Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha presentado un plan para adquirir nuevos trenes y ha reafirmado el compromiso de España con la alta velocidad ferroviaria a 350 kilómetros por hora. Durante la inauguración de la feria Rail Live 2025 en Madrid, destacó el avance del sistema ferroviario español, que se ha convertido en un referente internacional gracias a la inversión pública y la innovación tecnológica. Puente anunció la compra de más de 500 nuevos trenes, con énfasis en renovar el material rodante antiguo. También mencionó que para 2030, el 90% de la población española estará conectada por alta velocidad. La feria reúne a profesionales del sector ferroviario para discutir los retos y avances tecnológicos en este ámbito.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha inaugurado la nueva edición de la feria Rail Live 2025 en IFEMA, Madrid. Este evento reúne a más de 9.000 asistentes de 70 países, 300 ponentes y numerosas empresas líderes del sector ferroviario. Durante su discurso, Puente destacó el papel de España como un referente internacional en tecnología ferroviaria, afirmando que el país se encuentra en "el mejor momento de su historia" en este ámbito.
En su intervención, el ministro resaltó la evolución del sistema ferroviario español en las últimas décadas. "Partíamos del vagón de cola y hoy somos referentes mundiales gracias a una tecnología puntera que está a la vanguardia de la innovación", afirmó. Subrayó que el desarrollo de la Alta Velocidad ha sido fundamental para crear un "ecosistema ferroviario eficiente, maduro y tecnológicamente avanzado", donde los altos niveles de inversión pública han permitido a las empresas adquirir conocimientos y crecer tanto dentro como fuera de España.
El crecimiento del sector ferroviario en España ha sido impulsado por más de 600 empresas nacionales, de las cuales el 75% son pequeñas y medianas empresas (pymes). Estas empresas han sabido transformar las necesidades del mercado en oportunidades mediante investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Ejemplos notables incluyen la creación de tecnología para cambiadores de ancho y sistemas de rodadura desplazable que permiten a los trenes operar en vías con diferentes anchos.
España también se posiciona como pionera en sistemas como el ERTMS, que garantiza la interoperabilidad entre trenes de distintos fabricantes y ya se encuentra implementado en más de 3.000 km de vías. Además, la herramienta DaVinci para la gestión del tráfico ferroviario ha sido adoptada en varios países. La introducción de alta velocidad a 350 kilómetros por hora se facilitará gracias a una nueva patente de traviesas que optimiza la aerodinámica.
La propuesta para incrementar la alta velocidad hasta los 350 kilómetros por hora fue uno de los aspectos centrales del discurso del ministro. Puente anunció que ya se han licitado dos estudios de viabilidad para implementar esta mejora en la línea Madrid-Barcelona. Esta elección se basa en que el trazado actual permite alcanzar esa velocidad sin necesidad de modificar la infraestructura existente y ayudará a aliviar los problemas derivados del creciente volumen de pasajeros.
Asimismo, el ministro enfatizó que uno de los principales desafíos actuales es la antigüedad del material rodante, cuyo promedio supera los 20 años. Para abordar esta situación, el Gobierno tiene previsto adquirir más de 500 nuevos trenes, incluyendo 300 destinados a Cercanías. También se trabaja en un plan continuo para renovar periódicamente la flota.
Óscar Puente recordó que España cuenta con una red ferroviaria total de 16.000 kilómetros, incluyendo 4.091 kilómetros dedicados a alta velocidad, con 750 kilómetros inaugurados recientemente. A estos se sumarán otros 436 kilómetros actualmente en construcción y otros 301 kilómetros proyectados para el futuro cercano. "Con este impulso", pronosticó Puente, "para 2030 el 90% de la población española estará conectada por alta velocidad."
El éxito del sistema ferroviario español no solo se debe a una inversión superior a los 70.000 millones de euros en alta velocidad, sino también al "altísimo nivel" alcanzado por su ingeniería pública y al dinamismo competitivo e innovador del ecosistema empresarial nacional.
"Quien no quiera ver que el ferrocarril en España vive su mejor momento simplemente no está mirando con suficiente amplitud", concluyó el ministro, instando a continuar trabajando para consolidar este liderazgo como un legado para las futuras generaciones.
Rail Live es una feria anual dedicada al sector ferroviario que aborda sus retos actuales y futuros, especialmente enfocados en cómo las nuevas tecnologías están transformando este ámbito. El evento reúne a operadores, administradores de infraestructuras, fabricantes y proveedores interesados en promover el ferrocarril como medio principal para el transporte tanto de pasajeros como mercancías.
Atrae a más de 9.000 profesionales provenientes de todo el mundo e incluye alrededor de 300 expositores y más de 200 ponentes distribuidos en un programa que abarca diversas temáticas centrales como señalización, ciberseguridad y sostenibilidad.
Durante su visita a la feria, el ministro recorrió los stands exhibidos por destacadas empresas españolas como Mafex, Stadler, Talgo, CAF, Renfe y Siemens.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 9,000 | Asistentes a la feria Rail Live 2025 |
| 70 | Número de países representados en la feria |
| 300 | Ponentes en la feria |
| 16,000 km | Total de kilómetros de vía en España |
| 4,091 km | Kilómetros de alta velocidad existentes en España |
| 750 km | Kilómetros de alta velocidad puestos en servicio en los últimos años |
| 436 km | Kilómetros de alta velocidad en construcción actualmente |
| 301 km | Kilómetros de alta velocidad en proyecto futuro |
| 500 | Número total de nuevos trenes que se van a adquirir |
| 300 | Número de trenes para Cercanías dentro del nuevo plan de adquisición |
Óscar Puente es el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible de España, encargado de promover y desarrollar políticas relacionadas con el transporte ferroviario en el país.
Durante la inauguración de la feria Rail Live 2025, Óscar Puente anticipó un plan para adquirir nuevos trenes y reafirmó el compromiso de España con la alta velocidad ferroviaria a 350 kilómetros por hora.
El objetivo es mejorar la eficiencia del sistema ferroviario español, especialmente en la línea Madrid-Barcelona, donde ya se puede alcanzar esta velocidad sin modificar la infraestructura actual, además de corregir problemas de saturación debido al crecimiento de la demanda.
Se planea adquirir más de 500 nuevos trenes, de los cuales 300 serán para Cercanías, como parte de un plan de renovación continua del material rodante.
España cuenta con aproximadamente 16.000 kilómetros de vía, de los cuales 4.091 son de alta velocidad. En los últimos años se han puesto en servicio 750 kilómetros adicionales.
El ERTMS (Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario) asegura la interoperabilidad y circulación segura de trenes fabricados por diferentes empresas, siendo un sistema clave para mejorar la eficiencia del transporte ferroviario en Europa.