El empleo turístico en España ha alcanzado los 2,85 millones de afiliados a la Seguridad Social en octubre, lo que representa un crecimiento del 3,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento se traduce en 96.854 nuevos trabajadores en el sector, que incluye un incremento notable en hostelería y agencias de viajes. La mayoría de los afiliados son asalariados, con un aumento del 4,1% interanual. Todas las comunidades autónomas han visto incrementos en el empleo turístico, siendo Andalucía la que más ha crecido en términos absolutos y Baleares la que presenta el mayor aumento relativo.
El sector turístico en España continúa mostrando un crecimiento notable, con un total de 2.855.255 afiliados a la Seguridad Social en octubre, lo que representa un incremento del 3,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos proporcionados por Turespaña. Este aumento se traduce en 96.854 nuevos empleos vinculados a actividades turísticas durante el décimo mes del año.
En el contexto del mercado laboral general, que creció un 2,7% interanual, el empleo turístico constituye el 13,2% del total de afiliaciones. Las cifras son alentadoras en todas las ramas del sector: la hostelería reporta un aumento de 49.020 afiliados, desglosándose en 18.399 para los servicios de alojamiento y 30.621 para los servicios de comidas y bebidas. Además, las agencias de viajes suman 1.691 trabajadores, mientras que otras actividades turísticas registran un incremento de 46.143 empleados.
La cantidad de asalariados dentro del sector turístico ha visto un aumento del 4,1% en octubre respecto al mismo mes del año anterior, representando el 82,3%% del total de trabajadores afiliados en este ámbito. En particular, tanto en agencias de viajes como en operadores turísticos se ha observado un crecimiento del 2,4%, y en la hostelería se incrementó un 3,2%. Dentro de esta última categoría, los servicios de alojamiento crecieron un 5%, mientras que los servicios de comidas y bebidas lo hicieron en un 2,7%.
A pesar de que el empleo autónomo en turismo representa solo el 17,7%% del total de trabajadores afiliados, también ha experimentado una subida del 1%. En hostelería se ha registrado un leve aumento del 0,4%, mientras que las agencias de viajes han visto crecer su número de autónomos en un 2,7%.
Todas las comunidades autónomas han experimentado aumentos en el empleo relacionado con la hostelería y las agencias de viajes durante octubre. En términos absolutos, Andalucía lidera el crecimiento; sin embargo, Baleares destaca con un incremento relativo del 8,9%, seguida por Andalucía con un aumento del 3,8%.
A medida que se avanza hacia la temporada baja turística, estos datos reflejan una tendencia positiva que podría tener implicaciones significativas para la recuperación económica post-pandemia.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 2.855.255 | Total de afiliados al sector turístico en octubre |
| 3,5% | Aumento interanual de afiliados en octubre |
| 96.854 | Aumento absoluto de trabajadores en octubre |
| 4,1% | Aumento del empleo asalariado en octubre |
| 82,3% | Porcentaje de asalariados en el sector turístico |
El empleo turístico cuenta con 2.855.255 afiliados a la Seguridad Social en octubre, lo que representa un incremento del 3,5% respecto al mismo periodo del año anterior.
En términos absolutos, el sector turístico aumentó en 96.854 trabajadores en octubre.
El empleo turístico creció un 3,5% interanual, mientras que el mercado laboral del conjunto del país creció un 2,7% interanual.
En hostelería, se registró un aumento de 49.020 afiliados, y en agencias de viajes hubo un incremento de 1.691 trabajadores.
El 82,3% de los trabajadores afiliados en el sector turístico son asalariados.
El empleo autónomo en turismo ha aumentado un 1%, representando el 17,7% del total de trabajadores afiliados.
El empleo turístico aumentó en todas las comunidades autónomas. El mayor aumento absoluto se dio en Andalucía y el mayor aumento relativo fue en Baleares con un 8,9%.