RTVE ha lanzado 'ARIA, locos por la ópera', un innovador talent show que brindará a diez cantantes líricos la oportunidad de destacar en el competitivo mundo de la ópera. Presentado por Ruth Lorenzo y Juanjo Bona, el programa constará de cuatro galas y contará con un jurado compuesto por destacados profesionales del sector musical, incluyendo a la soprano Isabel Rey y el tenor José Manuel Zapata. Este formato, adaptado de una exitosa serie holandesa, busca acercar la ópera a un público amplio mediante actuaciones solistas y grupales de arias conocidas, así como un enfoque didáctico que revelará las historias detrás de cada pieza. La orquesta Franz Schubert Filharmonia acompañará a los concursantes, quienes competirán por convertirse en el ganador del certamen. 'ARIA' se emitirá durante las festividades navideñas, ofreciendo entretenimiento cultural accesible para todos.
RTVE ha dado a conocer su nuevo talent show, titulado ‘ARIA, locos por la ópera’, que brindará a diez cantantes líricos la posibilidad de hacerse un nombre en el competitivo ámbito de la ópera. La producción estará conducida por Ruth Lorenzo, con la colaboración de Juanjo Bona en el backstage. El programa se desarrollará a través de cuatro galas y presentará a intérpretes con una sólida formación musical, quienes vivirán un intenso proceso para convertirse en verdaderos artistas operísticos. Solo uno de ellos logrará alzarse con la victoria.
El jurado del programa estará formado por tres reconocidos profesionales del sector musical: la soprano Isabel Rey, el tenor José Manuel Zapata y la directora de orquesta Virginia Martínez. Además, se contará con un juez secreto cuya identidad se revelará únicamente durante la gala final. La orquesta Franz Schubert Filharmonia, bajo la dirección de Tomàs Grau, también formará parte del espectáculo.
'ARIA, locos por la ópera' es una adaptación original creada por Medialane, productora holandesa que ha emitido tres temporadas en NPO1 y está preparando una cuarta. Esta versión española marca el primer intento internacional del formato y es producida por RTVE en asociación con Gestmusic (Banijay Iberia).
El programa ofrecerá tanto actuaciones solistas como grupales, interpretando las arias más célebres y buscando atraer a un público diverso, desde los aficionados a la ópera hasta aquellos que se acercan al género por primera vez. Con un enfoque didáctico y fresco, los espectadores podrán descubrir las historias detrás de las grandes arias gracias a las introducciones del actor y pianista Mario Marzo. También participarán destacados cantantes españoles ajenos al mundo operístico, quienes adaptarán piezas populares al estilo lírico.
En la presentación del programa estuvieron presentes figuras clave como Ana María Bordas, directora de Producción de Contenidos de RTVE; María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación; así como Tinet Rubira, director de Gestmusic, junto a Lorenzo y Bona. Los diez concursantes también fueron parte del evento: Álvaro, Aseel, Carmen, Esaú, Ginés, Guillem, Jorge, Klaudya, Marina y Merlyn.
Eizaguirre destacó que este programa desafía muchos estereotipos asociados al mundo operístico. “RTVE es Casa de la música”, afirmó, enfatizando que busca acercar todos los géneros musicales al público general. Bordas añadió que estos cuatro programas especiales se emitirán durante las festividades navideñas como una propuesta accesible para disfrutar en familia.
Ruth Lorenzo, reconocida voz del panorama musical español e intérprete en Eurovisión 2014, será quien guíe las galas. Por su parte, Juanjo Bona, un artista joven muy querido por el público, será el encargado de reportar lo que ocurre tras bambalinas. Su carrera abarca diversos formatos televisivos donde ha cautivado a la audiencia.
Lorenzo expresó su gratitud hacia los participantes por su dedicación a la música y su deseo de ver florecer el talento joven bajo esta nueva plataforma. Bona compartió su entusiasmo por mostrar cómo la ópera puede ser apreciada por todos.
Isabel Rey, soprano con una trayectoria impresionante desde su debut en 1987 junto a grandes figuras como José Carreras, aporta no solo su experiencia escénica sino también su labor pedagógica. El tenor José Manuel Zapata, conocido como Zapata Tenor, ha brillado en teatros internacionales desde sus inicios en Nueva York. Finalmente, Virginia Martínez, directora Honorífica de la Orquesta Sinfónica de Murcia y catedrática destacada en dirección orquestal, suma su vasta experiencia al panel.
Bajo la batuta de Tomàs Grau, fundador y director artístico de la Franz Schubert Filharmonia, esta orquesta adaptará arias populares e incorporará elementos de otros géneros musicales. Compuesta por músicos españoles altamente capacitados, ha logrado reconocimiento internacional actuando en prestigiosos escenarios.
'ARIA' no solo promete resaltar la majestuosidad operística mediante espectaculares puestas en escena y vestuarios cuidados; también llega respaldado por su éxito previo en Holanda. Desde su lanzamiento inicial en 2021 en NPO1 —donde alcanzó 1,2 millones de espectadores— ha consolidado su popularidad con nuevas ediciones que han capturado el interés del público.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 10 | Número de cantantes líricos que participarán en el programa. |
| 4 | Número de galas que constará el programa. |
| 3 | Número de temporadas emitidas en la cadena pública holandesa NPO1 antes de la adaptación española. |
| 200 | Número de participantes entre los cuales se eligieron a los 10 concursantes del programa. |
| 1,2 millones | Número de espectadores que reunió la final del programa en su emisión original en Holanda. |