Un nuevo informe del Work Trend Index de Microsoft revela que la jornada laboral se ha extendido, afectando la productividad de los empleados. Con un 40% revisando correos a las 6 de la mañana y más de 100 correos diarios, muchos sienten que es imposible seguir el ritmo actual. La inteligencia artificial (IA) emerge como una solución clave para optimizar el trabajo. Se proponen tres estrategias para líderes: aplicar la regla del 80/20, rediseñar el gráfico de trabajo hacia equipos ágiles y empoderar a los empleados como responsables de agentes. Adoptar estas prácticas puede transformar a las empresas en "Frontier Firms", mejorando su eficiencia y capacidad para manejar cargas laborales.
Un reciente informe del Work Trend Index, que analiza billones de señales de productividad globales en Microsoft 365, ha puesto de manifiesto una inquietante realidad: la jornada laboral parece no tener fin. Los datos indican que el trabajo se extiende desde las primeras horas de la mañana hasta altas horas de la noche, corroborando lo que muchos empleados ya sienten.
Casi un tercio de los empleados afirma que es imposible mantener el ritmo actual. En un contexto donde el trabajo del conocimiento ha alcanzado niveles críticos de ineficiencia, la inteligencia artificial (IA) se presenta como una posible solución, aunque solo representa una parte del rompecabezas. Es imperativo que los líderes reconsideren la estructura del trabajo y los equipos, o corren el riesgo de agravar un sistema ya deteriorado. Esto implica centrarse en la regla del 80/20: el 20% del trabajo genera el 80% del impacto; diseñar equipos más horizontales y ágiles; y empoderar a cada empleado para actuar con autonomía.
Las Empresas Frontera, aquellas que están reconfigurando el trabajo con la IA como eje central, ya están viendo resultados positivos. Los datos muestran que sus empleados perciben un aumento en la carga laboral manejable y mayores oportunidades para realizar tareas estratégicas.
A continuación, se presentan tres estrategias clave que deben conocer los líderes para adoptar una mentalidad propia de una Empresa Frontera.
En la era de la IA, las prácticas laborales tradicionales han quedado obsoletas. Las organizaciones exitosas no son aquellas que simplemente trabajan más, sino las que trabajan con mayor inteligencia, enfocándose en el 20% del trabajo que produce el 80% del impacto y simplificando lo demás.
La IA está capacitada para razonar y resolver problemas complejos, ofreciendo a las empresas herramientas inteligentes que transformarán el trabajo tal como lo conocemos. En lugar de aumentar su plantilla o invertir más capital, ahora pueden integrar agentes digitales en sus procesos laborales.
Un claro ejemplo es Researcher en Microsoft 365 Copilot, un agente diseñado para llevar a cabo investigaciones complejas con una calidad sin precedentes. Recientemente, tuve una breve ventana entre compromisos profesionales y familiares para redactar un documento importante. Gracias a Researcher, pude generar un borrador sólido en pocas horas, algo que anteriormente me habría llevado días.
A menudo, las empresas organizan a sus empleados según departamentos tradicionales —como marketing o finanzas— que resultan demasiado rígidos ante las nuevas exigencias impulsadas por la IA. Las Empresas Frontera adoptan un enfoque diferente al implementar gráficos de trabajo: equipos ágiles orientados a resultados formados alrededor de objetivos específicos y apoyados por IA para cubrir carencias en habilidades.
En Microsoft estamos explorando lo que denominamos "modelo Hollywood": reunir talento adecuado para proyectos específicos antes de pasar al siguiente desafío. Este modelo implica equipos pequeños y dinámicos trabajando en sprints, capaces de pivotar rápidamente e incluir agentes dentro del equipo.
Analyst en Microsoft 365 Copilot, por ejemplo, actúa como un científico de datos experimentado, permitiendo a los equipos convertir datos crudos en conclusiones significativas en minutos.
A medida que los agentes se integran al entorno laboral, surge la figura del responsable de agentes: un empleado capaz de crear, delegar y gestionar estos recursos tecnológicos para maximizar su impacto personal y profesional. Desde ejecutivos hasta operativos, todos deben concebirse como CEOs impulsados por agentes dentro de sus respectivas áreas.
A través de Copilot Studio, hemos facilitado la creación de agentes capaces de gestionar tareas como aprobaciones o flujos de trabajo. Por ejemplo, un profesional comercial podría utilizar uno para redactar propuestas mientras otro identifica oportunidades potenciales basadas en datos CRM. Un investigador puede emplear varios agentes para optimizar su flujo laboral, dedicando más tiempo al análisis estratégico tras delegar tareas repetitivas.
El modelo laboral está siendo redefinido constantemente. Los líderes tienen ante sí la oportunidad única de ayudar a sus empleados a sobrellevar esta jornada interminable mediante una combinación efectiva entre IA y una mentalidad propia de Empresa Frontera. Al aplicar la regla del 80/20, rediseñar estructuras laborales hacia gráficos más flexibles y empoderar a cada individuo como responsable activo dentro del ecosistema tecnológico, cualquier organización puede evolucionar hacia una Frontier Firm, aprovechando así las oportunidades emergentes.
Cifra | Descripción |
---|---|
40% | Porcentaje de personas que están conectadas a las 6 de la mañana revisando el correo. |
100 | Número promedio de correos electrónicos que recibe el empleado medio cada día. |
150 | Número promedio de mensajes de Microsoft Teams que recibe el empleado medio cada día. |
50 | Número promedio de mensajes de Teams enviados o recibidos fuera del horario laboral habitual por la mayoría de los empleados. |
El informe sugiere que la jornada laboral se está extendiendo, con empleados conectados desde las primeras horas de la mañana hasta altas horas de la noche. Esto confirma la sensación de que el trabajo parece no tener fin.
El 40% de las personas revisan su correo a las 6 de la mañana, el empleado medio recibe más de 100 correos electrónicos y más de 150 mensajes en Microsoft Teams cada día, y muchos envían o reciben más de 50 mensajes fuera del horario laboral habitual.
La regla del 80/20 implica que el 20% del trabajo genera el 80% del impacto. Las empresas deben centrarse en este principio para maximizar su eficiencia y reducir la carga de trabajo innecesaria.
Las empresas pueden utilizar agentes de IA para mejorar la productividad y resolver problemas complejos, lo que les permite trabajar con más inteligencia y menos esfuerzo, transformando así su forma de operar.
Los líderes deben aplicar la regla del 80/20, rediseñar la estructura organizativa en torno al gráfico de trabajo y empoderar a cada empleado para que actúe como un responsable de agentes, utilizando herramientas como Microsoft 365 Copilot.