Prensa

APIB pide que se exija titulación específica para periodistas en IB3

Redacción | Miércoles 27 de agosto de 2025

La Associació de Periodistes de les Illes Balears (APIB) ha exigido una rectificación en la convocatoria para crear una bolsa de redactores en IB3, solicitando que se incluya el requisito de titulación universitaria en Periodismo o Comunicación Audiovisual. APIB considera inaceptable que no se demande formación específica para funciones que deben ser profesionalizadas, especialmente en un medio público. La asociación ha denunciado el intrusismo en la profesión y reclama que IB3, como entidad pública, respalde la necesidad de formación especializada. En 2023, 27 asociaciones y 8 colegios de periodistas en España firmaron un manifiesto defendiendo los grados universitarios en comunicación como única vía para el ejercicio profesional en medios y gabinetes.



La Associació de Periodistes de les Illes Balears (APIB), que forma parte de la FAPE, ha exigido una rectificación en la convocatoria destinada a crear una bolsa de redactores para cubrir vacantes en IB3. La asociación considera fundamental que se establezca como requisito la titulación universitaria en Periodismo o Comunicación Audiovisual para los aspirantes. Esta demanda surge ante lo que APIB califica como inaceptable: la falta de exigencia de formación específica para el ejercicio de funciones que requieren profesionalización y que están respaldadas por la oferta educativa disponible.

APIB ha alzado su voz en múltiples ocasiones contra el intrusismo en el ámbito periodístico, subrayando que resulta aún más grave cuando esta situación ocurre en plazas públicas, con el apoyo de formaciones políticas e instituciones estatales. En este sentido, la asociación sostiene que IB3, al ser un medio público, debe liderar con el ejemplo y respaldar la necesidad de contar con una formación especializada acreditada. Esta postura es igualmente aplicable a los gabinetes de Comunicación de ayuntamientos, consells insulars y del Govern.

Defensa de la titulación universitaria

En 2023, 27 asociaciones y 8 colegios de periodistas a nivel nacional, entre ellos APIB, firmaron un manifiesto en defensa de los grados universitarios en comunicación. Este documento resalta que las titulaciones en Periodismo y Comunicación Audiovisual son esenciales para el ejercicio profesional tanto en medios como en gabinetes. La reivindicación se basa en la convicción de que solo a través de una educación formal y especializada se puede garantizar un periodismo de calidad y ético.

Con estas acciones, APIB busca no solo proteger la profesión, sino también asegurar que quienes ocupen puestos clave dentro del ámbito comunicativo cuenten con las herramientas necesarias para desempeñar sus funciones adecuadamente.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué exige la APIB en relación a la convocatoria de IB3?

La Associació de Periodistes de les Illes Balears (APIB) exige que se incorpore el requisito de titulación universitaria específica en Periodismo o Comunicación Audiovisual para los aspirantes a la bolsa de redactor en IB3.

¿Por qué considera inaceptable la falta de requisitos específicos?

APIB considera inaceptable que no se pida formación específica para desempeñar funciones que deben profesionalizarse, argumentando que hay una oferta universitaria existente que respalda esta exigencia.

¿Qué ha manifestado la APIB sobre el intrusismo profesional?

La APIB ha denunciado en varias ocasiones el intrusismo en la profesión periodística y sostiene que es aún más grave cuando ocurre en plazas públicas con el respaldo de instituciones y formaciones políticas.

¿Cuántas asociaciones apoyan la defensa de los grados universitarios en comunicación?

En 2023, 27 asociaciones y 8 colegios de periodistas de España, incluyendo a APIB, suscribieron un manifiesto en defensa de los grados universitarios en comunicación.

TEMAS RELACIONADOS: