Actualidad

Defensa impulsa la modernización de los ejércitos con el programa Atlantis

Redacción | Lunes 06 de octubre de 2025

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reafirmado el compromiso del Ministerio con la modernización y mejora de las capacidades técnicas de los ejércitos durante la presentación del programa Atlantis en el Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Torrejón de Ardoz. Este ambicioso proyecto busca situar a la UME a la vanguardia en la gestión de emergencias mediante el uso de supercomputación y tecnologías avanzadas. Atlantis incluye la creación de un gemelo digital para entrenar al personal en situaciones complejas, como accidentes nucleares y conducción de vehículos, además de fomentar sinergias que optimicen la toma de decisiones. Robles destacó la importancia de contar con herramientas modernas y profesionales capacitados, subrayando el reconocimiento social hacia la UME por su dedicación y eficacia en intervenciones.



La ministra de Defensa, Margarita Robles, presentó el programa Atlantis en el Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias (UME), ubicado en Torrejón de Ardoz, Madrid. Este proyecto tiene como objetivo posicionar a la UME a la vanguardia en la mejora de capacidades, enfocándose en el bienestar de los ciudadanos.

La UME se encuentra en proceso de integrar la supercomputación y diversas tecnologías para optimizar la gestión de emergencias. Esto incluye el uso de sistemas avanzados de simulación y gestión de datos, que son fundamentales para su funcionamiento.

Un programa ambicioso

El programa Atlantis no solo contempla la creación de un gemelo digital que permitirá formar al personal en situaciones hiperrealistas, como accidentes nucleares o conducción de vehículos, sino que también busca establecer sinergias y realizar estudios que generen criterios útiles para la toma de decisiones.

Durante su visita al cuartel general, Robles subrayó el compromiso del Ministerio de Defensa con la modernización y mejora técnica de los ejércitos. “Somos conscientes de la importancia de contar con las mejores herramientas, complementadas por las manos expertas de nuestros hombres y mujeres en las Fuerzas Armadas, especialmente en este caso con la UME”, afirmó.

Reconocimiento y profesionalidad

La ministra destacó que, a lo largo de sus veinte años de historia, la UME ha sido un ejemplo constante de entrega y apoyo a quienes lo necesitan. Resaltó también la relevancia de la prevención y el uso tecnológico para reducir riesgos y mejorar las intervenciones. “Ese espíritu de mejora y profesionalidad les ha otorgado el reconocimiento social, convirtiéndolos en una referencia”, concluyó Robles.

TEMAS RELACIONADOS: