Actualidad

Gobierno lanza 480 actividades para celebrar 50 años de libertad en España

Redacción | Jueves 20 de noviembre de 2025

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, ha lanzado un programa con 480 nuevas actividades para conmemorar los 50 años de 'España en Libertad'. Estas iniciativas, que se llevarán a cabo en noviembre y diciembre de 2025 en todo el país, buscan fomentar la reflexión sobre los derechos y libertades logrados en las últimas cinco décadas. Desde conciertos hasta exposiciones, las actividades están diseñadas para involucrar a diversas comunidades y celebrar la diversidad cultural de España. Además, se ha iniciado la campaña 'La democracia es tu poder', enfocada en sensibilizar a las generaciones más jóvenes sobre la importancia de defender los valores democráticos. A partir de 2026, el enfoque se centrará en la juventud y su papel activo en la memoria democrática.



El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha dado a conocer un ambicioso programa que incluye 480 nuevas actividades en el marco de la conmemoración de ‘España en Libertad. 50 años’. Este esfuerzo, liderado por el Comisionado para la Celebración de España en Libertad, se llevará a cabo durante los meses de noviembre y diciembre en diversas localidades del país, con proyecciones que se extenderán hasta 2026.

Las iniciativas culturales y educativas buscan fomentar espacios de reflexión sobre los derechos y libertades alcanzados en España durante las últimas cinco décadas. Las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno serán responsables de implementar este programa, que está disponible para consulta en la página web www.espanaenlibertad.gob.es.

Desde Ceuta hasta Lugo, pasando por ciudades como Cáceres, Pamplona y Las Palmas, todas las provincias participarán en una serie de eventos que incluirán conciertos, performances callejeras, murales, podcasts, talleres teatralizados, exposiciones y conferencias.

Celebrando la pluralidad

Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, enfatizó que “celebrar medio siglo de libertad es también celebrar la pluralidad que nos define como país”. Según Torres, España es un Estado diverso con una rica variedad de territorios, lenguas y tradiciones culturales. Por ello, el programa conmemorativo adoptará un enfoque descentralizado para asegurar que cada rincón del país pueda participar activamente y aportar su voz a esta celebración.

Además, el Comisionado ha establecido alianzas con diversas entidades públicas y privadas para enriquecer estas actividades. Entre ellas se encuentran ministerios, universidades y asociaciones civiles. Ejemplos notables incluyen funciones matinales y conferencias relacionadas con la obra teatral ‘1936’ en varias localidades, así como colaboraciones en festivales internacionales como Europalia en Bélgica o el Festival de Cine de San Sebastián.

La democracia es tu poder

Simultáneamente se ha lanzado la campaña ‘La democracia es tu poder’, destinada a reforzar estos mensajes centrados en la defensa de los valores democráticos. Esta iniciativa busca invitar a la reflexión a las generaciones más jóvenes nacidas a partir de los años 90, un grupo que representa aproximadamente 15 millones de personas en España.

A través del manifiesto audiovisual de esta campaña se destacan los derechos fundamentales que constituyen nuestra democracia: “poder opinar, poder creer o no creer”, entre otros. La estrategia comunicativa también abarcará redes sociales y medios tradicionales como la radio.

Juventud y democracia

El Comisionado ha delineado varias líneas estratégicas para guiar sus esfuerzos futuros: conmemoraciones y festivales; pasados incómodos; memorias populares; así como juventud y democracia. Esta última será prioritaria a partir de 2026.

'España en Libertad. 50 años' tiene como objetivo dar voz a quienes han crecido en un entorno democrático mediante ayudas para investigación académica y formación. Se ha firmado un convenio con el Consejo de la Juventud para crear una red territorial enfocada en jóvenes por la democracia.

Asimismo, se está desarrollando un videojuego educativo destinado a explorar actitudes que amenazan la democracia. Este proyecto complementará el convenio existente con el Festival de Cine de San Sebastián enfocado en jóvenes y otras iniciativas digitales.

“Queremos involucrar a nuestra juventud como protagonistas activos”, expresó Carmina Gustrán, comisionada del evento. “Este trabajo busca consolidar los valores democráticos y fomentar espacios donde los jóvenes puedan dialogar sobre nuestra historia”, concluyó.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
480 Nuevas actividades impulsadas por el Gobierno
50 Años de libertad en España
15 millones Número de jóvenes nacidos a partir de los años 90
2026 Año en que se extenderán las líneas de trabajo

Preguntas sobre la noticia

¿Qué conmemora el programa ‘España en Libertad. 50 años’?

El programa conmemora los 50 años de derechos y libertades conseguidos en España, celebrando la pluralidad del país y sus diversas tradiciones culturales.

¿Cuántas actividades se han programado y cuándo se llevarán a cabo?

Se han programado 480 nuevas actividades que se desarrollarán durante los meses de noviembre y diciembre en todo el territorio español.

¿Quiénes son responsables de llevar a cabo estas actividades?

Las delegaciones y subdelegaciones de Gobierno serán las encargadas de implementar el programa de actividades.

¿Qué tipo de actividades están incluidas en el programa?

Las actividades incluyen conciertos, performances callejeras, murales, podcasts, talleres teatralizados, exposiciones, proyecciones audiovisuales y conferencias.

¿Cuál es el objetivo principal de la campaña ‘La democracia es tu poder’?

El objetivo es invitar a la reflexión sobre los derechos y libertades conquistados por la sociedad española, especialmente entre las generaciones más jóvenes nacidas a partir de los años 90.

¿Cómo se involucrará a la juventud en este programa?

A partir de 2026, se establecerán líneas de trabajo específicas para dar voz a los jóvenes sobre su visión del pasado, presente y futuro, incluyendo colaboraciones con diferentes instituciones juveniles.

TEMAS RELACIONADOS: