Actualidad

Crisis humanitaria en Gaza: hospitales abarrotados y niños en peligro

Redacción | Lunes 06 de octubre de 2025

Un trabajador humanitario de UNICEF relata la desgarradora situación en un hospital de Gaza, donde niños gravemente heridos sufren y mueren debido a bombardeos y ataques con drones. Durante su visita, presenció a una niña de seis años, Aya, fallecer mientras era atendida. La escasez de oxígeno afecta a los bebés prematuros, y solo quedan 14 hospitales operativos en la región, todos abarrotados. James Elder, portavoz de UNICEF, destaca que miles de personas están atrapadas en Gaza, enfrentando constantes ataques indiscriminados. La violencia ha llevado al asesinato de trabajadores humanitarios y ha convertido los hospitales en zonas de guerra sin protección adecuada.



En una desgarradora descripción de la situación en los hospitales de Gaza, un veterano trabajador humanitario de UNICEF ha compartido su experiencia tras una reciente visita a uno de estos centros médicos. James Elder relató cómo presenció el sufrimiento y la muerte de niños, víctimas de bombardeos y ataques aéreos, en un entorno donde el llanto de los bebés prematuros resuena por la falta de oxígeno.

Los equipos de ayuda de la ONU han advertido sobre las condiciones críticas que enfrentan tanto los pacientes como el personal médico. En medio de la actual ofensiva militar israelí, los médicos se ven obligados a multiplicarse para atender a los numerosos heridos que llegan a los hospitales improvisados. Algunos niños son alcanzados por disparos provenientes de drones mientras buscan comida en zonas consideradas peligrosas.

Un panorama desolador

Durante su visita al hospital Al Aqsa, situado en Deir Al-Balah, Elder se encontró con Aya, una niña de seis años gravemente herida. "Lo que más me impactó no fue solo su herida, sino el cuidado evidente en su cabello, el amor que sus padres le habían brindado antes del ataque", comentó. Lamentablemente, mientras conversaban con el cirujano, Aya falleció ante sus ojos en cuestión de minutos.

Elder también mencionó haber visto a tres niños heridos por disparos de cuadricópteros. La situación es tan crítica que el hospital se ha convertido en un verdadero campo de batalla: uno de los pequeños estaba desangrándose en el suelo mientras otros luchaban contra lesiones similares.

Desde que comenzaron los ataques liderados por Hamás hace dos años, se estima que 1000 bebés han perdido la vida en Gaza. A pesar del tiempo transcurrido y la intensificación del conflicto, solo 14 de los 36 hospitales operativos permanecen abiertos y abarrotados.

La realidad desgarradora

Elder también relató el caso de Sham, una niña pequeña que fue rescatada entre escombros. A pesar de no tener heridas visibles, desconocía que había perdido a su madre y hermana en el mismo ataque. La angustia se extiende a las madres primerizas y recién nacidos que comparten recursos limitados; algunos bebés prematuros deben alternar entre 20 minutos cada uno para recibir oxígeno.

El trabajador humanitario destacó cómo miles siguen atrapados en Gaza sin posibilidad de escapar ante las constantes órdenes de evacuación y bombardeos indiscriminados. "La noción de una zona segura es una farsa", afirmó Elder, subrayando la aterradora previsibilidad con la que caen las bombas sobre áreas densamente pobladas.

Pérdidas humanas entre los trabajadores humanitarios

En otro trágico episodio, Médicos Sin Fronteras (MSF) confirmó el asesinato de su decimocuarto trabajador médico en Gaza. Omar Hayek fue víctima de un ataque que también dejó cuatro colegas heridos. Antes del ataque final, había estado trabajando en una clínica bajo condiciones extremas.

"La gente tiene miedo y con razón", declaró Rik Peeperkorn, representante de la Organización Mundial de la Salud. La violencia ha alcanzado niveles alarmantes; incluso los hospitales no garantizan seguridad frente a balas perdidas durante el tratamiento médico.

Christian Cardon del Comité Internacional de la Cruz Roja informó sobre múltiples casos donde pacientes han sido heridos nuevamente mientras recibían atención médica debido a disparos externos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1000 Bebés que han muerto en los últimos dos años en Gaza.
14 Número de hospitales de Gaza que aún están abiertos y parcialmente operativos.
36 Total de hospitales que había en Gaza antes de la crisis actual.
13 Número de trabajadores médicos asesinados en Gaza hasta el 13 de septiembre.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué describe el trabajador humanitario de UNICEF sobre la situación en los hospitales de Gaza?

El trabajador humanitario describe una visita a un hospital en Gaza donde vio a niños gravemente heridos, sufriendo por quemaduras y metralla, y algunos muriendo en la camilla del cirujano. La situación es desesperante, con escasez de oxígeno y médicos abrumados por el número de pacientes.

¿Cuántos hospitales quedan operativos en Gaza?

Después de casi dos años de operaciones militares israelíes, solo quedan 14 de los 36 hospitales en Gaza abiertos y parcialmente operativos, todos ellos están completamente abarrotados de personas que necesitan ayuda.

¿Cuál es la situación de los bebés y niños en los hospitales?

Se informa que muchos bebés y niños están sufriendo gravemente; se han reportado muertes de 1000 bebés en los últimos dos años debido a la guerra, además de otros problemas relacionados con enfermedades prevenibles.

¿Qué ocurrió con el terapeuta ocupacional Omar Hayek?

Omar Hayek, un terapeuta ocupacional que trabajaba para Médicos Sin Fronteras, fue asesinado en Gaza durante un ataque, convirtiéndose en el decimocuarto trabajador médico asesinado en la región.

¿Es seguro el trabajo humanitario en Gaza actualmente?

No, según varios representantes de organizaciones humanitarias, el nivel de violencia es tal que ningún lugar es seguro, incluidos los hospitales. Se han registrado casos donde pacientes heridos fueron atacados nuevamente dentro del hospital.

TEMAS RELACIONADOS: