Actualidad

Renfe recibirá 1.000 millones para modernizar sus talleres de mantenimiento

Redacción | Viernes 10 de octubre de 2025

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado una inversión histórica de 1.000 millones de euros para modernizar los talleres de mantenimiento de Renfe entre 2025 y 2030. Durante su visita al taller de alta velocidad Fuencarral II en Madrid, destacó que este Plan Integral representa la mayor inversión en mantenimiento ferroviario en España y busca optimizar recursos, reducir tiempos y mejorar la fiabilidad de los trenes. El proyecto incluye más de 60 talleres a nivel nacional, con un enfoque en la digitalización y la innovación tecnológica para garantizar un servicio más eficiente y sostenible.



El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha revelado un ambicioso plan que contempla una inversión de 1.000 millones de euros para la modernización de los talleres de mantenimiento de Renfe. Este proyecto, que se desarrollará entre 2025 y 2030, ha sido calificado por Puente como «la mayor inversión en mantenimiento ferroviario de su historia» y uno de los compromisos más significativos del Gobierno español en el ámbito del transporte público.

Durante su visita al taller de alta velocidad Fuencarral II en Madrid, acompañado por el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, el ministro destacó que este plan representa un nuevo modelo de mantenimiento que optimiza recursos, reduce tiempos y mejora la fiabilidad de los trenes en circulación.

Las instalaciones visitadas por Puente han requerido una inversión cercana a los 100 millones de euros, lo que permitirá duplicar la capacidad de mantenimiento para trenes de ancho estándar. Según el ministro, se prevé que estas nuevas instalaciones estén operativas antes de finalizar el año, fruto de una estrategia clara y una planificación responsable.

Un Plan Integral para el Futuro del Transporte

El Plan Integral de Talleres y Mantenimiento abarca toda España y busca generar empleo, desarrollar la industria y fomentar la cohesión territorial en pro de una movilidad sostenible. Entre las iniciativas destacadas para los próximos cinco años se encuentran:

  • Nuevos talleres para OSP Cercanías Madrid, con proyectos en Aranjuez, Móstoles – El Soto y Fuencarral, con una inversión total estimada en 48 millones de euros.
  • Talleres OSP Rodalies Catalunya, donde se están ejecutando proyectos por cerca de 100 millones, incluyendo nuevos talleres en Ripoll y Manresa.
  • Desarrollo de proyectos adicionales en Murcia, Málaga, Santander y Valencia, así como nuevas bases en Almería e Irún para trenes tanto de alta velocidad como mercancías.

Puedes encontrar más detalles sobre estos planes en las declaraciones del ministro: «Más de 60 talleres están actualmente en funcionamiento o en fase de proyecto. Cada uno representa un impulso significativo a la actividad económica local». Además, se prevé la creación de tres nuevos Centros Logísticos para Piezas clave en ubicaciones estratégicas como La Sagra y Venta de Baños.

Nueva Era en Mantenimiento Ferroviario

Uno de los aspectos más destacados del nuevo plan es su enfoque innovador hacia el mantenimiento. Se incorporarán tecnologías avanzadas que mejorarán el servicio al viajero mediante sistemas de monitorización en tiempo real. También se implementarán herramientas digitales para gestionar operaciones y equipamiento industrial moderno dentro de los talleres.

El ministro enfatizó que gracias a esta reorganización y digitalización, los tiempos necesarios para las reparaciones se reducirán un 29%, lo cual incrementará la disponibilidad y puntualidad del servicio ferroviario. Este nuevo modelo no solo busca anticiparse a posibles fallos sino también realizar mantenimientos más eficientes utilizando menos recursos.

Puedes leer las palabras finales del ministro: «Renfe avanza con innovación y responsabilidad, consolidándose como una empresa pública sostenible y competitiva capaz de liderar el sector ferroviario europeo».

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.000 millones € Inversión total para modernizar los talleres de Renfe
100 millones € Inversión en el taller de Fuencarral II
18.900 m² Capacidad del nuevo taller en Fuencarral II
48 millones € Inversión en nuevos talleres de OSP Cercanías Madrid
100 millones € Inversión en nuevos talleres de OSP Rodalies Catalunya

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto se invertirá en la modernización de los talleres de mantenimiento de Renfe?

Se anunciará una inversión de 1.000 millones de euros para llevar a cabo un ambicioso Plan Integral de Talleres y Mantenimiento de Renfe.

¿Cuál es el objetivo del Plan Integral de Talleres y Mantenimiento?

El objetivo es optimizar recursos, reducir tiempos y mejorar la fiabilidad de los trenes en circulación mediante un nuevo modelo de mantenimiento.

¿Qué incluye la inversión prevista para los próximos años?

La inversión incluye nuevos talleres en diferentes localidades, como Aranjuez, Móstoles, Ripoll y Manresa, así como proyectos en Murcia, Málaga, Santander y Valencia.

¿Qué innovaciones se introducirán en el nuevo modelo de mantenimiento?

Se incorporarán tecnologías para mejorar el servicio al viajero, sistemas de monitorización en tiempo real, inspección automática en vía y herramientas digitales para la gestión de operaciones.

¿Cómo afectará este plan a la economía y el empleo?

El plan generará oportunidades laborales y contribuirá al desarrollo industrial y cohesión territorial al servicio de la movilidad sostenible.

TEMAS RELACIONADOS: