En junio de 2025, el Ingreso Mínimo Vital ha beneficiado a más de 2.250.000 personas en España, alcanzando a 736.867 hogares, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social. La prestación media es de 522,2 euros mensuales por hogar, con un total de 429,8 millones de euros distribuidos este mes. El número de beneficiarios ha aumentado un 19,7% en comparación con el año anterior, destacando que un 41,3% son menores. Esta iniciativa busca combatir la pobreza infantil y se ha consolidado como una herramienta esencial en el sistema de protección social español, con un enfoque particular en familias monoparentales y hogares con niños. Desde su implementación, se han destinado más de 15.778 millones de euros a esta prestación.
El Ingreso Mínimo Vital ha alcanzado en junio de 2025 a un total de 736.867 hogares, beneficiando a 2.253.401 personas, según los datos más recientes del Instituto Nacional de la Seguridad Social. La cuantía media de esta prestación se sitúa en 522,2 euros al mes por hogar, lo que suma una nómina total de 429,8 millones de euros para el mes en cuestión.
Comparado con el mismo mes del año anterior, se han registrado 111.485 prestaciones activas adicionales, lo que representa un aumento del 17,8%. En términos de beneficiarios, junio de 2025 muestra un incremento significativo, con 370.277 beneficiarios más que en junio de 2024, equivalente a un crecimiento del 19,7%.
El perfil demográfico revela que el Ingreso Mínimo Vital tiene una notable predominancia femenina: en junio, el 67,7% de los titulares (equivalente a 499.221 personas) son mujeres, así como el 53,5% de los beneficiarios totales (1.204.636 personas).
No obstante, uno de los aspectos más destacados es la situación de la infancia: un 41,3% de los beneficiarios son niños, niñas y adolescentes (931.617 menores). Este dato subraya uno de los objetivos primordiales del Ingreso Mínimo Vital: combatir la pobreza infantil. Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, enfatizó que «combatir la pobreza y especialmente la pobreza infantil es invertir en el país que queremos ser».
Aproximadamente el 69,2% de los hogares cubiertos por esta prestación tienen menores a su cargo; esto equivale a 509.806 hogares, entre los cuales hay 127.630 monoparentales. Para abordar el riesgo de pobreza infantil, se implementa el complemento de ayuda para la infancia dentro del marco del Ingreso Mínimo Vital.
Dicha modalidad ha llegado este mes a 516.313 unidades de convivencia. Este complemento proporciona hasta 115 euros al mes por hogar