La intervención de urgencia del equipo técnico del Museo Naval fue crucial para limitar los daños del cuadro 'Primer homenaje a Cristóbal Colón', vandalizado el 12 de octubre. La ministra de Defensa, Margarita Robles, recibió un informe sobre la rápida actuación de un grupo de restauradoras y personal del museo que limpiaron el cuadro, aunque se confirmó que requiere una restauración completa debido al daño en el barniz. Este incidente ha sido denunciado como un ataque a los bienes culturales y se elaborará un informe sobre los hechos para tomar acciones legales. La ministra destacó la importancia de preservar la obra y su exhibición al público.
La intervención rápida del equipo técnico del Museo Naval ha sido crucial para limitar los daños sufridos por el cuadro ‘Primer homenaje a Cristóbal Colón’, que fue objeto de un acto vandálico el pasado 12 de octubre. Este incidente, que tuvo lugar en el marco de la Fiesta Nacional, ha generado una fuerte reacción tanto en el ámbito cultural como en el político.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, recibió información detallada sobre la situación del cuadro dañado, una obra del pintor José Garnelo creada en 1882 para conmemorar el IV centenario de la llegada de Colón a América. Durante su visita al museo, Robles destacó la importancia de la rápida actuación del personal técnico, compuesto por ocho especialistas y hasta 20 colaboradores entre civiles y militares.
El equipo realizó una limpieza inmediata utilizando agua, lo que permitió mitigar los efectos del vandalismo. Sin embargo, las restauradoras advirtieron que el barniz original se ha visto afectado y que algunas partículas de pigmento han quedado incrustadas en diferentes áreas de la pintura.
“A pesar de que el daño podría no parecer severo, es necesario llevar a cabo una restauración completa”, explicaron las expertas. Indicaron que el barniz debe ser regenerado donde ha adquirido un tono blanquecino debido al contacto con el agua, lo que ha provocado variaciones en los brillos de la superficie.
El equipo liderado por Berta Gasca, directora técnica del museo, ahora se enfrenta a la tarea de elaborar un informe exhaustivo sobre el incidente. Este documento incluirá detalles sobre las personas involucradas y los métodos utilizados durante la intervención urgente. Además, se prevé presentar una denuncia formal relacionada con este ataque a un bien cultural significativo.
A medida que se avanza en la recuperación del cuadro, también se planea desarrollar un proyecto integral de restauración para devolverle su estado óptimo previo al vandalismo. El personal del museo ha expresado su preocupación no solo por los daños materiales sino también por el impacto moral que este acto representa para todos los ciudadanos.
Robles subrayó que “el mayor éxito es poder exhibirlo nuevamente”, reafirmando así la importancia cultural y patrimonial del cuadro dentro de la historia colectiva española.
El cuadro sufrió un acto vandálico el 12 de octubre, lo que llevó a una intervención urgente del personal técnico del Museo Naval para limitar los daños.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, recibió información técnica de las restauradoras sobre el estado del cuadro.
El equipo técnico realizó una limpieza rápida del cuadro, aunque se reconoció que el barniz resultó dañado y se necesitará una restauración completa.
Hasta 20 personas, entre civiles y militares, participaron en la rápida limpieza del cuadro.
Se elaborará un informe sobre lo ocurrido y se presentará una denuncia y reclamación contra los responsables del acto vandálico. Posteriormente, se llevará a cabo un proyecto de restauración completa del cuadro.
La ministra destacó el daño moral ocasionado por el acto de los activistas, considerándolo un atentado a bienes culturales que pertenecen a todos los ciudadanos.