El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, liderado por Pablo Bustinduy, ha entregado al Ayuntamiento de Madrid los datos postales de más de 3.500 pisos turísticos ilegales. Esta acción tiene como objetivo facilitar la labor de inspección y sanción del Consistorio, además de contribuir a recuperar vivienda para uso residencial en la ciudad. La iniciativa forma parte del compromiso del gobierno con la regulación del sector turístico y la protección del derecho a la vivienda.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha dado un paso significativo en la lucha contra la ilegalidad en el sector de los alquileres turísticos. En una reciente declaración, el ministro Pablo Bustinduy anunció que se han entregado al Ayuntamiento de Madrid los datos postales de más de 3.500 pisos turísticos ilegales.
Esta acción tiene como objetivo primordial "facilitar la labor de inspección y sanción" por parte del Consistorio. Además, se busca contribuir a la recuperación de viviendas para su uso residencial, beneficiando así a la ciudadanía madrileña.
Bustinduy subrayó la importancia de esta medida en el contexto actual, donde la proliferación de alojamientos turísticos no regulados ha generado tensiones en el mercado inmobiliario. La entrega de estos datos es vista como una herramienta clave para que las autoridades locales puedan actuar con mayor eficacia.
La iniciativa también responde a un creciente clamor social por parte de los vecinos afectados por el fenómeno del turismo masivo, quienes demandan soluciones que permitan mantener la habitabilidad en sus barrios.
Con esta acción, el gobierno busca equilibrar las necesidades del sector turístico con las demandas de vivienda accesible para los residentes. La regulación del alquiler turístico se ha convertido en una prioridad para muchas ciudades españolas, y Madrid no es la excepción.
A medida que se implementen estas medidas, se espera que se reduzca el número de propiedades que operan al margen de la ley y se garantice un acceso más justo a la vivienda para todos los ciudadanos.
El Ministerio de Consumo ha entregado al Ayuntamiento de Madrid los datos postales de más de 3.500 pisos turísticos ilegales.
El objetivo es facilitar la labor de inspección y sanción del Consistorio y contribuir a recuperar vivienda para el uso residencial para la ciudadanía.
El anuncio lo ha realizado el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.
El anuncio se realizó el lunes 30 de junio de 2025.