Actualidad

Exteriores lanza campaña #ViajaSeguro para unas vacaciones sin preocupaciones en el extranjero

Redacción | Lunes 18 de agosto de 2025

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España destaca la campaña #ViajaSeguro, especialmente en agosto, cuando muchos españoles viajan al extranjero. El ministro Albares comparte cinco consejos clave para disfrutar de unas vacaciones sin preocupaciones. Se enfatiza la importancia de informarse sobre las recomendaciones de viaje y la legislación del destino, así como la conveniencia de inscribirse en el Registro de Viajeros para facilitar la localización en emergencias. Además, se aconseja contratar un seguro de viaje para cubrir posibles gastos médicos y contar con el apoyo de oficinas consulares disponibles las 24 horas. Mantenerse informado a través de redes sociales oficiales es crucial para recibir actualizaciones sobre seguridad y situaciones relevantes durante el viaje.



El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha lanzado un recordatorio en pleno agosto, un mes clave en el que muchos españoles optan por viajar al extranjero para disfrutar de sus vacaciones. En este contexto, la campaña #ViajaSeguro cobra especial relevancia. Este año, el ministro José Manuel Albares ha compartido a través de un vídeo cinco consejos esenciales para garantizar unas vacaciones sin contratiempos en el exterior.

Entre los recursos que ofrece el Ministerio se encuentran las Recomendaciones de Viaje, disponibles en su página web. Estas recomendaciones proporcionan información valiosa sobre cada país, abarcando desde condiciones de seguridad hasta aspectos sanitarios. Los datos se actualizan continuamente gracias a la información que recogen las representaciones españolas en el extranjero.

Asimismo, es fundamental que los viajeros se informen sobre la legislación y costumbres del destino elegido, lo cual puede ayudar a prevenir problemas legales o malentendidos culturales.

Inscripción y seguros: claves para un viaje seguro

Viajar seguro también implica registrarse en el Registro de Viajeros. Aunque no es obligatorio, este servicio gratuito garantiza la confidencialidad y permite a las autoridades españolas localizar o contactar a los ciudadanos inscritos en caso de emergencias graves, como desastres naturales o conflictos armados.

El Ministro Albares subrayó en julio la importancia de contar con un seguro de viaje. Este tipo de póliza es crucial para cubrir posibles gastos relacionados con incidentes diversos, especialmente aquellos que requieran atención médica debido a problemas de salud o accidentes. En algunos países, estos servicios pueden resultar extremadamente costosos.

Asistencia consular disponible

Los ciudadanos españoles que se encuentren en el extranjero pueden recurrir a las oficinas consulares distribuidas por los cinco continentes. Estas oficinas están disponibles para atender emergencias las 24 horas del día mediante un teléfono operativo. Tener este número guardado puede ser vital en situaciones críticas.

Las oficinas consulares desempeñan funciones esenciales, como brindar asistencia a víctimas de violencia de género y emitir salvoconductos o pasaportes provisionales. Además, se aconseja a los ciudadanos mantenerse informados a través de las cuentas oficiales en redes sociales de embajadas y consulados. Estas plataformas son útiles para recibir avisos urgentes sobre cambios en las condiciones de seguridad u otras situaciones que puedan impactar su viaje.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la campaña #ViajaSeguro del Ministerio de Asuntos Exteriores?

La campaña #ViajaSeguro es una iniciativa del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación que busca informar a los ciudadanos españoles sobre cómo disfrutar de unas vacaciones seguras en el extranjero. Incluye consejos y recomendaciones para viajar sin preocupaciones.

¿Cuáles son algunos consejos fundamentales para viajar seguro?

El ministro Albares compartió cinco consejos fundamentales en un vídeo, que incluyen informarse sobre las condiciones de seguridad y sanitarias del destino, así como inscribirse en el Registro de Viajeros y contar con un seguro de viaje adecuado.

¿Qué información se puede encontrar en las Recomendaciones de Viaje del Ministerio?

Las Recomendaciones de Viaje proporcionan información útil sobre cada país, incluyendo condiciones de seguridad, sanitarias y otros aspectos relevantes que pueden afectar a los viajeros. Esta información se actualiza constantemente.

¿Es obligatorio inscribirse en el Registro de Viajeros?

No es obligatorio, pero se recomienda. Este registro permite a las autoridades españolas localizar o contactar a los ciudadanos inscritos en caso de emergencias graves, como desastres naturales o conflictos armados.

¿Por qué es importante tener un seguro de viaje?

Tener un seguro de viaje es crucial para cubrir gastos derivados de incidentes como problemas de salud, accidentes o necesidades de atención médica, que pueden ser especialmente costosos en ciertos países.

¿Dónde pueden acudir los ciudadanos españoles si necesitan ayuda en el extranjero?

Los ciudadanos españoles pueden acudir a las oficinas consulares presentes en todo el mundo. Estas oficinas ofrecen asistencia y tienen un teléfono operativo 24 horas para emergencias.

¿Cómo mantenerse informado durante el viaje?

Se recomienda seguir las cuentas oficiales en redes sociales de embajadas, consulados y del propio Ministerio para recibir avisos y actualizaciones urgentes sobre cambios en las condiciones de seguridad o situaciones que puedan afectar al viaje.

TEMAS RELACIONADOS: