Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha liderado la reunión de la Comisión Interministerial de Turismo para finalizar la Estrategia de Turismo Sostenible España 2030. Esta estrategia busca transformar el modelo turístico del país, garantizando su sostenibilidad económica, social y ambiental. Con un enfoque en la gobernanza participativa y la digitalización, se pretende que España se convierta en un referente mundial en turismo sostenible. La iniciativa cuenta con el respaldo de comunidades autónomas y el sector privado, apoyada por una inversión pública significativa. La estrategia fue presentada recientemente en la cumbre del G20, alineando a España con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha liderado la reunión de la Comisión Interministerial de Turismo, donde se han discutido los últimos detalles de la Estrategia Turismo Sostenible España 2030. Este plan busca transformar de manera integral el modelo turístico en España en los próximos años, resultado de un consenso logrado con comunidades autónomas, entidades locales y el sector privado.
Acompañado por la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, Hereu ha enfatizado ante los representantes ministeriales la necesidad de una profunda remodelación del sector. Esta transformación es crucial para que España mantenga su posición como líder mundial en turismo, un área que representa uno de los pilares fundamentales de la economía nacional, generando ingresos y empleo. Actualmente, el turismo contribuye aproximadamente con el 13% al PIB del país y da trabajo a cerca de 3 millones de personas.
El Ministerio de Industria y Turismo ha estado trabajando junto al sector privado y las administraciones locales para llevar a cabo este proceso transformador. En los últimos años, se ha realizado una inversión pública histórica en turismo, superando los 3.400 millones de euros, mediante el Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico y los fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno español.
La nueva Estrategia tiene como objetivo principal posicionar a España como un referente global en turismo sostenible. Esto implica poner a las personas en el centro del ecosistema turístico, promoviendo una gobernanza participativa que priorice el beneficio social, la conservación del patrimonio natural y cultural, así como un crecimiento socioeconómico enfocado en la calidad. Además, se busca adaptarse continuamente a nuevos desafíos, incluyendo la digitalización del sector.
Recientemente, Jordi Hereu presentó las líneas maestras de esta estrategia durante la cumbre de ministros de Turismo del G20 celebrada en Sudáfrica. En este foro internacional, subrayó cómo España se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible propuestos por la ONU y abogó por una gobernanza turística internacional robusta y colaborativa orientada hacia el desarrollo sostenible. Este compromiso es fundamental para hacer realidad lo que propone la Estrategia Turismo 2030.
La Comisión Interministerial de Turismo es un órgano colegiado vinculado al Ministerio de Industria y Turismo. Presidida por Hereu e integrada por representantes con rango de secretario de Estado o subsecretario de todos los ministerios, su principal objetivo es coordinar las acciones entre diversos organismos gubernamentales que impactan en el sector turístico.
Cifra | Descripción |
---|---|
13% | Aporte del sector turístico al PIB de España |
3 millones | Número de trabajadores empleados en el sector turístico |
3.400 millones de euros | Inversión pública en el sector turístico durante los últimos años |
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, preside la Comisión Interministerial de Turismo.
El objetivo principal es convertir a España en el referente mundial del turismo sostenible, centrando la atención en las personas y promoviendo una gobernanza participativa.
El sector turístico aporta alrededor del 13% del PIB de España.
Casi 3 millones de trabajadores están empleados en el sector turístico en España.
Se ha realizado una inversión pública sin precedentes de más de 3.400 millones de euros en el sector turístico.
La estrategia aborda la sostenibilidad económica, social y ambiental, así como la digitalización y la preservación de los valores naturales y culturales.
Es un órgano colegiado adscrito al Ministerio de Industria y Turismo que coordina las actuaciones relacionadas con el sector turístico entre diversos ministerios.