Actualidad

Grande-Marlaska elogia la colaboración de Senegal en la lucha contra el tráfico de personas

Redacción | Martes 04 de noviembre de 2025

El ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, ha elogiado la labor de su homólogo senegalés, Mouhamadou Bamba Cissé, en la lucha contra las mafias que trafican con personas. Durante un encuentro en Abu Dabi, destacó la eficacia de Senegal en la reducción de la migración irregular y su colaboración con España para proteger a migrantes vulnerables. Hasta octubre de 2025, se ha registrado una disminución del 90% en llegadas irregulares a Canarias desde Senegal. Grande-Marlaska también mencionó el despliegue de fuerzas policiales españolas en Senegal y la importancia de proyectos europeos para fortalecer la cooperación en seguridad y control de fronteras. Ambos ministros acordaron profundizar su colaboración bilateral y participar en foros internacionales para combatir el tráfico de personas.



El ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, ha expresado su agradecimiento a su homólogo senegalés, Mouhamadou Bamba Cissé, por la eficacia preventiva de las autoridades de Senegal en la lucha contra el tráfico de personas. Este reconocimiento se produjo durante un encuentro bilateral celebrado en el marco de la 6ª Reunión Ministerial de la Alianza Internacional para la Seguridad, que tuvo lugar en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.

Grande-Marlaska destacó el papel de Senegal como un socio y aliado clave para España en la protección de migrantes vulnerables y en la prevención de tragedias humanas. Según sus declaraciones, hasta el 31 de octubre de este año, menos de 600 personas han llegado irregularmente a Canarias desde las costas senegalesas, lo que representa una disminución superior al 90% en comparación con 2024.

Cooperación policial y resultados significativos

El ministro también subrayó la excelente colaboración entre las fuerzas policiales de ambos países, que ha permitido realizar 3.500 interceptaciones en lo que va del año 2025, cifra que quintuplica los resultados obtenidos en 2024. Esta cooperación se traduce en un despliegue activo en territorio senegalés.

En este sentido, España mantiene un contingente compuesto por cuarenta miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil dedicados a labores de patrullaje terrestre, marítimo y fluvial junto a las fuerzas senegalesas. Además, el dispositivo incluye tres embarcaciones (dos de altura y una media), un helicóptero y trece vehículos todoterreno, así como apoyo aéreo periódico mediante un avión de vigilancia.

Proyectos europeos y compromiso bilateral

Aparte del despliegue operativo, España participa activamente en proyectos europeos como el Partenariado Operativo Común y NETCOP, ambos en su segunda fase. Grande-Marlaska enfatizó que estos proyectos son fundamentales para avanzar en el control fronterizo y combatir tanto el terrorismo como la delincuencia transnacional.

Tanto Grande-Marlaska como Cissé reafirmaron su compromiso de profundizar la cooperación bilateral y participar conjuntamente en foros internacionales. Esto incluye iniciativas como la Declaración de Niamey para combatir el tráfico y trata de personas, así como su participación activa dentro de la Alianza Internacional para la Seguridad.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
600 Personas que han llegado irregularmente a Canarias desde Senegal hasta el 31 de octubre de 2025.
90% Reducción porcentual en comparación con el año 2024.
3,500 Interceptaciones realizadas en 2025.
40 Número de miembros de Policía Nacional y Guardia Civil desplegados en Senegal.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Fernando Grande-Marlaska?

Fernando Grande-Marlaska es el ministro del Interior de España, encargado de la seguridad y la gestión de las políticas migratorias en el país.

¿Con quién se reunió Fernando Grande-Marlaska en Emiratos Árabes Unidos?

Se reunió con su homólogo senegalés, Mouhamadou Bamba Cissé, quien es el ministro del Interior y de la Seguridad Pública de Senegal.

¿Qué agradeció Grande-Marlaska a su homólogo senegalés?

Agradeció la «eficacia preventiva» de las autoridades senegalesas en la lucha contra las mafias que trafican con personas y en la reducción de la migración irregular.

¿Cuántas personas han llegado irregularmente a Canarias desde Senegal hasta el 31 de octubre de 2025?

Menos de 600 personas, lo que representa una reducción de más del 90 por ciento respecto al año anterior.

¿Qué tipo de colaboración existe entre España y Senegal en materia de seguridad?

Hay un dispositivo español en Senegal compuesto por cuarenta miembros de Policía Nacional y Guardia Civil, así como equipos marítimos y terrestres para patrullaje conjunto.

¿Qué compromisos adquirieron ambos ministros durante su encuentro?

Se comprometieron a profundizar en la cooperación bilateral y participar juntos en foros internacionales para combatir el tráfico y trata de personas.

TEMAS RELACIONADOS: