La retransmisión del programa 'Orgull! 2025' de RTVE Catalunya se ha consolidado como un referente en el servicio público, destacando la celebración del Pride! Barcelona. Presentado por Tània Sarrias y Sharonne, el evento incluyó una gran manifestación y desfile de carrozas. La periodista Chelo García-Cortés animó al público a seguir luchando por los derechos LGTBIQ+, mientras que Ferran Poca, presidente del Comité Organizador del Pride, subrayó la importancia de la reivindicación, visibilidad y celebración. Barcelona también ha presentado su candidatura para ser sede del WorldPride 2030, con el apoyo del gobierno español. RTVE Catalunya reafirma su compromiso con la diversidad y la inclusión a través de esta cobertura anual.
El programa ‘Orgull! 2025’, producido por el centro de RTVE Catalunya, se ha consolidado como un referente en la retransmisión del Pride! Barcelona. Este proyecto, realizado por Guillem Nualart y dirigido por Jero Rodríguez, cuenta con un guion de Carlos Sanandrés.
La celebración del orgullo LGTBIQ+ no solo se ha convertido en un evento significativo para la comunidad, sino que también destaca como un ejemplo de servicio público. La presentación del especial corrió a cargo de Tània Sarrias y Sharonne, quienes guiaron a los espectadores a través de la gran manifestación y el desfile de carrozas.
Ferran Poca, presidente del Comitè Organitzador del Pride Barcelona, subrayó la importancia de tres pilares fundamentales: la reivindicación, la visibilidad y la celebración. Además, anunció que Barcelona ha presentado su candidatura para ser sede del WorldPride 2030. Esta propuesta cuenta con el respaldo del gobierno español, según afirmó Ana Redondo, ministra de Igualdad.
RTVE Catalunya reafirma su compromiso con el servicio público al retransmitir el Pride! Barcelona por tercer año consecutivo. El director de RTVE Catalunya, Esteve Crespo, destacó la relevancia del papel activo que desempeña la televisión pública para reflejar una sociedad diversa e inclusiva.
La artista y cantante Samantha Hudson abordó temas cruciales como el antifeixismo, la conciencia de clase y el feminismo. Afirmó que las violencias que afectan a uno son parte de un entramado más amplio que todos deben ayudar a desmantelar.
Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, expresó su agradecimiento a RTVE por su apoyo al Pride!, señalando que en muchos países aún se prohíben estas celebraciones a pesar de tener gobiernos democráticos. Resaltó que lo visto en el evento es fruto de una lucha constante que debe ser reivindicada diariamente.
Kuve, conocida tras su participación en el último Benidorm Fest, mostró su gratitud hacia el público por su apoyo incondicional. Asimismo, el grupo musical Nebulossa, quien se siente acogido por la comunidad LGTBIQ+, anunció el próximo lanzamiento de su sencillo titulado "Supersexi".A lo largo del especial, que reunió a cientos de trabajadores de RTVE Catalunya, la periodista Marta Roca recogió testimonios de los asistentes. El presentador Quim Esteban narró la fiesta desde una carroza mientras que Bernat Herrándiz contextualizó esta jornada dedicada a la visibilización y lucha por los derechos LGTBIQ+.
A medida que avanza este importante evento, queda claro que RTVE Catalunya sigue siendo un pilar fundamental en la promoción y defensa de los derechos LGTBIQ+, contribuyendo así a una sociedad más equitativa e inclusiva.
'Orgull! 2025' es un programa de producción propia del centro de RTVE Catalunya, realizado por Guillem Nualart y dirigido por Jero Rodríguez, con guion de Carlos Sanandrés.
La retransmisión de la celebración del Pride! Barcelona se consolida como un referente de servicio público de RTVE Catalunya, destacando la reivindicación, visibilidad y celebración de los derechos LGTBIQ+.
Tània Sarrias y Sharonne fueron las encargadas de presentar el especial del Pride! Barcelona.
Chelo García-Cortés instó al público a continuar con la lucha por los derechos LGTBIQ+, recordando su experiencia personal desde 1974 en Barcelona.
Ferran Poca anunció que Barcelona ha presentado su candidatura para ser la sede del WorldPride en 2030, respaldada por el gobierno español.
Jaume Collboni agradeció a RTVE por su apoyo a la causa LGTBIQ+, enfatizando que lo que se celebra hoy es producto de una larga lucha que debe ser reivindicada cada día.