El 23 de octubre de 2025, el Ateneo de Madrid acogerá la III Jornada contra la desinformación, un evento que reunirá a expertos, periodistas y académicos para abordar el impacto de la desinformación en la sociedad. Este encuentro forma parte de la iniciativa "Comprometidos con la verdad", promovida por el Club Abierto de Editores (CLABE), que busca mejorar la calidad informativa y combatir contenidos falsos. Durante la jornada se presentará la segunda edición del libro "Comprometidos con la Verdad", que ofrecerá propuestas para elevar los estándares del periodismo. CLABE reafirma así su compromiso con la transparencia y el buen gobierno como bases para fortalecer la confianza ciudadana y proteger las democracias. Se anunciará próximamente el programa y el formulario de inscripción.
El 23 de octubre de 2025, el Ateneo de Madrid acogerá la III Jornada contra la desinformación, un evento que reunirá a destacados expertos, periodistas, académicos y representantes institucionales, así como miembros de la sociedad civil. Este encuentro se centrará en uno de los retos más apremiantes de nuestra era: la desinformación.
La jornada contará con una serie de ponencias y mesas redondas que abordarán el impacto de la desinformación en la sociedad, su evolución reciente y las estrategias más efectivas para contrarrestarla. Este evento forma parte de la iniciativa “Comprometidos con la verdad”, lanzada en 2023 por el Club Abierto de Editores (CLABE), cuyo objetivo es promover acciones concretas que mejoren la calidad informativa y frenen la difusión de contenidos falsos.
Un momento destacado del evento será la presentación de la segunda edición del libro Comprometidos con la Verdad, subtitulado Propuestas para mejorar la calidad del periodismo. Esta obra, nuevamente coordinada por Raúl Magallón, profesor en la Facultad de Periodismo de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), será entregada gratuitamente a todos los asistentes.
La iniciativa “Comprometidos con la Verdad” nació como respuesta a las crecientes preocupaciones globales sobre los efectos nocivos de la desinformación, que amenaza tanto las libertades individuales como colectivas, socava el sistema democrático y erosiona el derecho a una información veraz. Desde 2018, combatir este fenómeno ha sido una prioridad para la Unión Europea, que estableció su primer grupo de expertos independientes para abordar esta problemática.
A través de estas jornadas, CLABE reafirma su dedicación hacia la transparencia y el buen gobierno, elementos fundamentales para fortalecer la confianza ciudadana y preservar una salud democrática robusta.
Se anunciarán próximamente detalles sobre el programa del evento y el formulario para inscripciones.
La III Jornada contra la desinformación se llevará a cabo el 23 de octubre de 2025, a partir de las 9:00 de la mañana.
El evento se realizará en el Ateneo de Madrid.
Participarán expertos, periodistas, académicos, representantes institucionales y miembros de la sociedad civil.
El objetivo es debatir sobre la desinformación, su impacto en la sociedad y las estrategias para combatirla.
Se presentará la segunda edición del libro "Comprometidos con la Verdad", titulado "Propuestas para mejorar la calidad del periodismo".
Surgió como respuesta a la creciente preocupación mundial por los efectos de la desinformación y su impacto en las libertades y derechos democráticos.
CLABE reafirma su compromiso con la transparencia y el buen gobierno para fortalecer la confianza ciudadana y preservar la salud democrática.
Sí, próximamente se publicará el programa de la jornada y el formulario de inscripción.