RTVE ha presentado el cartel oficial del Benidorm Fest 2026, que contará con 18 artistas en su quinta edición. Este festival, que celebra la música y la cultura en España, incluirá propuestas de artistas latinoamericanos. Las canciones de los participantes se lanzarán el 18 de diciembre. Sergio Calderón, director de TVE, destacó el impacto del festival en la industria musical, mientras que César Vallejo, nuevo director del evento, expresó su emoción por consolidar el Benidorm Fest como una cita anual clave. Los artistas incluyen a Asha, Dani J, Funambulista y muchos más, cada uno aportando su estilo único al evento.
En una concurrida rueda de prensa celebrada en Prado del Rey, Madrid, RTVE ha presentado el cartel oficial del Benidorm Fest 2026. Este evento, que se ha consolidado como un referente cultural y musical en España, contará con la participación de 18 artistas seleccionados para su quinta edición, incluyendo propuestas provenientes de Latinoamérica. Las canciones de los participantes estarán disponibles a partir del 18 de diciembre.
Sergio Calderón, director de TVE, destacó la relevancia del festival al afirmar que ha “impulsado nuevas carreras y fortalecido trayectorias previas”, convirtiéndose en un evento televisivo y musical significativo. Calderón expresó su emoción por el apoyo que la radiotelevisión pública brinda a la música, subrayando que “el Benidorm Fest este año va a llegar a más gente que nunca”.
Por su parte, César Vallejo, director del Benidorm Fest y jefe de la delegación española en Eurovisión, afirmó que la calidad de las propuestas presentadas es prueba del establecimiento del festival. Vallejo anticipa que esta edición será clave para consolidar el Benidorm Fest como una cita anual imprescindible en el calendario musical.
Vallejo asumió la dirección del festival tras la salida de Ana Bordas, quien se integró al nuevo grupo de referencia de la UER para Eurovisión. Con confianza en su capacidad, comentó: “No estoy nervioso; espero estar a la altura de la confianza depositada en nosotros”. Aseguró que ya están trabajando con los equipos para acompañar a todos los artistas durante el proceso.
María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, abrió la presentación asegurando que “vamos a disfrutar de lo mejor de la música” y resaltó que RTVE se ha convertido en el motor de la industria musical española. La evidencia está en que las cuatro canciones ganadoras del Benidorm Fest han acumulado más de 200 millones de reproducciones en plataformas digitales.
El cartel para esta edición incluye artistas diversos que prometen un espectáculo lleno de talento. Entre ellos destaca Asha, cantante y compositora originaria de Marruecos, cuya propuesta fusiona pop contemporáneo con raíces mediterráneas. Con más de mil millones de reproducciones y colaboraciones con figuras como C. Tangana y Lola Índigo, Asha se presenta como una voz singular dentro del panorama actual.
Asha compartió su entusiasmo: “Ha sido una sorpresa y un cambio radical en mi vida. Espero aprender mucho y lanzarme a esta nueva experiencia”. Otro artista notable es Atyat, quien combina danza y canto con una energía vibrante. La joven madrileña ha llevado su versatilidad a grandes escenarios y ahora busca presentar su repertorio propio.
Atyat expresó: “Estoy ilusionada y agradecida; esto es un sueño hecho realidad”. En el ámbito internacional, Dani J continúa revolucionando el género bachata desde 2014, fusionándolo con otros estilos musicales. Desde Sevilla, Dani ha llevado su pasión por la música a escenarios globales.
Dani J comentó sobre su objetivo: “Quiero hacer bailar a la gente y mostrarles que hay alguien llevando bachata por el mundo desde España”. Además, Dora Postigo & Marlon Collins aportan frescura al pop contemporáneo; ambos representan una nueva generación artística dispuesta a experimentar sonoramente mientras mantienen sus raíces.
Funambulista, liderado por Diego Cantero, es otro destacado participante con más de dos décadas en el sector musical. Su evolución hacia sonidos actuales refleja su deseo por mantener viva la esencia emocional que lo caracteriza. Funambulista afirmó: “Vengo a reivindicar espacios para la música en directo”.
Greg Taro, artista hispano-alemán, mezcla elegancia electrónica con melodías pop modernas. Criado entre Tokio y Berlín, ha colaborado con reconocidos artistas europeos. Por otro lado, Izan Llunas, hijo del exrepresentante español en Eurovisión Marcos Llunas, busca dejar huella con su estilo único tras haber alcanzado reconocimiento internacional.
Kenneth es otro nombre relevante; este cantante español con raíces venezolanas ha crecido artísticamente actuando junto a diversas formaciones musicales. Su propuesta mezcla ritmo urbano con emotividad melódica: “Voy a defender mi talento con toda mi fuerza”, afirmó Kenneth.
KITAI, banda reconocida por su energía electrizante en conciertos, promete llevar al público una experiencia catártica e inolvidable. Su vocalista Kenya Saiz manifestó: “Queremos demostrar que el rock siempre está vigente”. Por otro lado, KU Minerva, pionera del dance español desde los años noventa, regresa al escenario renovada pero fiel a sus raíces.
Luna Ki también vuelve al Benidorm Fest con una propuesta desafiante e innovadora; esta vez se presenta sin autotune para mostrar su evolución artística. María León ft. Julia Medina unen fuerzas para celebrar la música como un espacio compartido lleno de emoción.
MAYO se ha posicionado rápidamente como una revelación dentro del pop electrónico español tras participar en ‘Operación Triunfo 2023’. Su enfoque auténtico busca conectar profundamente con el público presente durante el festival.
Mikel Herzog Jr., hijo del exrepresentante español Mikel Herzog en Eurovisión 1998, explora diversos géneros mientras se prepara para dar su primer paso como solista en este festival tan significativo para él.
Finalmente, Miranda!&bailamamá presentan un proyecto conjunto donde celebran la alegría y libertad musical mediante una fusión vibrante entre pop latino y electrónica moderna. Rosalinda Galán reivindica el folclore español desde una perspectiva renovada mientras The Quinquis reinventan los sonidos quinquis combinándolos con ritmos contemporáneos.
Tony Grox junto a LUCYCALYS cierran este variado elenco artístico fusionando flamenco con electrónica moderna para crear un ambiente festivo e innovador dentro del festival.
Cifra | Descripción |
---|---|
18 | Número de artistas participantes |
18 de diciembre | Fecha de publicación de las canciones |
5 | Años desde el inicio del festival (quinta edición) |
200 millones | Número de reproducciones acumuladas por las cuatro canciones ganadoras |
El Benidorm Fest 2026 es la quinta edición de un festival que une a España a través de la música y la cultura, este año incluyendo propuestas latinoamericanas.
Este año participarán 18 artistas seleccionados para el festival.
Las canciones de los participantes se publicarán el próximo 18 de diciembre.
Algunos de los artistas destacados incluyen a Asha, Dani J, Dora Postigo & Marlon Collins, Funambulista, y KU Minerva, entre otros.
El objetivo del festival es impulsar nuevas carreras musicales, fortalecer trayectorias previas y convertirse en un acontecimiento musical y televisivo importante en España.
Sergio Calderón ha expresado su emoción por ver el apoyo que RTVE da a la música y ha afirmado que este año el Benidorm Fest llegará a más gente que nunca.
Artistas como Asha y Atyat han expresado su ilusión y agradecimiento por la oportunidad de participar en el festival, considerando esto un sueño cumplido.