Actualidad

Marcos Neto: El desarrollo es clave para la seguridad y la esperanza global

Redacción | Miércoles 02 de julio de 2025

Marcos Neto, alto funcionario de la ONU, destaca que el desarrollo no se limita a la financiación, sino a cómo alinear los flujos de capital público y privado. En el marco del Compromiso de Sevilla, adoptado por 192 países miembros de la ONU, se busca movilizar recursos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Neto enfatiza que sin desarrollo no hay esperanza ni seguridad, ya que está directamente relacionado con la estabilidad social y la reducción de conflictos. La conferencia también abordó la importancia de involucrar a todos los actores, incluyendo el sector privado y la sociedad civil, para garantizar que las decisiones tomadas tengan un impacto real en la vida diaria de las personas.



El desarrollo es un pilar fundamental que afecta a todos los países, ya que se entrelaza con diversas dimensiones de la vida y la sociedad, incluida la seguridad. Sin desarrollo, no hay esperanza ni estabilidad. Este mensaje fue transmitido por el director de la Oficina de Políticas y Apoyo a Programas del PNUD, quien instó a aquellos que aún no se han comprometido con el Compromiso de Sevilla a reflexionar sobre su importancia.

El Compromiso de Sevilla, documento clave en la Conferencia sobre Financiación al Desarrollo, ha sido adoptado por 192 de los 193 países miembros de las Naciones Unidas, con la notable ausencia de Estados Unidos, que se retiró del proceso.

Un enfoque en el financiamiento

Neto subrayó que estamos a cinco años de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Uno de los principales obstáculos para esta agenda global es la financiación. “¿Dónde está el dinero? ¿De dónde vendrá?”, cuestionó. El Compromiso de Sevilla aclara que no se trata de una falta de recursos financieros, sino de cómo alinear los flujos de capital público y privado hacia estos objetivos y otros compromisos internacionales, como el Acuerdo de París.

Este documento establece directrices sobre el uso adecuado de cada tipo de financiamiento, ya sea nacional o internacional, público o privado. Se trata de una hoja de ruta consensuada entre los países miembros, que también incluye al sector privado y a la sociedad civil.

La influencia estadounidense

Noticias ONU: La ausencia de Estados Unidos en esta conferencia ha generado interrogantes sobre su impacto. ¿Cómo afecta esta retirada?

Neto destacó que el consenso alcanzado por 192 países sigue vigente. Sin embargo, reconoció que Estados Unidos, como una de las economías más grandes del mundo, tiene un peso significativo en estas discusiones. “Es crucial seguir dialogando e involucrando a todos los Estados miembros”, afirmó.

Además, enfatizó que la financiación para el desarrollo está intrínsecamente relacionada con aspectos de seguridad. Sin desarrollo no habrá sociedades estables ni libres de conflictos. La pobreza y la inequidad son factores determinantes; así, el desarrollo se convierte en una estrategia esencial para garantizar la seguridad y la esperanza en las comunidades.

Resultados tangibles del pasado

Noticias ONU: A menudo se percibe que las decisiones tomadas en conferencias son meras formalidades sin repercusiones prácticas en la vida cotidiana. ¿Qué respuesta ofrece a quienes piensan así?

Neto: Un claro ejemplo es lo ocurrido hace diez años en Addis Abeba durante la anterior Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo. Allí se propuso crear Marcos Integrados de Financiación. Desde entonces, hemos implementado este concepto en 86 países, movilizando 47.000 millones de dólares mediante ese mecanismo.

En términos concretos, hemos puesto más de 50.000 millones de dólares a disposición de los países y les hemos asistido en reformar sus procesos presupuestarios para asegurar que esos fondos lleguen donde realmente se necesitan.

Conexiones futuras entre Sevilla y Belém

Noticias ONU: Además, ¿cómo contribuirá la Plataforma de Acción de Sevilla a implementar nuevas iniciativas?

Neto: Estamos liderando 11 iniciativas dentro del marco establecido por esta plataforma. Es un gran acierto del Gobierno español haber creado esta estructura para facilitar su implementación.

Asimismo, existe una conexión directa entre Sevilla y Belém, donde Brasil albergará la Cumbre sobre Cambio Climático a finales del año. Estas interrelaciones son fundamentales para avanzar en los objetivos establecidos.

*Esta entrevista ha sido editada para mejorar su claridad.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
192 Número de países miembros de la ONU que adoptaron el Compromiso de Sevilla.
193 Total de países miembros de la ONU.
50,000 millones Cantidad movilizada en la anterior Conferencia de Financiación para el Desarrollo hace diez años.
47,000 millones Cantidad alineada y movilizada a través del mecanismo de Marcos Integrados de Financiación en 86 países.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el mensaje clave de Marcos Neto sobre el desarrollo?

El desarrollo beneficia a todos los países y está vinculado a la seguridad y estabilidad. Sin desarrollo, no hay esperanza ni estabilidad.

¿Qué es el Compromiso de Sevilla?

Es un documento adoptado por 192 de los 193 países miembros de la ONU que establece una ruta para movilizar capital público y privado hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible y otros compromisos internacionales.

¿Por qué no se considera que falta dinero para el desarrollo?

Neto afirma que el problema no es la falta de dinero, sino cómo alinear los flujos de capital públicos y privados hacia los objetivos de desarrollo y otros compromisos internacionales.

¿Cómo influye la financiación en la seguridad según Marcos Neto?

La financiación al desarrollo está directamente relacionada con elementos de seguridad; sin desarrollo, no se puede tener una sociedad estable y libre de conflictos.

¿Qué resultados concretos ha tenido el PNUD en conferencias anteriores?

En la anterior Conferencia de Financiación para el Desarrollo, se movilizaron más de 50.000 millones de dólares, lo que demuestra que las decisiones tomadas pueden tener un impacto real en la vida diaria.

¿Qué iniciativas lidera el PNUD relacionadas con el Compromiso de Sevilla?

El PNUD está liderando 11 iniciativas de la Plataforma de Acción de Sevilla para implementar acciones concretas derivadas del compromiso establecido en esta conferencia.

TEMAS RELACIONADOS: