Actualidad

CIRCE colabora en el principal evento europeo sobre recarga de vehículos eléctricos y educa a jóvenes en energías renovables

Redacción | Jueves 10 de julio de 2025

El Centro Tecnológico CIRCE será socio tecnológico del CharIN European Testival, el mayor evento europeo sobre recarga de vehículos eléctricos, que se llevará a cabo del 24 al 28 de noviembre en el Parque de Alcañiz. Este evento reunirá a los principales fabricantes para realizar pruebas de compatibilidad entre vehículos y cargadores eléctricos, garantizando la interoperabilidad en Europa. Además, CIRCE ha colaborado con GALP en un programa educativo en Aragón, formando a más de 120 estudiantes sobre energías renovables y oportunidades laborales en el sector. Esta iniciativa busca inspirar vocaciones científicas y promover la transición energética en zonas rurales.



Del 24 al 28 de noviembre, el Parque de Alcañiz se convertirá en el escenario del CharIN European Testival, un evento que reúne a los principales fabricantes de vehículos eléctricos y cargadores. Este encuentro, del cual es socio tecnológico el Centro Tecnológico CIRCE, tiene como objetivo llevar a cabo pruebas reales de compatibilidad entre coches, camiones y sistemas de carga.

Además, CIRCE ha colaborado con GALP en un programa educativo sobre energía renovable que abarca institutos y colegios en Híjar, Chiprana y Escatrón. Esta iniciativa busca fomentar la conciencia sobre las energías limpias entre los jóvenes.

Un evento clave para la movilidad eléctrica

El CharIN European Testival se perfila como el mayor evento técnico europeo dedicado a la recarga de vehículos eléctricos. Durante estos días, Aragón se erigirá como el centro neurálgico de la movilidad eléctrica, donde se realizarán pruebas prácticas para verificar la compatibilidad entre diferentes prototipos de sistemas de carga y vehículos eléctricos.

La cita tendrá lugar en TechnoPark MotorLand, un entorno ideal para evaluar la interoperabilidad entre diversos modelos de coches eléctricos y sus cargadores. La elección de Aragón como sede por parte de la asociación internacional CharIN destaca la solidez técnica y el compromiso con la innovación que ofrecen tanto CIRCE como TechnoPark.

Compromiso con la sostenibilidad

CIRCE desempeñará un papel crucial en este evento, aportando su experiencia en interoperabilidad entre vehículos eléctricos y puntos de recarga. El trabajo conjunto con TechnoPark garantiza un ambiente propicio para el desarrollo sostenible, ya que todas las actividades se llevarán a cabo utilizando energía 100% renovable.

Durante el evento, se realizarán ensayos técnicos utilizando el estándar CSS, que permite una carga rápida universal en Europa. Además, se presentará por primera vez el nuevo estándar MCS (Megawatt Charging System), diseñado específicamente para la carga ultrarrápida de camiones eléctricos, lo que reafirma la importancia del testival como plataforma para innovaciones futuras en movilidad.

Fomentando vocaciones científicas

Aparte del evento principal, más de 120 estudiantes aragoneses han participado en una serie de talleres sobre energías limpias organizados por GALP y CIRCE. Esta colaboración tiene como objetivo inspirar vocaciones científicas en áreas rurales clave para la transición energética.

Los talleres han sido diseñados para estudiantes de educación primaria y secundaria, brindándoles conocimientos sobre energías renovables y las oportunidades laborales que ofrece este sector en crecimiento dentro de su economía local.

Un futuro prometedor

Carlos Relancio, director de Energías Renovables de GALP, señala que “las energías renovables no solo impulsan la transición energética; también generan nuevas oportunidades profesionales”. La iniciativa educativa incluye charlas interactivas y recursos visuales adaptados a cada grupo escolar, enfocándose en las salidas laborales disponibles sin necesidad de abandonar el entorno rural.

Enrique Telmo, responsable de análisis y optimización de generación renovable en CIRCE, destaca que “acercar la ciencia y la tecnología a las aulas es fundamental para preparar a las futuras generaciones ante los retos energéticos”. Este programa educativo refleja el compromiso continuo hacia un desarrollo territorial sostenible y busca expandirse a nuevos municipios aragoneses en su segunda fase.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
24-28 noviembre Fechas del CharIN European Testival
120+ Número de estudiantes involucrados en el programa educativo
3 Número de localidades donde se desarrolla el programa educativo
10-16 años Edades de los estudiantes participantes

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el CharIN European Testival?

El CharIN European Testival es un evento que se llevará a cabo del 24 al 28 de noviembre en el Parque de Alcañiz, donde se reunirán los principales fabricantes de vehículos eléctricos y cargadores para realizar pruebas reales de compatibilidad entre coches, camiones y sistemas de carga.

¿Cuál es el objetivo del evento?

El objetivo del evento es realizar pruebas de compatibilidad entre prototipos de sistemas de carga y vehículos eléctricos, garantizando que la infraestructura de recarga sea interoperable y universal en toda Europa.

¿Quiénes son los socios tecnológicos del evento?

El Centro Tecnológico CIRCE es uno de los socios tecnológicos del evento, junto con TechnoPark, aportando su experiencia en interoperabilidad entre vehículos eléctricos y puntos de recarga.

¿Qué iniciativas educativas se están llevando a cabo en relación con la energía renovable?

CIRCE y GALP han desarrollado un programa educativo en institutos y colegios de Híjar, Chiprana y Escatrón, donde más de 120 estudiantes han participado en talleres sobre energías renovables para fomentar vocaciones científicas.

¿Qué tipo de actividades incluyen los talleres educativos?

Los talleres incluyen charlas interactivas, recursos visuales y juegos participativos adaptados al nivel educativo, además de orientación profesional sobre oportunidades laborales en el sector energético.

TEMAS RELACIONADOS: