Telefónica ha reportado un beneficio neto de 427 millones de euros en el primer trimestre de 2025, consolidando su posición en el mercado y confirmando sus objetivos financieros para el año. La compañía ha experimentado un crecimiento orgánico del 1,3% en ingresos, impulsado por el aumento en los sectores empresarial y residencial. Además, ha reducido su exposición en Hispanoamérica mediante la venta de activos en Argentina y Colombia. Telefónica también ha anunciado un dividendo de 0,30 euros por acción para 2025, pagadero en dos tramos. La empresa destaca mejoras operativas en España, Brasil y Alemania, con un enfoque continuo en la satisfacción del cliente y sostenibilidad.
Telefónica ha iniciado el año 2025 con un sólido desempeño, reportando un beneficio neto de 427 millones de euros en sus operaciones continuadas hasta marzo. La compañía ha confirmado sus objetivos financieros para el año, destacando un crecimiento orgánico en España y Brasil, así como una mejora operativa en Alemania.
Los ingresos trimestrales han experimentado un incremento del 1,3%, impulsados principalmente por el sector empresarial, que creció un 5,4%, y el residencial, que aumentó un 1,8%. Además, la empresa ha logrado reducir su exposición en Hispanoamérica tras la venta de su participación en Argentina y el acuerdo para desinvertir en Telefónica Colombia.
La compañía también ha anunciado un dividendo de 0,30 euros por acción para 2025, que se pagará en dos tramos: el primero de 0,15 euros en diciembre y el segundo en junio de 2026. Asimismo, se distribuirá otro tramo del dividendo de 2024 el próximo 19 de junio.
Emilio Gayo, consejero delegado de Telefónica, aseguró que “los resultados del primer trimestre cumplen con nuestras expectativas” y añadió que se espera una mejora continua a lo largo del año. Durante el segundo semestre se presentarán las conclusiones de la revisión estratégica actual.
A nivel financiero, Telefónica anticipa un crecimiento orgánico interanual tanto en ingresos como en EBITDA. La empresa prevé mantener las inversiones sobre ventas por debajo del 12,5%% y generar una caja similar a la de 2024. Las recientes desinversiones han permitido clasificar a Telefónica Argentina y Perú como operaciones discontinuadas.
A pesar de las pérdidas netas del Grupo que alcanzaron los -1.304 millones de euros, estas son atribuibles a las operaciones discontinuadas. El beneficio correspondiente a las operaciones continuadas fue positivo con esos 427 millones.
En cuanto a la inversión durante este periodo, se situó en 938 millones de euros, lo que representa una disminución del 2,8%. La ratio de inversión sobre ingresos se estableció en 10,1%. La caja operativa alcanzó los 1.412 millones de euros, mostrando un ligero aumento del 0,6%.
A nivel global, Telefónica ha cerrado marzo con una base total de 354 millones de accesos. Se observa un crecimiento significativo en clientes FTTH (fibra hasta el hogar) y contrato móvil del 9% y del 1%, respectivamente. Este aumento refleja una mayor satisfacción entre los usuarios, evidenciada por un Net Promoter Score (NPS) récord de 35 puntos.
A lo largo del primer trimestre, Telefónica también ha avanzado hacia sus objetivos sostenibles. En términos medioambientales, ha implementado acuerdos de compra de energía renovable (PPAs), buscando cubrir aproximadamente el 30%% de su consumo eléctrico mediante estas iniciativas para 2025.
A nivel social, la empresa ha desplegado nuevos servicios de ciberseguridad que han bloqueado cerca de 7,8 millones de amenazas a clientes B2B y B2C en España. En cuanto a gobernanza corporativa, todas las propuestas aprobadas durante la Junta General de Accionistas reflejan un compromiso con la diversidad: más del 40%% son mujeres y más del 53%% son miembros independientes.
Cifra | Descripción |
---|---|
427 millones de euros | Beneficio neto de las operaciones continuadas hasta marzo. |
1,3% | Crecimiento orgánico de los ingresos trimestrales. |
0,30 euros por acción | Dividendo confirmado para 2025, pagadero en dos tramos. |
938 millones de euros | Inversión del periodo enero-marzo. |
Telefónica ganó 427 millones de euros hasta marzo de 2025 con sus operaciones continuadas.
Los ingresos trimestrales crecieron un 1,3% de manera orgánica, impulsados principalmente por el negocio de empresas (+5,4%) y residencial (+1,8%).
Telefónica ha confirmado un dividendo de 0,30 euros por acción en efectivo para 2025, pagadero en dos tramos: el primero en diciembre de 2025 y el segundo en junio de 2026.
El EBITDA ajustado alcanzó los 3.014 millones de euros, con un incremento orgánico del 0,6%, aunque descendió un 4,2% en términos reportados debido al impacto de las divisas.
Telefónica ha reducido su exposición en Hispam mediante la venta de su participación en Argentina y el acuerdo para vender acciones en Telefónica Colombia, además de la salida de Perú en abril.
Telefónica anticipa un crecimiento orgánico interanual de los ingresos y del EBITDA, así como una generación de caja similar a la de 2024 y una reducción del apalancamiento.
Telefónica ha progresado en sus objetivos medioambientales manteniendo coberturas frente a los costes energéticos a través de acuerdos de compra de energía renovable (PPAs) y ofreciendo nuevos servicios de ciberseguridad a sus clientes.