La Dirección General de Protección Civil, en colaboración con la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y la Agencia EFE, ha convocado el IV Seminario de comunicación de emergencias para periodistas. Este evento gratuito se llevará a cabo los días 5 y 6 de noviembre en la sede de la APM, con la participación de expertos en el área. El seminario está diseñado para periodistas activos y aquellos en búsqueda de empleo, y abordará temas como el funcionamiento del Sistema Nacional de Protección Civil y el papel del periodismo en situaciones de emergencia. Al finalizar, se otorgará un diploma conjunto a los participantes. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de octubre.
La Dirección General de Protección Civil, en colaboración con la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y la Agencia EFE, ha anunciado la celebración del IV Seminario de Comunicación en Emergencias para periodistas. Este evento se llevará a cabo los días 5 y 6 de noviembre, de 09:00 a 15:00 horas, en la sede de la APM, ubicada en la calle Claudio Coello, 98.
El seminario, que no tendrá costo alguno para los participantes, está dirigido tanto a periodistas activos como a aquellos que se encuentran en búsqueda de empleo. Aunque el formato será principalmente presencial, se ofrecerá la opción de seguir las sesiones por streaming en circunstancias específicas.
Este seminario tiene como propósito principal aumentar el conocimiento sobre el Sistema Nacional de Protección Civil (SNPC) entre los profesionales de los medios y fomentar redes de comunicación efectivas. Además, busca especializar a los periodistas en aspectos clave relacionados con la organización del SNPC.
Los contenidos del curso abarcarán temas fundamentales como el marco operativo de la Protección Civil en España, el funcionamiento del SNPC y el rol del periodismo durante situaciones de emergencia y catástrofes.
La formación incluirá una serie de módulos que tratarán:
A la conclusión del seminario, se otorgará un diploma conjunto expedido por la Escuela Nacional de Protección Civil, la APM y la Agencia EFE.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 15 de octubre a través de la web de la Dirección General de Protección Civil. Para ello es necesario registrarse como alumno en la Escuela siguiendo estas instrucciones, indicando titulación y situación laboral actual.
El seminario se impartirá los días 5 y 6 de noviembre, de 09:00 a 15:00 horas.
El seminario se llevará a cabo en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), ubicada en la calle de Claudio Coello, 98.
El curso está destinado a periodistas en activo, así como a aquellos que están en búsqueda de empleo.
No, la formación es gratuita.
Aunque es un evento presencial, se contempla que se pueda seguir por streaming en determinadas situaciones.
Los temas incluyen el marco de actuación de la Protección Civil en España, el funcionamiento del Sistema Nacional de Protección Civil y el papel del periodismo en las emergencias y la información sobre catástrofes.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 15 de octubre a través de la web de la Dirección General de Protección Civil, donde deberán registrarse como alumnos de la Escuela de Protección Civil.
A los participantes se les expedirá un diploma conjunto de la Escuela Nacional de Protección Civil, la APM y la Agencia EFE.