Movistar Plus+ estrena el 11 de diciembre 'La sombra del emperador', un documental dirigido por Marcel Barrena que explora la mayor operación policial contra el fraude fiscal en España. A través de tres episodios, la serie narra la Operación Emperador, donde se detuvieron a 107 personas y se incautaron 200 coches de lujo, revelando una red internacional de blanqueo y corrupción. Con guion de Enric Álvarez e investigación de Daniel Campos, este documental ofrece una mirada profunda a los entresijos del poder y la justicia en el país. La producción destaca por su enfoque narrativo y su rigor investigativo, prometiendo captar la atención del espectador con una trama compleja y sorprendente.
Movistar Plus+ tiene programado el estreno de ‘La sombra del emperador’ el próximo 11 de diciembre. Este documental, dirigido por Marcel Barrena, reconocido por su trabajo en ‘El 47’, se centra en una exhaustiva investigación realizada por Daniel Campos, con guion de Enric Álvarez y la realización de Santi Baró. La serie ofrece una mirada interna a la mayor operación policial contra el fraude fiscal en la historia reciente de España.
A lo largo de tres episodios, ‘La sombra del emperador’ revive la Operación Emperador, que destapó una vasta red internacional de blanqueo, contrabando y corrupción. Esta investigación no solo sacudió al país, sino que también reveló las profundidades del poder de una organización infiltrada en las instituciones. El documental es una producción original de Movistar Plus+ en colaboración con Goroka.
El 16 de octubre de 2012, a primera hora de la mañana, cientos de agentes llevaron a cabo un operativo sin precedentes en España. Las fuerzas policiales irrumpieron simultáneamente en una nave industrial en Fuenlabrada y en un chalé lujoso en Pozuelo, dando inicio a la Operación Emperador. Este despliegue resultó en 107 detenidos y la incautación de 200 coches de lujo, además de un fraude que superaba los 1.200 millones de euros.
Lo que inicialmente parecía ser la mayor red de contrabando y blanqueo descubierta hasta entonces pronto se reveló como solo la punta del iceberg. La trama incluía karaokes clandestinos, secuestros, extorsiones, drogas y cuentas en paraísos fiscales, todo ello orquestado por una organización capaz de infiltrarse profundamente en el Estado.
Marcel Barrena, al hablar sobre el proyecto, expresó su admiración por Goroka y su interés por contar historias complejas. “Nunca he estado implicado en una historia tan intrincada y peligrosa”, comentó Barrena. Según él, esta miniserie no solo aborda el fenómeno de la mafia china; también explora cómo el dinero actúa como un imán hacia las sombras del poder.
Jorge Ortiz de Landázuri, productor ejecutivo de Movistar Plus+, destacó que desde el estreno de ‘El 47’ existía el deseo de colaborar con Barrena y Goroka. La combinación del enfoque narrativo preciso de Barrena con el ritmo trepidante característico del thriller judicial promete ofrecer al espectador un viaje fascinante a través del entramado del blanqueo y la corrupción.
Dirección: Marcel Barrena
Realización: Santi Baró
Producción ejecutiva: Guille Cascante, Daniel Campos
Producción ejecutiva M+: Jorge Ortiz de Landázuri, Marijo Larrañaga
Guion: Enric Álvarez
Investigación: Daniel Campos
Dirección de producción: Gemma Felius, Marta Vilanova
Jefa de producción: María Asensio
Dirección de fotografía: Francesc Roig
Música original: Eloi Caballé
Formato: 3 × 55?
Género: No ficción, serie documental
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 11 de diciembre | Fecha de estreno del documental 'La sombra del emperador' |
| 107 | Número de detenidos durante la Operación Emperador |
| 200 | Número de coches de lujo incautados |
| 1.200 millones de euros | Monto del fraude fiscal descubierto en la operación |
El documental 'La sombra del emperador' se estrena el 11 de diciembre.
El documental es dirigido por Marcel Barrena.
'La sombra del emperador' es una serie documental que reconstruye la mayor operación policial contra el fraude fiscal en España, conocida como la Operación Emperador, que destapó una red internacional de blanqueo y corrupción.
La serie consta de tres episodios.
El guion fue escrito por Enric Álvarez y la realización estuvo a cargo de Santi Baró. La investigación fue realizada por Daniel Campos.
Se espera un contenido que incluye una compleja trama de blanqueo de capitales, fraude fiscal y corrupción, revelando los entresijos ocultos detrás de estas actividades ilegales.