Actualidad

España aumenta su presupuesto humanitario a más de 133 millones en cinco años

Redacción | Miércoles 20 de agosto de 2025

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha triplicado su presupuesto humanitario en los últimos cinco años, aumentando de 44,61 millones de euros en 2019 a más de 133 millones en 2024. Este incremento del 7,4% respecto al año anterior posiciona a España entre los 25 principales donantes humanitarios del mundo. El ministro José Manuel Albares destacó que esta acción refleja la solidaridad de la sociedad española y es crucial para abordar crisis como las de Gaza, Ucrania y Sudán. En 2024, se destinarán 15 millones de euros a intervenciones de emergencia y se reafirma el compromiso con el Derecho Internacional Humanitario ante un aumento global de necesidades humanitarias, con más de 300 millones de personas requiriendo asistencia.



El compromiso del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación con la acción humanitaria ha experimentado un notable crecimiento en los últimos cinco años. El presupuesto destinado a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se ha triplicado, pasando de 44,61 millones de euros en 2019 a más de 133 millones en 2024. Este incremento representa un aumento del 7,4% en comparación con el año anterior.

En total, España destinará más de 181 millones de euros a ayuda humanitaria en 2024, consolidando su posición entre los 25 principales donantes humanitarios a nivel mundial. Este crecimiento está alineado con lo estipulado en la Ley 1/2023, que promueve la cooperación para el desarrollo sostenible y la solidaridad global.

«Expresión de la solidaridad española»

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, ha subrayado que «la acción humanitaria no solo es una prioridad de la política exterior española, sino también una expresión de la solidaridad de la sociedad española». Además, ha enfatizado que es una herramienta fundamental para construir un mundo más seguro, justo y sostenible.

Albares destacó que la acción humanitaria española se manifiesta en las crisis más críticas del momento, como las que afectan a Gaza, Ucrania o Sudán. Sin embargo, también se extiende a situaciones menos visibles como las crisis en Haití o Mali. En 2024, la AECID respondió a diversas emergencias humanitarias, incluyendo el huracán Beryl y la crisis migratoria en Centroamérica mediante el despliegue del Equipo START, que se encarga de intervenciones médicas. En total, se asignaron 15 millones de euros para estas acciones de emergencia.

Cumplimiento del derecho internacional humanitario

A medida que avanza el año 2024, se registran cifras alarmantes: este ha sido el año más mortífero para los trabajadores humanitarios desde que existen registros, con 377 muertes reportadas en lugares como Gaza, Sudán y Ucrania. En este contexto crítico, el Ministerio defiende el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario por parte de todos los actores involucrados para proteger tanto a la población civil como al personal humanitario.

A nivel global, más de 300 millones de personas requieren asistencia humanitaria. Esta cifra ha aumentado casi al doble en los últimos cinco años debido a una combinación de más de 130 conflictos armados activos y los efectos adversos del cambio climático. Asimismo, el número de personas desplazadas por la fuerza ha superado los 123 millones, alcanzando un récord histórico. Para abordar esta creciente necesidad de asistencia, España implementa acciones de diplomacia humanitaria tanto bilateralmente como a través de la Unión Europea.

La noticia en cifras

Año Presupuesto (millones de euros)
2019 44.61
2023 aproximadamente 124.00
2024 133.00
Total ayuda humanitaria (2024) 181.00
Intervenciones de emergencia (2024) 15.00

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el aumento del presupuesto humanitario de la AECID en los últimos cinco años?

El presupuesto humanitario de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha pasado de 44,61 millones de euros en 2019 a más de 133 millones en 2024, lo que representa un incremento de tres veces en cinco años.

¿Cuánto destina España a ayuda humanitaria en 2024?

En su conjunto, España destina más de 181 millones de euros a ayuda humanitaria en 2024, principalmente a través de la AECID.

¿Qué crisis humanitarias aborda la acción humanitaria española?

La acción humanitaria española está presente en crisis graves como las de Gaza, Ucrania y Sudán, así como en situaciones menos visibles como las de Haití o Mali.

¿Qué principios rigen la acción humanitaria?

La acción humanitaria se rige por los principios de neutralidad, imparcialidad e independencia, con el objetivo de salvar vidas y aliviar el sufrimiento humano.

¿Cuántas personas necesitan ayuda humanitaria actualmente?

Más de 300 millones de personas necesitan ayuda humanitaria en el mundo, cifra que ha aumentado casi al doble en los últimos cinco años debido a conflictos armados y efectos del cambio climático.

TEMAS RELACIONADOS: