El Centro Tecnológico ITG ha logrado que un dron transporte suministros médicos entre los hospitales madrileños de La Paz y Carlos III, reduciendo el tiempo de entrega a solo 3 minutos. Esta prueba se realizó en el marco de la iniciativa europea U-ELCOME y utilizó la plataforma Daliah® para garantizar una integración segura y eficiente de drones en el espacio aéreo. Además, ITG participa en Brain2Power, un ensayo innovador en Canarias que combina inteligencia artificial con energías renovables para optimizar la gestión energética en España. La actividad del centro también incluye jornadas sobre neurotecnología, abordando los desafíos futuros relacionados con el cerebro humano. Estas iniciativas posicionan a ITG como líder en digitalización energética y sostenibilidad.
El Centro Tecnológico ITG ha presentado su innovadora plataforma Daliah®, diseñada para facilitar la integración segura, sostenible y eficiente de drones en el espacio aéreo. Este sistema ha sido crucial para monitorizar operaciones aéreas y es parte de una iniciativa más amplia que incluye el proyecto Brain2Power, un ensayo pionero en las Islas Canarias que busca revolucionar la producción, almacenamiento y gestión energética en España mediante la combinación de inteligencia artificial y energías renovables.
Recientemente, los hospitales madrileños La Paz y Carlos III fueron escenario de una demostración donde un dron transportó material sanitario entre ambos centros. Este vuelo, que cubrió una distancia de 1,5 kilómetros en solo tres minutos, representa la mitad del tiempo que normalmente se emplearía por carretera. Esta prueba se inscribe dentro de U-ELCOME, una iniciativa europea coordinada por EUROCONTROL, y fue posible gracias a la tecnología U-Space proporcionada por ITG.
El dron despegó desde la azotea del hospital Carlos III, atravesando áreas ajardinadas y edificios hospitalarios, mientras se cortaba el tráfico terrestre durante la operación. El aterrizaje tuvo lugar en la azotea del complejo hospitalario La Paz. Analía López Fidalgo, directora de Sistemas Aéreos No Tripulados de ITG, comentó: “Este vuelo forma parte de nuestra actividad en el sector sanitario, que también realizamos en Galicia”, refiriéndose a colaboraciones con hospitales como el de A Coruña.
El piloto del dron utilizó los servicios U-space desarrollados por ITG para mantener un control constante sobre la posición del dron y otros posibles vehículos aéreos cercanos. Esto incluyó un plan de vuelo definido y alertas en caso de desviaciones. La plataforma Daliah® garantizó así una operación segura y eficiente. ENAIRE también desempeñó un papel crucial al proporcionar información sobre el espacio aéreo necesario para estas operaciones.
Además del exitoso vuelo del dron, ITG está involucrado en Brain2Power, un proyecto que tiene como objetivo transformar la gestión energética en España mediante el uso de Virtual Power Plants. Estas plantas virtuales permiten coordinar diversas fuentes de energía renovable —solar, eólica y marina— junto con sistemas de almacenamiento como baterías e hidrógeno verde. Todo esto se gestiona automáticamente gracias a herramientas digitales avanzadas.
Este enfoque innovador permitirá ensayar nuevos modelos comerciales centrados en mercados locales y comercio directo de energía entre pares. Así, empresas y comunidades podrán intercambiar energía renovable directamente, promoviendo tanto beneficios económicos como ambientales. La plataforma experimental servirá como banco de pruebas industrial para validar estos sistemas energéticos sostenibles.
La instalación destinada a este proyecto se encuentra sumergida a 30 metros de profundidad frente a la costa noreste de Gran Canaria. Dispone de laboratorios multidisciplinares para análisis biogeoquímicos y otras infraestructuras necesarias para llevar a cabo experimentos relacionados con la energía. Con capacidad para 40 personas y autonomía para 15 días, esta instalación está equipada con salas de reuniones y espacios adecuados para alojar dispositivos tecnológicos avanzados.
Santiago Rodríguez Charlón, director de la División de Energía de ITG, destacó que su trabajo en las Islas Canarias se ha intensificado recientemente: “Estamos aportando tecnología de digitalización energética y sostenibilidad”, mencionando colaboraciones con entidades locales clave.
En otro ámbito innovador, ITG organizó una jornada internacional sobre neurotecnología enfocada en el futuro del cerebro humano. Este evento reunió a expertos nacionales e internacionales para discutir los retos éticos y legales que presenta esta disciplina emergente. Colaboraron instituciones académicas y profesionales destacados del sector legal y científico.
El abogado gallego Ángel Judel Pereira enfatizó la importancia del evento: “Estamos ante tecnologías que permiten superar la última frontera del conocimiento sobre el ser humano”. La jornada atrajo a figuras relevantes como Lorenzo Cotino, director de la Agencia Española de Protección de Datos.
Los neurocientíficos presentes compartieron avances significativos en neurotecnología, incluyendo innovaciones como cerebros artificiales y técnicas avanzadas para decodificar estados mentales. María López, CEO de Bitbrain —una empresa líder en este campo— expuso cómo estas tecnologías pueden desarrollarse dentro del entorno empresarial español.
A medida que avanza esta investigación interdisciplinaria, se abren nuevas oportunidades tanto para el desarrollo tecnológico como para el empleo cualificado relacionado con energías limpias e innovación digital. Esto posiciona a las Islas Canarias como un referente en transformación energética hacia un futuro más sostenible.
Cifra | Descripción |
---|---|
1.5 km | Distancia entre los hospitales La Paz y Carlos III por carretera. |
3 minutos | Tiempo que duró el vuelo del dron para transportar suministros médicos. |
30 m | Profundidad de la plataforma experimental en el fondo marino de Gran Canaria. |
15 días | Autonomía de la plataforma para 15 personas. |
El Centro Tecnológico ITG ha logrado que un dron transporte suministros médicos entre los hospitales madrileños de La Paz y Carlos III, realizando un vuelo que duró solo 3 minutos, la mitad del tiempo estimado por vía terrestre.
Se utilizó la plataforma Daliah®, que permite la integración segura, sostenible y eficiente de los drones en el espacio aéreo, junto con la tecnología U-Space para gestionar las operaciones de drones.
Brain2Power tiene como objetivo transformar la forma en que se produce, almacena y gestiona la energía en España mediante la unión de inteligencia artificial y energías renovables.
Se aplicaron múltiples medidas de seguridad, incluyendo un paracaídas, un sistema de terminación automático de vuelo (FTS) y un sistema de contención para minimizar riesgos durante el vuelo urbano.
ITG organizó una jornada internacional sobre neurotecnología y el futuro del cerebro humano, donde se discutieron los retos que estas tecnologías presentan para el desarrollo mental de las personas.