Antena 3 presenta una nueva entrega de 'Juego de pelotas', el exitoso concurso conducido por Juanra Bonet, que se ha consolidado como líder en la noche del miércoles. Con un formato que combina preguntas de alto riesgo y desafíos físicos, 'Juego de pelotas' ha capturado la atención de más de 2,1 millones de espectadores únicos. En esta séptima entrega, los equipos Txapeldunak y Matescape competirán en una emocionante batalla por premios en metálico. Este concurso, adaptado de un formato internacional, promete diversión para toda la familia con su mezcla de humor y conocimiento.
El concurso ‘Juego de Pelotas’ sigue consolidándose en la programación de Antena 3. Conducido por Juanra Bonet, este formato ha logrado un notable éxito al convertirse en el mejor estreno absoluto en televisión en más de dos años, alcanzando un 12,8% de cuota de pantalla y 867.000 espectadores. Desde su debut, ha mantenido el liderazgo en las noches de los miércoles, acumulando más de 2,1 millones de espectadores únicos. En la próxima entrega, dos nuevos equipos se enfrentarán a las preguntas del programa con la esperanza de llevarse el premio.
‘Juego de Pelotas’ combina una intensa competencia intelectual con un divertido componente físico. Los concursantes deben responder preguntas mientras evitan caer al agua; un error les puede costar no solo puntos, sino también un buen chapuzón. Cada episodio presenta a dos grupos que luchan por un premio en metálico en lo que se describe como una “batalla de pelotas”, donde seis bolas gigantes y una piscina son protagonistas. La producción del programa es obra de Atresmedia en colaboración con Warner Bros. ITVP España, y fue grabado en Talpa Studios, Países Bajos.
Juanra Bonet, conocido por su trabajo en otros exitosos programas como ‘¿Quién quiere ser millonario?’ y ‘El círculo de los famosos’, lidera esta nueva propuesta televisiva. Fuera de España, ‘Juego de Pelotas’ también está disponible a través de Antena 3 Internacional y la versión internacional de atresplayer.
En la séptima entrega del programa, los equipos que competirán son los Txapeldunak y los Matescape. A pesar de sus diferencias, ambos comparten entusiasmo y camaradería. Los Txapeldunak provienen del País Vasco y están unidos por su amor a Eurovisión, considerándolo un evento anual tan importante como una final deportiva. Su energía y competitividad prometen hacerlos fuertes contendientes.
Por otro lado, Matescape es un grupo gaditano compuesto por matemáticos apasionados por los retos y los ‘escape rooms’. Este equipo llega con el objetivo claro de demostrar que el conocimiento puede ser tanto entretenido como útil para ganar. Su enfoque ingenioso podría darles ventaja en el concurso.
Así funciona ‘Juego de Pelotas’: cada entrega enfrenta a dos equipos sobre una plataforma elevada con el objetivo principal de mantenerse secos mientras acumulan dinero. Los concursantes responden a preguntas variadas mientras intentan evitar ser empujados al agua por bolas gigantes si seleccionan respuestas incorrectas. Las preguntas abarcan temas desde historia hasta cultura popular, desafiando tanto su conocimiento general como sus nervios.
Cada equipo selecciona cinco preguntas entre diez categorías temáticas disponibles. Al elegir una categoría, se presentan seis posibles respuestas, solo una incorrecta. Cuando se da la señal “pelotas en juego”, aquellos que hayan elegido mal son empujados al agua por las bolas gigantes. Las respuestas correctas permiten sumar hasta 5.000 euros, llevando al equipo con mayor acumulación a la ronda final donde pueden optar a un premio máximo de 100.000 euros.
'Juego de Pelotas' es un formato internacionalmente exitoso, adaptado desde ‘De Kwis met Ballen’ (Talpa Studios) que ha tenido gran acogida en varios países incluyendo Estados Unidos, Alemania y Argentina. Atresmedia continúa apostando por formatos probados internacionalmente, manteniendo así su reputación como líder en entretenimiento televisivo.
Cifra | Descripción |
---|---|
12,8% | Audiencia del programa |
867.000 | Espectadores en el estreno |
2,1 millones | Espectadores únicos de media |
100.000 euros | Premio máximo en la final del programa |
El concurso está conducido por Juanra Bonet, quien ha presentado otros programas exitosos como '¿Quién quiere ser millonario?' y 'Traitors España'.
En cada entrega, dos equipos se enfrentan en un concurso de preguntas de alto riesgo combinado con una competición física. Los participantes deben responder a preguntas mientras evitan caer al agua, lo que ocurre si eligen la respuesta incorrecta.
Las preguntas abarcan diversas temáticas, incluyendo historia, geografía, ciencias y cultura popular. Los concursantes deben demostrar su cultura general para evitar caer al agua.
El equipo que acumula más dinero durante las rondas pasa a la final, donde deben responder a una única pregunta para ganar un premio mayor de 100.000 euros.
'Juego de Pelotas' es una adaptación del formato internacional 'De Kwis met Ballen', creado en los Países Bajos y que ha sido exitoso en varios países, incluyendo Estados Unidos.