Cine, Radio, Televisión e Internet

Atresplayer lanza '33 días', su nueva serie en el Festival de San Sebastián

Redacción | Jueves 25 de septiembre de 2025

Atresplayer ha presentado su nueva serie original '33 días' en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Creada por el periodista Carles Porta, la serie se basa en la fuga real de dos presos de la cárcel de Ponent en Lleida y sigue la intensa búsqueda de los Mossos d’Esquadra durante 33 días. Protagonizada por José Manuel Poga y Julián Villagrán, '33 días' explora las dinámicas entre los fugitivos y los agentes encargados de su captura. Con un enfoque en la producción propia, Atresplayer continúa consolidándose como líder en el sector audiovisual español, ofreciendo contenido original y exclusivo a sus suscriptores.



La plataforma atresplayer ha hecho su entrada en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián con el estreno de uno de sus proyectos más ambiciosos: ’33 días’. Este nuevo título destaca por su fuerte contenido narrativo y el talento involucrado, tanto delante como detrás de las cámaras.

En su papel como líder en la producción local, atresplayer reafirma su compromiso con la creación de contenido original, lanzando más proyectos de ficción y entretenimiento que cualquier otro operador en España en tiempos recientes. La serie ’33 días’, creada por el renombrado periodista de investigación Carles Porta, se inspira en la fuga real de dos presos de la cárcel de Ponent en Lleida. A lo largo de seis episodios, se narra la intensa búsqueda llevada a cabo por los Mossos d’Esquadra durante un periodo de 33 días.

Un relato basado en hechos reales

Los personajes principales son interpretados por José Manuel Poga y Julián Villagrán, quienes dan vida a Prieto y Calatrava, respectivamente. Estos dos fugitivos mantendrán en vilo a las autoridades catalanas durante su audaz escape. Por otro lado, Nausica Bonnín y Pau Durà asumen los roles de los agentes Clara Moyano y Pau García, quienes lideran la investigación para capturarlos. El elenco se completa con nombres como Blanca Parés, Arnau Casanovas, Xavi Sáez, Alba Pujol, y Joan Solé.

’33 días’ es una colaboración entre Atresmedia, Luminol Media, Goroka y Lastor Media. La serie cuenta con un equipo destacado en la producción ejecutiva, incluyendo a Montse García, Pablo F. Masó, Tono Folguera, y Guille Cascante. Los guiones son obra de Javier Olivares y Jordi Calafí, mientras que la dirección está a cargo de Anaïs Pareto Onghena.

Dramática huida y conflictos internos

A través del relato, se explora cómo Prieto y Calatrava logran escapar en octubre de 2001 tras meses planeando su fuga desde la prisión de Lleida. Su audaz acción activa todos los cuerpos de seguridad del estado e inquieta a la población local. La narrativa no solo se centra en los fugitivos, sino también en el equipo investigador que enfrenta desafíos adicionales cuando su misión se complica.

A medida que avanza la trama, los Mossos d’Esquadra enfrentan críticas sobre su inexperiencia como cuerpo policial recién creado. El desgaste emocional comienza a afectar a los agentes involucrados mientras luchan por recuperar el control sobre una situación cada vez más tensa.

A través del desarrollo de los personajes, se revela una relación compleja entre Prieto y Calatrava; un criminal implacable y un delincuente sensible que encuentran una conexión inesperada dentro del entorno hostil que les rodea.

Casting diverso y personajes profundos

José Manuel Poga interpreta a Juan José Prieto, un recluso carismático con un pasado oscuro que desafía las normas dentro del penal. Su lealtad será puesta a prueba durante su fuga junto a Calatrava.

Julián Villagrán da vida a Mateo Calatrava, un exdrogadicto que busca redención tras una vida marcada por delitos menores. Su relación con Prieto lo llevará a tomar decisiones arriesgadas para protegerlo.

Nausica Bonnín representa a Clara Moyano, subinspectora con un pasado familiar complicado relacionado con la Guardia Civil. Junto al inspector Pau García (Pau Durà) deberán unir fuerzas para detener a los fugitivos mientras lidian con sus propios conflictos personales.

Afrontando el legado familiar y las relaciones interpersonales

A lo largo de esta historia también se presentan otros personajes significativos como Ricardo Olmedo (Manel Sans) y Rosario Jiménez (Ilona Rizzo) quienes reflejan las consecuencias sociales e individuales derivadas del crimen.

Xavi Sáez es Mateu Noguera, alto mando entre política y operatividad policial; mientras que Blanca Parés encarna a Irene Vallès, una agente cuya motivación personal la lleva a buscar justicia tras ser atacada durante la fuga.

'33 días', además de ser una serie emocionante basada en eventos reales, plantea interrogantes sobre lealtades, relaciones humanas complejas y el impacto del crimen en diferentes niveles sociales.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
33 Días de duración de la fuga
6 Número de episodios de la serie
2001 Año en que ocurrió la fuga
5 Número de personajes principales mencionados

Preguntas sobre la noticia

¿De qué trata la serie '33 días'?

'33 días' está inspirada en la historia real de la fuga de dos presos de la cárcel de Ponent en Lleida, y sigue su trepidante escape que mantuvo en vilo a los Mossos d’Esquadra durante 33 días.

¿Quién es el creador de '33 días'?

La serie es la primera creación del prestigioso periodista de investigación Carles Porta.

¿Cuántos episodios tiene '33 días'?

'33 días' consta de seis episodios que narran los eventos ocurridos durante la fuga.

¿Qué actores protagonizan la serie?

José Manuel Poga y Julián Villagrán interpretan a los fugitivos Juan José Prieto y Mateo Calatrava, respectivamente. Nausica Bonnín y Pau Durà son los agentes Clara Moyano y Pau García, al frente de la investigación.

¿Quiénes son los productores de '33 días'?

'33 días' es una producción de Atresmedia en colaboración con Luminol Media, Goroka y Lastor Media, con varios productores ejecutivos como Montse García y Pablo F. Masó.

¿Cuándo se estrena '33 días'?

Aún no se ha especificado una fecha exacta para el estreno, pero se presentó en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián el 24 de septiembre de 2025.

¿Qué temas aborda la serie además de la fuga?

La serie también explora las relaciones entre los fugitivos y los Mossos d’Esquadra, así como las complicaciones que surgen durante la investigación.

TEMAS RELACIONADOS: