Actualidad

El desempleo en julio cae a su nivel más bajo en 18 años con 1.357 menos

Redacción | Lunes 04 de agosto de 2025

El paro registrado en España ha disminuido en 1.357 personas al finalizar julio, alcanzando un total de 2.404.606 desempleados, la cifra más baja en este mes desde hace 18 años. En comparación con el año anterior, el desempleo se ha reducido en 145.631 personas, lo que representa una caída del 5,71%. Todos los sectores han visto descensos interanuales en el número de parados, destacando la bajada en el colectivo Sin Empleo Anterior y en el sector Agrario. El desempleo juvenil también ha disminuido, situándose en su nivel más bajo histórico para julio. Además, se han registrado 1.588.983 contratos durante el mes, con un aumento notable de contratos indefinidos. Las prestaciones por desempleo alcanzaron a más de 1,7 millones de beneficiarios a finales de junio, con una tasa de cobertura del 76,8%.



El número de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha experimentado un descenso de 1.357 personas (-0,06%) al finalizar el mes de julio, en comparación con junio. Este dato refleja una tendencia positiva en el mercado laboral español.

En términos interanuales, la cifra total de desempleados ha disminuido en 145.631 personas (-5,71%), alcanzando así el nivel más bajo para un mes de julio en los últimos 18 años, con un total de 2.404.606 parados y paradas.

Análisis por sectores

A lo largo del último año, la reducción del paro se ha observado en todos los sectores económicos. Comparando con junio, se ha registrado una disminución notable en el colectivo Sin Empleo Anterior, que ha perdido 3.315 empleos (-1,45%). En el sector Agrario también se ha producido una caída de 614 personas (-0,78%). Sin embargo, se han dado incrementos en otros sectores: la Construcción ha sumado 138 desempleados (0,08%), la Industria ha visto un aumento de 416 personas (0,22%) y los Servicios han incrementado su cifra en 2.018 personas (0,12%).

Tendencias por edad y género

El desempleo entre los jóvenes menores de 25 años ha mostrado una disminución significativa durante julio, con 2.561 menos que en el mes anterior (-1,54%). Esta cifra representa el nivel más bajo desde que existen registros para este grupo etario, situándose en 164.146 jóvenes. Este descenso continuo se ha mantenido durante 51 meses consecutivos.

A su vez, el desempleo femenino ha caído más rápidamente que el masculino: las mujeres desempleadas han disminuido en 901 personas (-0,06%), mientras que los hombres han visto una reducción de 456 personas (-0,05%) respecto a junio. Actualmente, el número de mujeres en situación de desempleo es inferior al umbral de 1,5 millones (1.459.983 mujeres) y el masculino se mantiene por debajo del millón (944.623 hombres). En comparación con julio de 2024, el paro masculino ha bajado en 65.869 hombres (-6,52%) y el femenino en 79.762 mujeres (-5,18%).

Diferencias regionales en el desempleo

A nivel autonómico, seis comunidades han reportado descensos absolutos en sus cifras de paro. Andalucía destaca como la región con mayor reducción (-8.035 personas) seguida por Castilla-La Mancha (-1.771 personas) y Asturias (-1.296 personas). Por otro lado, Cataluña lidera los aumentos con 4.339 nuevos parados, seguida del País Vasco (1.600 personas) y Aragón (1.167 personas).

Novedades sobre contratos laborales

A lo largo del mes de julio se han formalizado un total de 1.588.983 contratos laborales. De estos, 609.964 son indefinidos, lo que representa aproximadamente el 38,39% del total.

Pese a ello, la contratación acumulada durante los primeros siete meses del año 2025 alcanza los 9.034.369 contratos, lo que supone un incremento de 79.302 contratos adicionales (0,89%) a comparación con el mismo periodo del año anterior.

Cobertura por desempleo y prestaciones económicas

A finales del mes de junio había un total de beneficiarios de prestaciones por desempleo que ascendía a 1.725.252 personas.

Sorprendentemente:bajo este contexto favorable para algunos grupos sociales y económicos, la tasa de cobertura del sistema alcanzó un 76,8%, lo cual es un aumento significativo del 8,2% respecto al mismo mes del año pasado.

Llama la atención también que la inversión destinada a estas prestaciones durante junio fue superior a los mil ochocientos millones de euros ($1{851},6$ millones ).

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Descenso de personas desempleadas en julio 1.357
Descenso interanual del desempleo 145.631
Total de parados registrados en julio 2.404.606
Total de contratos registrados en julio 1.588.983
Contratos indefinidos en julio 609.964

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas personas desempleadas hay al final de julio de 2025?

Al final de julio de 2025, el total de personas desempleadas inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es de 2.404.606, lo que representa la cifra más baja en un mes de julio desde hace 18 años.

¿Cómo ha cambiado el desempleo en comparación con el mes anterior?

En comparación con junio de 2025, el desempleo ha descendido en 1.357 personas, lo que equivale a una disminución del -0,06%.

¿Cuál es la tendencia del desempleo interanual?

En términos interanuales, el desempleo ha bajado en 145.631 personas, lo que representa una reducción del -5,71%.

¿Cómo se distribuye el desempleo por sectores?

El paro ha disminuido en todos los sectores respecto al año anterior, aunque ha habido un incremento en la Construcción (138 personas), Industria (416 personas) y Servicios (2.018 personas) en comparación con junio de este año.

¿Qué pasa con el desempleo juvenil?

El desempleo entre los jóvenes menores de 25 años ha disminuido en 2.561 personas durante julio, alcanzando su nivel más bajo desde que existen registros.

¿Cómo se compara el desempleo masculino y femenino?

El desempleo femenino ha disminuido más que el masculino: 901 mujeres (-0,06%) frente a 456 hombres (-0,05%). El desempleo femenino se sitúa por debajo del umbral de 1,5 millones.

¿Qué comunidades autónomas han registrado mayores cambios en el paro?

Andalucía ha registrado la mayor disminución del paro con -8.035 personas, mientras que Cataluña ha visto un incremento de 4.339 personas.

¿Cuántos contratos se registraron en julio de 2025?

Se registraron un total de 1.588.983 contratos durante el mes de julio, con 609.964 contratos indefinidos representando el 38,39% del total.

¿Cuál es la tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo?

La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo en junio fue del 76,8%, un aumento del 8,2% respecto al año anterior.

TEMAS RELACIONADOS: