La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una nueva campaña para fomentar la realización de trámites online, bajo el lema "DGT es DIGITAL". La iniciativa busca concienciar a los ciudadanos sobre la conveniencia de gestionar sus trámites desde casa o en cualquier lugar a través de su sede electrónica o la aplicación móvil miDGT, evitando así desplazamientos innecesarios a las oficinas. Actualmente, casi todos los trámites pueden realizarse telemáticamente, excepto la solicitud de permisos para mercancías peligrosas. En 2024, más de dos millones de trámites se realizaron online, lo que demuestra la efectividad y facilidad del sistema digital. Además, la DGT ha introducido a María, una asistente virtual que ha ayudado a cerca de 100.000 usuarios en sus gestiones.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una nueva campaña destinada a fomentar la realización de trámites online. La iniciativa invita a los ciudadanos a reflexionar sobre cómo prefieren invertir su tiempo: ¿acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico para solicitar un duplicado de su permiso de conducir o realizar estos procedimientos desde la comodidad de su hogar?
Con un enfoque humorístico, la campaña busca recordar que casi todos los trámites con la DGT pueden llevarse a cabo telemáticamente. Esto incluye opciones como el teléfono -060-, la Sede Electrónica y la aplicación móvil miDGT. Actualmente, solo la solicitud de permisos para mercancías peligrosas requiere atención presencial.
Bajo el lema «DGT es DIGITAL», los anuncios muestran situaciones cotidianas donde las personas se ven obligadas a desplazarse hasta una oficina de Tráfico, solo para descubrir que podrían haber realizado sus gestiones de manera remota. Esta propuesta no solo ahorra tiempo a los ciudadanos, sino que también permite optimizar el uso de recursos en las oficinas, liberando citas para aquellos que realmente necesitan atención presencial.
En 2024, se registraron más de 2.4 millones de trámites realizados completamente online, frente a aproximadamente 1.8 millones que requirieron cita previa. Este contraste subraya la importancia de informar al público sobre la facilidad y simplicidad del proceso digital disponible en la sede electrónica y en la aplicación miDGT.
Además, desde junio, la DGT cuenta con María, una asistente virtual inteligente diseñada para ayudar a los usuarios en sus trámites online. En tan solo dos meses desde su lanzamiento, cerca de 100.000 personas han utilizado este servicio, recibiendo comentarios muy positivos por parte de los usuarios.
La DGT continúa avanzando hacia un modelo más digitalizado, facilitando así el acceso a servicios esenciales y promoviendo un uso más eficiente del tiempo personal y administrativo.
Descripción | Cifra |
---|---|
Trámites realizados online en 2024 | 2,414,777 |
Trámites que requirieron citas presenciales en 2024 | 1,818,053 |
Número de personas ayudadas por la asistente virtual María | Casi 100,000 |
La nueva campaña busca incentivar a los ciudadanos a realizar sus trámites online, evitando la necesidad de acudir presencialmente a las Jefaturas Provinciales de Tráfico.
Realizar trámites online permite ahorrar tiempo y evitar desplazamientos innecesarios. Los ciudadanos pueden gestionar sus trámites cómodamente desde casa o mientras se desplazan.
Casi el 100% de los trámites con la DGT se pueden realizar online, excepto la solicitud de permisos para mercancías peligrosas que requiere atención presencial.
Los ciudadanos pueden acceder a los servicios online a través de la Sede Electrónica de la DGT o mediante la aplicación móvil miDGT.
María es una asistente virtual inteligente lanzada por la DGT que ayuda a los ciudadanos a realizar sus trámites en línea. Desde su lanzamiento, ha ayudado a casi 100.000 personas y ha recibido valoraciones positivas.