En agosto, Movistar Plus+ presenta una serie de documentales impactantes que exploran temas diversos. Destacan "Las Vegas: historia de la ciudad del pecado", que narra la evolución de Las Vegas desde sus inicios hasta convertirse en la capital del entretenimiento, y "Riefenstahl", que examina la controvertida figura de la cineasta alemana vinculada al régimen nazi. También se estrena "El impacto universal de la IIGM", que ofrece una perspectiva global sobre las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, y "Dakar: carrera contra el desierto", que sigue a los competidores del famoso rally. Otros títulos incluyen "La caída del Imperio Maya" y "Taiwán. Nación invisible", que analizan eventos históricos significativos. Estos documentales prometen una profunda reflexión sobre cultura, historia y sociedad.
El mes de agosto trae consigo una serie de documentales que prometen cautivar a los espectadores de Movistar Plus+. Entre las propuestas se encuentra la increíble historia de Las Vegas, la figura controvertida de Leni Riefenstahl, así como un análisis profundo de las consecuencias sociales, políticas y económicas que dejó la II Guerra Mundial. Además, se explorará el peligroso circuito del Rally Dakar y se celebrará uno de los festivales musicales más importantes del mundo.
Uno de los estrenos más esperados es ‘Las Vegas: historia de la ciudad del pecado’, que verá la luz el jueves 7 de agosto. Esta serie documental, compuesta por cuatro episodios, ofrece un recorrido por el fascinante desarrollo de Las Vegas, desde sus inicios en el desierto de Nevada hasta convertirse en la capital mundial del entretenimiento. A través de imágenes de archivo y testimonios de leyendas como Paul Anka y Wayne Newton, se revela cómo figuras icónicas como Frank Sinatra y Elvis Presley marcaron el rumbo artístico y cultural de esta ciudad. La producción también aborda el resurgimiento contemporáneo con artistas actuales como Celine Dion, Cher, y Adele.
'Riefenstahl', que se estrenará el viernes 1 de agosto, examina la vida de Leni Riefenstahl, quien alcanzó notoriedad mundial con su película propagandística ‘El triunfo de la voluntad’. A pesar de sus logros cinematográficos, siempre negó vínculos cercanos con el régimen nazi. Este documental profundiza en su obra y cuestiona si es posible separar al artista del contexto político en el que trabajó.
'Bergen-Belsen: Lo que encontraron', dirigido por Sam Mendes, se estrenará el sábado 30 de agosto. Este documental narra la liberación del campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial a través del testimonio visual capturado por dos soldados británicos. El material inédito ofrece una perspectiva desgarradora sobre los horrores vividos en este lugar.
'El impacto universal de la IIGM', que se estrena el lunes 4 de agosto, presenta una visión global del conflicto a través de archivos restaurados, revelando las dimensiones políticas, económicas y sociales que transformaron al mundo. Por otro lado, 'Las siete maravillas del mundo antiguo con Bettany Hughes', disponible desde el domingo 17 de agosto, lleva a los espectadores a un viaje arqueológico para descubrir los secretos detrás de estas icónicas construcciones.
'Parenthood' es otra propuesta destacada que se estrenará el martes 5 de agosto. Narrada por Sir David Attenborough, esta serie explora las estrategias parentales en el reino animal con tecnología avanzada para documentar estos comportamientos.
No faltarán las producciones relacionadas con música y cultura. 'Glastonbury 2025 Highlights', programado para el sábado 2 de agosto, presentará lo mejor del festival musical más famoso del mundo. Asimismo, 'Buenas noches Rose', que se estrena el sábado 23 de agosto, revisitará la trayectoria del grupo madrileño homónimo.
A medida que avanza agosto, Movistar Plus+ promete un mes lleno de contenido atractivo e informativo para todos los gustos.
En agosto se estrenan varios documentales, entre ellos: 'Las Vegas: historia de la ciudad del pecado', 'Riefenstahl', 'Bergen-Belsen: Lo que encontraron', 'El impacto universal de la IIGM', 'Las siete maravillas del mundo antiguo con Bettany Hughes', 'La caída del Imperio Maya', 'La historia del Panteón de Roma', 'El canal de Panamá: fortuna y tragedia', 'Dakar: carrera contra el desierto', 'Yo soy Joe Frazier', 'Parenthood', 'Ríos en peligro', y más.
'Las Vegas: historia de la ciudad del pecado' se estrena el jueves 7 de agosto.
Leni Riefenstahl fue una actriz y cineasta alemana vinculada al régimen nazi, famosa por su película de propaganda 'El triunfo de la voluntad'. Su figura es considerada controvertida debido a su relación con el nazismo.
El documental dirigido por Sam Mendes cuenta la historia de dos soldados británicos que filmaron la liberación del campo de concentración de Bergen-Belsen al final de la Segunda Guerra Mundial.
Este documental ofrece una mirada global a las consecuencias políticas, económicas y sociales derivadas de la Segunda Guerra Mundial, explorando sus efectos en diferentes continentes.
'Parenthood' explora las estrategias parentales en el reino animal y cómo algunos padres luchan para asegurar la supervivencia de sus crías en un entorno lleno de peligros.
'Taiwán. Nación invisible' ofrece una visión interna sobre el funcionamiento político y social de Taiwán bajo la presidencia de Tsai Ing-wen, destacando los retos democráticos que enfrenta el país ante presiones externas.