La Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia ha aprobado el reparto de 22 millones de euros a las Comunidades Autónomas de Canarias y Baleares, así como a las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, para la atención de menores migrantes no acompañados. Esta decisión, tomada en una reunión telemática el 24 de septiembre, busca reforzar el compromiso del Gobierno español con los derechos de la infancia en territorios fronterizos. La ministra Sira Rego destacó que se están poniendo todos los recursos necesarios para garantizar la sostenibilidad de los sistemas de acogida y proteger el interés superior de estos niños y adolescentes. Además, se está trabajando en un Real Decreto para facilitar la reubicación de menores desde áreas con contingencia migratoria extraordinaria.
La Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia (CSIA) ha tomado una decisión significativa en su reunión virtual del pasado 24 de septiembre. La entidad ha aprobado un reparto de un crédito extraordinario que asciende a 22 millones de euros, destinado a las Comunidades Autónomas de Canarias y Baleares, así como a las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. Este fondo se destinará a la atención de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados.
Con esta medida, el Ministerio de Juventud e Infancia reafirma su compromiso con los territorios fronterizos, buscando garantizar los derechos fundamentales de la infancia migrante no acompañada. La ministra Sira Rego, quien preside la CSIA, ha declarado que “desde el Gobierno de España estamos poniendo todos los recursos necesarios a disposición de las administraciones autonómicas para garantizar la sostenibilidad de los sistemas de acogida y que prevalezca el interés superior de los niños, niñas y adolescentes”.
Además del reparto económico, el Gobierno español está avanzando en el desarrollo del Real Decreto 2/2025, que tiene como objetivo facilitar la reubicación de menores desde las zonas declaradas en contingencia migratoria extraordinaria: Canarias, Ceuta y Melilla. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de vida y atención para estos jóvenes vulnerables.
El esfuerzo por parte del gobierno refleja una intención clara de abordar las necesidades específicas que enfrentan estos menores en situaciones críticas, asegurando que reciban el apoyo necesario para su bienestar y desarrollo integral.
La Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia ha aprobado el reparto de un crédito extraordinario de 22 millones de euros a las Comunidades Autónomas de Canarias y Baleares, así como a las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, para la atención de menores migrantes no acompañados.
El objetivo es garantizar los derechos de la infancia migrante no acompañada en los territorios fronterizos y asegurar la sostenibilidad de los sistemas de acogida.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, quien también es presidenta de la CSIA, fue la encargada de anunciar esta medida y reafirmar el compromiso del Gobierno con la atención a estos menores.
El Gobierno está trabajando en el desarrollo del Real Decreto 2/2025, que se enfoca en la reubicación de niños, niñas y adolescentes desde los territorios declarados en contingencia migratoria extraordinaria: Canarias, Ceuta y Melilla.