España y Arabia Saudí han firmado un acuerdo para fortalecer la cooperación en seguridad, destacando áreas como la seguridad en eventos deportivos, control de fronteras y ciberseguridad. Los ministros del Interior de ambos países, Fernando Grande-Marlaska y Mohammed bin Nayef al Saud, enfatizaron la importancia de intercambiar experiencias y coordinar esfuerzos en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado. Este acuerdo también incluye el establecimiento de canales fluidos para el intercambio de información operativa y la colaboración entre centros de formación policial. La reunión se llevó a cabo en Riad, donde se destacó la relevancia geoestratégica del contexto internacional actual.
El ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, y su contraparte saudí, Mohammed bin Nayef al Saud, han formalizado un acuerdo que busca reforzar la cooperación en materia de seguridad. Este pacto se centra en diversas áreas críticas, incluyendo la seguridad durante grandes eventos deportivos y en espacios públicos, así como el control de fronteras y la ciberseguridad.
Durante el encuentro, Grande-Marlaska destacó que el documento establece un marco para el intercambio de experiencias y métodos de trabajo entre las fuerzas policiales de ambos países. Esto permitirá enriquecer sus prácticas operativas en un contexto internacional marcado por desafíos significativos, como la situación en Gaza, la guerra en Ucrania y los cambios en el Sahel y el Magreb.
En lo que respecta a la lucha contra el terrorismo, ambos ministros coincidieron en la necesidad de mantener canales fluidos de coordinación para facilitar el intercambio de información operativa. Además, se comprometieron a impulsar iniciativas que permitan detectar tempranamente mensajes que fomenten la radicalización y campañas desinformativas.
La reunión celebrada en Riad también resultó en un compromiso mutuo para fortalecer los mecanismos de cooperación judicial destinados a combatir el crimen organizado. Grande-Marlaska elogió la reciente aprobación por parte de Arabia Saudí del establecimiento de un centro regional de Interpol para Oriente Medio y África del Norte. Esta iniciativa es vista como un paso crucial hacia una mayor colaboración policial internacional frente a la delincuencia transnacional.
Ambos ministros acordaron fomentar la colaboración entre los centros dedicados a la formación de las fuerzas y cuerpos policiales. Con este fin, Grande-Marlaska planea visitar la Universidad Árabe Naif de Ciencias de la Seguridad (NAUSS), reconocida como un referente en formación e investigación en seguridad. El ministro subrayó su papel fundamental en la creación de un espacio árabe seguro y estable.
La delegación española, que incluye a Elena Garzón, directora general de Relaciones Internacionales y Extranjería, tiene previsto desplazarse al Centro Nacional de Operaciones de Seguridad antes de regresar a Madrid.
El acuerdo fue firmado por el ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, y su homólogo saudí, Mohammed bin Nayef al Saud.
El acuerdo menciona la cooperación en seguridad en grandes eventos deportivos, espacios públicos, control de fronteras y ciberseguridad, así como el intercambio de experiencias y métodos de trabajo entre las fuerzas policiales de ambos países.
Grande-Marlaska destacó la «estrecha colaboración» ya existente y la «crucial importancia geoestratégica» del contexto internacional actual para ambos países.
Se enfatiza la importancia de mantener «canales fluidos de coordinación» para intercambiar información operativa y fomentar iniciativas que favorezcan la detección temprana de mensajes que promuevan la radicalización y campañas desinformativas.
Ambos países se comprometieron a fortalecer los mecanismos de cooperación en policía judicial para combatir el crimen organizado.
El objetivo es mejorar la formación y la investigación en materia de seguridad, destacando el papel clave que tiene la Universidad Árabe Naif de Ciencias de la Seguridad (NAUSS) en este ámbito.