La Comisión Europea ha aprobado una inversión de 202 millones de euros a través de Fusion for Energy (F4E) para la construcción del acelerador de partículas IFMIF-DONES en Escúzar, Granada. Esta financiación representa aproximadamente el 25% del costo total del proyecto, que es clave en la hoja de ruta europea hacia la energía de fusión, un modelo energético limpio e ilimitado. La ministra Diana Morant destacó la importancia de este avance para situar a España en la vanguardia de la investigación en energía de fusión. IFMIF-DONES servirá como fuente de neutrones para el desarrollo y calificación de materiales que soporten las extremas condiciones en futuros reactores de fusión, beneficiando también a otros campos como la medicina y la física nuclear.
La Comisión Europea ha dado un paso significativo en el ámbito de la investigación energética al aprobar una inversión de 202 millones de euros para la construcción y operación del acelerador de partículas IFMIF-DONES, que se ubicará en Escúzar, Granada. Esta suma representa aproximadamente el 25% del coste total del proyecto, que forma parte de la estrategia europea para desarrollar energía de fusión, un modelo energético limpio e ilimitado similar al que se produce en el núcleo del sol.
Durante su intervención, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, celebró esta decisión y destacó que “estamos dando pasos firmes en un proyecto estratégico que afronta, con el apoyo de la Comisión Europea, el reto global de superar la crisis energética y sitúa a España en la vanguardia de la investigación en energía de fusión”.
Marc Lachaise, director de Fusion for Energy (F4E), organización encargada de coordinar los esfuerzos europeos en este campo desde su sede en Barcelona, subrayó que “la aprobación de la contribución europea a IFMIF-DONES transmite un mensaje claro: Europa se compromete a hacer realidad, a través de los equipos de F4E, el potencial de la energía de fusión y aspira a ser un líder en este ámbito”.
Lachaise también enfatizó que “ahora, IFMIF-DONES forma parte oficialmente de la hoja de ruta europea hacia la fusión. Con esta inversión de 202 millones de euros, F4E va a involucrar, vía varios contratos, a industria, pymes y centros de investigación europeos. IFMIF-DONES es un proyecto que aborda una tecnología estratégica en el ámbito energético y la Unión Europea ha reafirmado su respaldo”.
La contribución fue aprobada durante una reunión celebrada el 10 y 11 de julio, donde se establecieron las condiciones necesarias para asegurar que España garantizara toda la financiación requerida para la construcción del acelerador y desarrollara un marco jurídico adecuado. Estas condiciones se han cumplido gracias a la participación declarada de Croacia, Japón e Italia.
A su vez, se redactará un acuerdo que regulará la colaboración entre el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades español, el Consorcio IFMIF-DONES España y otras entidades involucradas.
El IFMIF-DONES será fundamental dentro del Programa DONES, cuyo objetivo es crear una base completa sobre los materiales utilizados en fusión. Este acelerador actuará como fuente de neutrones mediante alta corriente eléctrica para desarrollar y certificar materiales capaces de soportar las extremas condiciones presentes en los componentes del futuro reactor de fusión.
Uno de los principales desafíos para lograr energía por fusión es encontrar materiales resistentes a flujos intensos de neutrones. Actualmente, las propiedades y normas sobre estos materiales están basadas principalmente en campañas previas con neutrones generados por fisión nuclear.
El acelerador IFMIF-DONES no solo beneficiará a la investigación sobre energía nuclear; sus resultados también tendrán aplicaciones relevantes en campos como la medicina, la física nuclear, así como diversas aplicaciones industriales. Este ambicioso proyecto se está llevando a cabo bajo el auspicio del Consorcio IFMIF-DONES España, establecido mediante un convenio entre el Gobierno español y la Junta de Andalucía desde 2021.
Cifra | Descripción |
---|---|
202 millones de euros | Inversión aprobada por la Comisión Europea para el acelerador IFMIF-DONES |
25% | Porcentaje del coste total del proyecto que representa la inversión de la Comisión Europea |
14 MeV | Flujo de neutrones al que estarán expuestos los componentes del futuro reactor de fusión |
La Comisión Europea, a través de Fusion for Energy (F4E), ha aprobado una inversión de 202 millones de euros para la construcción y puesta en marcha del acelerador de partículas IFMIF-DONES.
El acelerador IFMIF-DONES estará ubicado en Escúzar, Granada, España.
El objetivo del proyecto IFMIF-DONES es desarrollar una base de datos completa sobre los materiales de fusión y calificar materiales capaces de soportar las condiciones extremas en futuros reactores de fusión.
El acelerador ofrecerá resultados que podrán beneficiarse en campos como la medicina, la física nuclear y diversas aplicaciones industriales.
La financiación estaba condicionada a que España asegurase la totalidad de la financiación para la construcción y al desarrollo de un marco jurídico adecuado.
El Consorcio está formado por el Gobierno de España, la Junta de Andalucía y otros potenciales países participantes como Croacia y Japón.