Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha anunciado que el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 se centrará en potenciar la rehabilitación de viviendas en entornos rurales. Durante su visita a Almagro (Ciudad Real), destacó la importancia de crear nuevas ayudas para la rehabilitación de inmuebles en cascos históricos, con el objetivo de mejorar la dignidad y eficiencia energética de las viviendas, así como conservar el patrimonio. Rodríguez subrayó que la cohesión territorial es clave para abordar los problemas de vivienda en España, enfatizando el papel de la cultura como motor de equidad social.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el futuro Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 se enfocará en potenciar la rehabilitación de viviendas en entornos rurales. Este nuevo plan no solo reforzará las líneas de apoyo ya existentes, sino que también introducirá nuevas iniciativas.
Rodríguez realizó estas declaraciones durante una visita a Almagro, en la provincia de Ciudad Real, donde se celebra la fase final del 48 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. En este contexto, se reunió con el alcalde Francisco Ureña y su equipo para discutir cómo las políticas de vivienda pueden impactar positivamente en la calidad de vida de los habitantes de esta localidad castellanomanchega.
En su intervención, la ministra destacó que el borrador del nuevo plan incluye ayudas adicionales específicamente destinadas a la rehabilitación de viviendas situadas en cascos históricos. Esta medida responde al elevado coste asociado a la adecuación de inmuebles en estos entornos.
«No solo estamos contribuyendo a la dignidad de las viviendas y a su eficiencia energética; también estamos preservando nuestro patrimonio», afirmó Rodríguez ante los medios desde el Ayuntamiento. Su discurso subrayó la importancia de la cultura como motor para la cohesión social y la equidad territorial, factores que influyen directamente en el acceso a una vivienda adecuada.
La ministra enfatizó que España, con su vasta extensión y diversidad, debe aprovechar todas sus potencialidades para abordar el problema habitacional. «La cohesión territorial será clave para resolver los desafíos relacionados con la vivienda», agregó.
Durante su visita, Rodríguez también participó en la entrega del Premio Nacional de Teatro de UGT Servicios Públicos ‘Lorenzo Luzuriaga’, que fue otorgado al actor Juan Echanove. Este festival es considerado el evento más importante a nivel mundial dedicado a la creación y representación teatral relacionada con el Siglo de Oro español.
La ministra Isabel Rodríguez anunció que el próximo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 potenciará la rehabilitación en entornos rurales, reforzando las líneas específicas ya existentes y creando otras nuevas.
La ministra realizó este anuncio durante una visita a Almagro (Ciudad Real), donde se celebraba el 48 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
El borrador del nuevo plan incluirá ayudas adicionales para la rehabilitación de viviendas en cascos históricos, debido al alto coste de adecuación de los inmuebles ubicados en esos entornos.
El objetivo del nuevo plan es contribuir a la dignidad de las viviendas, mejorar su eficiencia energética y conservar el patrimonio cultural.
Isabel Rodríguez afirmó que la cultura es un motor de cohesión social y equidad territorial, elementos que también ayudan a mejorar el acceso a la vivienda.