Actualidad

El Ministerio aumenta días de pesca para la flota del Mediterráneo hasta fin de año

Redacción | Martes 25 de noviembre de 2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha asignado 7.339 días adicionales de pesca a la flota de arrastre del Mediterráneo para el año 2025, lo que equivale a un promedio de 13 días más por buque. Esta medida busca asegurar la actividad pesquera hasta finales de año y facilitar la faena durante la campaña navideña, crucial para la venta de pescado y marisco. El ministro Luis Planas destacó que esta decisión es resultado de intensas negociaciones con la Comisión Europea y permitirá a los armadores planificar sus actividades con mayor certidumbre. Además, se han implementado medidas de selectividad que han recuperado días de pesca previamente recortados, reafirmando el compromiso del Gobierno con el sector pesquero en un contexto de recuperación de especies.



El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado la asignación de 7.339 días adicionales de pesca para la flota de arrastre del Mediterráneo durante el año 2025. Esta medida se traduce en una media de 13 días más de actividad pesquera por buque, lo que permitirá a las embarcaciones completar su cuota en un contexto donde el esfuerzo pesquero está limitado.

El ministro Luis Planas ha subrayado que esta ampliación tiene como objetivo garantizar la actividad de los barcos hasta finales de año, especialmente durante la campaña navideña, un periodo crucial para la venta de pescado y marisco. La medida beneficia a los 557 barcos del Mediterráneo y sus comunidades costeras, destacando su importancia económica.

Planificación y estabilidad para el sector pesquero

Con esta decisión, el ministerio busca proporcionar a la flota la posibilidad de planificar sus actividades pesqueras hasta el cierre del ejercicio. Planas ha afirmado que esta asignación extraordinaria ofrece a armadores y tripulaciones certidumbre, estabilidad y capacidad de planificación para afrontar los últimos meses del año.

El ministro también ha enfatizado que la obtención de estos días adicionales es fruto de un intenso trabajo técnico, que incluyó un seguimiento detallado de la actividad pesquera y una gestión rigurosa del esfuerzo disponible. Gracias a un diálogo constante con el sector, se ha maximizado el aprovechamiento de los mecanismos de compensación negociados por España en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea en diciembre de 2024.

Nuevas medidas tras recortes europeos

A pesar de que la Comisión Europea había reducido el esfuerzo pesquero para 2025 a 27 días, el Gobierno español logró revertir esta decisión mediante la implementación de medidas relacionadas con el tamaño de las mallas, vedas y artes de pesca. Estas acciones permitieron recuperar unos 130 días adicionales por buque, a los cuales ahora se suman estos nuevos 13 días.

Planas ha reafirmado el compromiso del ministerio con los intereses del sector pesquero, asegurando que se trabaja para dar continuidad a la actividad en un contexto donde se busca también la recuperación sostenible de las especies pesqueras.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
7,339 Días adicionales de pesca habilitados para 2025
13 Días adicionales de pesca por buque
557 Número de barcos afectados en el Mediterráneo
27 Días de pesca recortados por la Comisión Europea para 2025
130 Días de pesca recuperados de media por buque gracias a medidas negociadas

Preguntas sobre la noticia

¿Qué medidas ha tomado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la flota de arrastre del Mediterráneo?

El ministerio ha habilitado 7.339 días adicionales de pesca para el año 2025, lo que equivale a una media de 13 días más de pesca por cada buque, con el objetivo de asegurar la actividad pesquera hasta final de año.

¿Por qué son importantes estos días adicionales de pesca?

Estos días adicionales son cruciales para garantizar que los barcos puedan faenar durante la campaña navideña, una época clave para la venta de pescado y marisco, lo cual tiene gran importancia económica para los 557 barcos del Mediterráneo y sus entornos costeros.

¿Cómo se logró obtener estos días adicionales de pesca?

La obtención de estos días fue resultado de un intenso trabajo técnico y negociaciones con la Comisión Europea, permitiendo al ministerio ofrecer certidumbre y estabilidad a los armadores y tripulaciones.

¿Qué impacto tuvo la Comisión Europea en el esfuerzo pesquero para 2025?

La Comisión Europea inicialmente recortó el esfuerzo pesquero a 27 días, pero España logró revertir esta decisión mediante medidas de gestión relacionadas con el tamaño de las mallas y vedas, recuperando así unos 130 días de pesca por buque, a los cuales se añaden los 13 días recientes.

¿Cuál es el compromiso del Ministerio con el sector pesquero?

El ministro Luis Planas ha reiterado su compromiso en la defensa de los intereses del sector pesquero, buscando dar continuidad a la actividad en un contexto de recuperación de especies pesqueras.

TEMAS RELACIONADOS: