Actualidad

Impulsan titulizaciones para mejorar financiación de pymes en España

Redacción | Viernes 31 de octubre de 2025

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, y el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, han anunciado la creación de una plataforma europea de titulizaciones para facilitar el acceso a financiación a las pymes. Este proyecto se enmarca en los esfuerzos por integrar los mercados de capitales en la UE y busca fomentar la entrada de nuevos emisores y simplificar la supervisión. Se establecerá un grupo de trabajo de alto nivel que evaluará la situación financiera de las pymes en España y propondrá alternativas para impulsar su crecimiento. La iniciativa también incluye estrategias para mejorar el acceso a financiación bancaria mediante ratings independientes y la titulización de préstamos.



El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, y el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, han inaugurado un seminario sobre titulizaciones en la sede del Banco de España. Durante este evento, ambos líderes han compartido importantes novedades en el ámbito de la financiación.

En una jornada centrada en la financiación, Cuerpo y Escrivá anunciaron la creación de una plataforma europea de titulizaciones. Este proyecto se complementará con un grupo de trabajo de alto nivel dedicado a la financiación de pymes, que será copresidido por las tres instituciones involucradas.

Nuevas Iniciativas para las PYMES

Este esfuerzo se inscribe dentro de las iniciativas europeas promovidas por el European Competitiveness Lab, liderado por España, cuyo objetivo es avanzar en la integración de los mercados de capitales en la Unión Europea. El ministro subrayó el “enorme potencial” que tienen las titulizaciones para conectar el sistema financiero con la economía real.

Cuerpo destacó que la nueva plataforma tiene como prioridad facilitar el acceso a financiación para empresas, especialmente aquellas pertenecientes al sector de las pymes y empresas innovadoras. La colaboración ya está en marcha con países como Francia, Alemania, Italia y Luxemburgo.

Objetivos Claros y Propuestas Concretas

El ministro anunció que durante el primer trimestre del próximo año se presentarán propuestas concretas sobre esta iniciativa. En España, se continuará avanzando mediante un enfoque de colaboración público-privada que podría servir como modelo a seguir en Europa.

El grupo de trabajo creado también tendrá como misión diagnosticar la situación actual de las pymes españolas respecto al acceso a financiación y explorar alternativas para su crecimiento. La primera tarea será definir cómo se configurará esta plataforma europea de titulizaciones.

Por su parte, Escrivá enfatizó la necesidad de desarrollar una estrategia óptima para financiar el crecimiento de las pymes. Recordó que estas empresas suelen depender más de recursos propios, lo cual puede limitar su capacidad para invertir a pesar de fortalecer su resiliencia ante impagos.

Propuestas para Mejorar el Acceso a Financiación

Para mejorar la financiación bancaria destinada a pymes, Escrivá propuso dos medidas clave: fomentar ratings independientes que disminuyan la asimetría informativa y potenciar la titulización de préstamos. Esta última medida permitiría a los bancos convertir carteras crediticias en liquidez y transferir riesgos a inversores externos.

Finalmente, el gobernador del Banco de España resaltó la importancia de complementar estas estrategias con fuentes alternativas como el capital riesgo, especialmente dirigido hacia las pymes más innovadoras.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el impulso al mercado de titulizaciones para pymes?

El impulso al mercado de titulizaciones busca facilitar el acceso a financiación para las pequeñas y medianas empresas (pymes) mediante la creación de una plataforma europea que conecte el sistema financiero con la economía real.

¿Quiénes están involucrados en esta iniciativa?

La iniciativa cuenta con la colaboración del ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, y el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, junto con otros países europeos como Francia, Alemania, Italia y Luxemburgo.

¿Cuál es el objetivo del grupo de trabajo de alto nivel mencionado en la noticia?

El grupo de trabajo tiene como objetivo diagnosticar la situación de las pymes españolas respecto al acceso a financiación y proponer alternativas para impulsar su crecimiento.

¿Qué propuestas se mencionan para mejorar la financiación bancaria a las pymes?

Se proponen impulsar ratings independientes para reducir la asimetría informativa y mejorar el acceso a financiación, así como fomentar la titulización de préstamos para liberar capital en los bancos y aumentar su capacidad de conceder nuevos préstamos a pymes.

¿Por qué es importante encontrar un nivel adecuado de endeudamiento para las pymes?

Encontrar un nivel adecuado de endeudamiento es crucial para combinar estabilidad financiera con eficiencia económica, lo que permite a las pymes crecer sin asumir riesgos excesivos.

TEMAS RELACIONADOS: