Actualidad

Más de 11,7 millones de pasajeros internacionales viajaron en julio, un aumento del 4,3% respecto al año anterior

Redacción | Miércoles 20 de agosto de 2025

En julio, los pasajeros aéreos internacionales en España superaron los 11,7 millones, lo que representa un crecimiento del 4,3% en comparación con el año anterior. El Reino Unido lideró como principal mercado emisor, aportando 2,7 millones de pasajeros y destacando Baleares como su destino preferido. Alemania y Italia también contribuyeron significativamente al flujo de llegadas, aunque con variaciones interanuales mixtas. Las comunidades autónomas más beneficiadas fueron Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía, todas registrando aumentos en el número de llegadas. Los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona se posicionaron como los más concurridos durante este mes.



En julio, el tráfico aéreo internacional hacia España alcanzó cifras récord, superando los 11,7 millones de pasajeros, lo que se traduce en un crecimiento del 4,3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento se debe principalmente a la recuperación de los mercados emisores más relevantes.

Reino Unido lideró las llegadas, enviando 2,7 millones de pasajeros, lo que representó el 23,1% del total. Baleares se consolidó como el destino preferido para los británicos, capturando el 27% de las llegadas, seguida por Canarias con un 20,9%. Las comunidades autónomas de Galicia y Andalucía también destacaron por su notable crecimiento interanual, superior al 10%.

Mercados emisores y sus tendencias

Alemania contribuyó con 1,6 millones de pasajeros, aunque experimentó un ligero descenso del -0,6%. A pesar de esto, Baleares continuó siendo la principal receptora con una cuota del 46,7%, aunque las llegadas desde este país disminuyeron un -3,2%. Cataluña y Canarias también recibieron una cantidad significativa de turistas alemanes.

Italia aportó un 9,8% del flujo total de pasajeros en julio, sumando 1,1 millones, lo que representa un incremento interanual del 5%. Este crecimiento benefició a casi todas las comunidades autónomas excepto Galicia. La Comunidad de Madrid y Cataluña juntas concentraron más de la mitad (52,2%) de las llegadas italianas.

Crecimiento desde otros países europeos

Francia emitió el 7,4% del total de pasajeros en julio. Las Islas Baleares y Cataluña fueron responsables del 47% de las llegadas desde este mercado. En particular, Baleares mostró un notable aumento al recibir 18.499 pasajeros adicionales en comparación con julio del año anterior.

Paisajes también alentadores se observaron en el tráfico aéreo proveniente de los Países Bajos; este grupo representó el 4,9%

TEMAS RELACIONADOS: