Más de 640.000 niños en Darfur del Norte, Sudán, están en grave riesgo debido a la propagación del cólera, según UNICEF. Se han reportado más de 1180 casos, incluyendo aproximadamente 300 en niños, y al menos 20 muertes en Tawila, una ciudad que alberga a más de medio millón de desplazados por la violencia. Las condiciones de vida precarias, como el acceso limitado a agua potable y la falta de servicios de salud, han facilitado el brote. La situación se agrava con la guerra en curso y la hambruna declarada en varias localidades. UNICEF hace un llamado urgente para garantizar el acceso humanitario y necesita 30,6 millones de dólares para su respuesta a esta crisis sanitaria.
La propagación del cólera en Darfur del Norte, Sudán, plantea una grave amenaza para miles de niños que ya se encuentran debilitados por el hambre y el desplazamiento. Así lo advirtió el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) este domingo, en medio de un conflicto que dificulta la llegada de ayuda humanitaria a comunidades aisladas.
Hasta la fecha, se han reportado más de 1,180 casos de cólera, incluyendo aproximadamente 300 en niños, así como al menos 20 muertes en Tawila. Esta ciudad ha recibido a más de medio millón de personas que han huido de la violencia desde abril.
En toda la región de Darfur, los datos son aún más preocupantes: casi 2,140 casos y al menos 80 muertes hasta el 30 de julio. “A pesar de ser prevenible y fácilmente tratable, el cólera se está propagando por Tawila y otras áreas de Darfur, poniendo en riesgo la vida de los niños, especialmente los más pequeños y vulnerables”, declaró Sheldon Yett, representante de UNICEF en Sudán.
Tawila, ubicada a solo 70 kilómetros de El Fasher, capital del estado sitiado, se ha convertido en un epicentro de crisis debido a hospitales bombardeados y centros de salud cerrados. La escasez de agua potable, las deficientes condiciones sanitarias y la sobrepoblación en campamentos han creado un entorno propicio para la enfermedad.
El brote se desarrolla en un contexto marcado por una catástrofe humanitaria creciente. Desde el estallido del conflicto entre ejércitos rivales en abril de 2023, las infraestructuras críticas han sido destruidas y millones han sido desplazados. Se ha declarado hambruna en al menos diez localidades, incluyendo el extenso campamento de Zamzam.
La extrema vulnerabilidad del país ante crisis climáticas como sequías e inundaciones ha exacerbado esta situación crítica. Las familias enfrentan un cruce entre conflictos armados, hambre y enfermedades mientras lidian con un colapso ambiental.
Actualmente, más de 640,000 niños menores de cinco años en Darfur del Norte están en situación crítica. Evaluaciones recientes indican que el número de infantes que sufren malnutrición aguda grave se ha duplicado en el último año. “Los niños cuyos cuerpos están debilitados por el hambre son mucho más propensos a contraer cólera y morir a causa del mismo”, advirtió UNICEF.
“No pueden esperar ni un día más”, subrayó la organización internacional.
UNICEF hace un llamado urgente a todas las partes involucradas para garantizar un acceso humanitario sostenido y seguro. Los retrasos burocráticos y los saqueos han dificultado la entrega de suministros vitales como vacunas y alimentos terapéuticos.
La agencia está ampliando su respuesta ante esta emergencia en Tawila y todo Darfur mediante la distribución de sales de rehidratación oral, agua clorada y kits higiénicos. Actualmente, cerca de 30,000 personas tienen acceso diario a agua potable gracias a estas iniciativas.
Para abordar esta crisis a largo plazo, UNICEF planea proporcionar más de 1.4 millones de dosis de vacunas orales contra el cólera y fortalecer los centros dedicados al tratamiento. A pesar del avance en preparativos como jabón y láminas plásticas para letrinas, el acceso sigue siendo uno de los principales obstáculos.
Desde que se declaró oficialmente el brote en agosto de 2024, Sudán ha registrado más de 94,000 casos confirmados y más de 2,370 muertes relacionadas con esta enfermedad. UNICEF requiere urgentemente $30.6 millones para financiar su respuesta ante esta crisis sanitaria.
Cifra | Descripción |
---|---|
640,000 | Número de niños menores de cinco años en riesgo en Darfur del Norte. |
1,180 | Total de casos de cólera registrados en Tawila. |
300 | Número de casos de cólera registrados en niños en Tawila. |
20 | Número de muertes registradas por cólera en Tawila. |
2,140 | Total de casos de cólera en toda la región de Darfur. |
80 | Número total de muertes por cólera en toda la región de Darfur hasta el 30 de julio. |
30.6 millones | Monto requerido por UNICEF para financiar su respuesta de emergencia al cólera. |
Más de 640.000 niños menores de cinco años se encuentran en situación de riesgo en Darfur del Norte.
Se han registrado más de 1180 casos de cólera, incluidos unos 300 en niños, y al menos 20 muertes en Tawila.
El acceso limitado al agua potable, las malas condiciones sanitarias y los campamentos sobrepoblados han creado un entorno propicio para la propagación del cólera.
La crisis se ha agravado por el conflicto entre ejércitos rivales que estalló en abril de 2023, destruyendo infraestructuras críticas y desplazando a millones de personas.
UNICEF está ampliando su respuesta de emergencia, distribuyendo sales de rehidratación oral, agua clorada y kits de higiene, además de hacer un llamado urgente para garantizar el acceso humanitario.
UNICEF necesita urgentemente 30,6 millones de dólares para financiar su respuesta de emergencia al cólera en Sudán.