El programa 'Atención obras' se traslada al Festival Internacional de Cine de San Sebastián para entrevistar a la actriz Nagore Aranburu, quien presenta cuatro proyectos en el certamen. En la charla con Cayetana Guillén Cuervo, se abordará su participación en la película 'Maspalomas', que explora la homosexualidad en la tercera edad. Además, se destacarán otros trabajos de Aranburu, como la serie 'Bocas de cielo / Zeru Ahoak', que llegará a RTVE Play, y la película 'Los domingos', dirigida por Alauda Ruiz de Azúa. También se incluirán segmentos sobre arte y teatro, como la exposición del artista guatemalteco Naufus Ramírez-Figueroa y la obra 'Los amores feroces' en el Teatro de la Abadía.
Esta semana, el programa ‘Atención obras’ se traslada al prestigioso Festival Internacional de Cine de San Sebastián para llevar a cabo una entrevista con una de sus figuras más destacadas, la actriz Nagore Aranburu. Este año, Aranburu presenta cuatro proyectos en el certamen, consolidándose como una de las actrices más visibles del evento.
Cayetana Guillén Cuervo será la encargada de dialogar con ella sobre su participación en la película ‘Maspalomas’, un filme co-producido por RTVE que cuenta con la dirección de Aitor Arregui y Jose Mari Goenaga. En esta cinta, que compite en la Sección Oficial, se aborda un tema poco explorado en el cine: la homosexualidad en la tercera edad.
El programa también explorará otra producción destacada en el festival: la serie coproducida por RTVE y ETB titulada ‘Bocas de cielo / Zeru Ahoak’. Esta serie, que se lanzará en la plataforma RTVE Play durante el próximo otoño, tiene a Nagore Aranburu como protagonista.
Además, se hará mención a ‘Los domingos’, otro filme en el que participa Aranburu y que también cuenta con el respaldo de RTVE. Dirigida por Alauda Ruiz de Azúa, conocida por su trabajo en ‘Querer’, esta película promete captar la atención del público presente en el festival.
En otro segmento del programa, los espectadores tendrán la oportunidad de conocer al artista Naufus Ramírez-Figueroa, quien utiliza su obra para reflejar la tumultuosa historia de Guatemala. Su exposición ‘Espectro luminosos’ está actualmente disponible para ser visitada en el Museo Reina Sofía de Madrid.
Por último, se presentará ‘Los amores feroces’ en el Teatro de la Abadía de Madrid. Esta obra es un collage que reúne poemas, cartas y reflexiones sobre la vida y legado del Premio Nobel de Literatura Octavio Paz.
Nagore Aranburu es una actriz que presenta cuatro proyectos en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y es una de las actrices con más presencia este año.
Nagore Aranburu hablará sobre la película ‘Maspalomas’, que compite en la Sección Oficial del festival y aborda el tema de la homosexualidad en la tercera edad.
Además de ‘Maspalomas’, se menciona la serie ‘Bocas de cielo / Zeru Ahoak’ y otra película titulada ‘Los domingos’, ambas con el apoyo de RTVE.
La exposición ‘Espectro luminosos’ de Naufus Ramírez-Figueroa puede visitarse en el Museo Reina Sofía de Madrid.
En el Teatro de la Abadía se presenta ‘Los amores feroces’, un collage de poemas, cartas y reflexiones sobre la vida y obra del Premio Nobel de Literatura Octavio Paz.