podrán usar gafas de realidad virtual para vivir su primer día laboral bajo la guía de un profesional.

DEMOSTRADOR 2: VRehab: ‘Diseña experiencias de rehabilitación en VR sin complicaciones’. Esta herramienta no-code permite crear experiencias en realidad virtual sin necesidad de conocimientos técnicos. A través del entorno VR, terapeutas pueden diseñar ejercicios personalizados que aumentan la motivación del paciente al convertir la terapia en un juego.

Dinamismo e Innovación en Salud

El foro se lleva a cabo en el Teatro Ramos Carrión, promoviendo el diálogo entre empresas, administraciones públicas, entidades sociales y profesionales sanitarios. Se desarrollarán mesas redondas sobre temas como Inteligencia Artificial aplicada a la salud, soluciones digitales para autocuidado y políticas públicas sobre innovación.

Bajo esta dinámica, David Lucio, responsable de Tecnologías de la Salud del ITCL, moderará una mesa redonda titulada ‘Oportunidades, retos y casos de éxito en colaboración con investigación sanitaria’. En este espacio se debatirá sobre cómo mejorar la transferencia del conocimiento y fomentar sinergias entre empresas e instituciones dedicadas al ámbito sanitario.

TEMAS RELACIONADOS: