Actualidad

Aprobado el Tratado de Pandemias: un avance hacia la salud global

Redacción | Martes 20 de mayo de 2025

Mónica García celebra la aprobación del Tratado de Pandemias, un acuerdo histórico que marca un gran paso hacia el multilateralismo y la salud global. La Asamblea Mundial de la Salud ha dado luz verde por consenso unánime a este importante tratado internacional en materia de salud, considerado el mayor de su tipo en la historia. Este avance es fundamental para mejorar la cooperación global en la gestión de pandemias y fortalecer los sistemas de salud en todo el mundo.



Martes 20 de mayo de 2025

La Asamblea Mundial de la Salud ha dado un paso significativo en el ámbito de la salud global al aprobar, por consenso unánime, un tratado que se considera el más importante en esta área a nivel internacional. Este acuerdo marca un hito en los esfuerzos por fortalecer la cooperación entre países frente a futuras pandemias.

Mónica García, ministra de Sanidad, ha celebrado esta decisión como un avance crucial hacia el multilateralismo y la mejora de la salud pública a nivel mundial. Según García, este tratado no solo establece un marco para la respuesta ante emergencias sanitarias, sino que también promueve una colaboración más efectiva entre naciones.

Un acuerdo histórico

El tratado aborda diversas áreas clave, incluyendo la prevención y control de enfermedades infecciosas, así como el intercambio de información y recursos entre los países miembros. La ministra destacó que este tipo de acuerdos son esenciales para enfrentar desafíos globales que trascienden fronteras.

García enfatizó que la aprobación del tratado es una oportunidad para aprender de las lecciones dejadas por la pandemia reciente, lo que permitirá a las naciones estar mejor preparadas ante futuros brotes. Este enfoque proactivo es fundamental para garantizar la seguridad sanitaria de todos los ciudadanos.

Compromiso con la salud global

La ministra concluyó su intervención subrayando que el compromiso adquirido por los estados miembros representa una inversión en el bienestar colectivo. El tratado no solo busca proteger a las poblaciones actuales, sino también asegurar un futuro más saludable para las próximas generaciones.

Con esta decisión histórica, se sienta una base sólida para avanzar hacia un mundo donde la salud global sea una prioridad compartida y donde cada país contribuya al bienestar común mediante acciones coordinadas y efectivas.

TEMAS RELACIONADOS: